Carolina Arregui y Benjamín Vicuña protagonizan documental que evidencia el impacto de la salmonicultura en las aguas del Parque Nacional Kawésqar
El pasado miércoles 28 de septiembre la agrupación Greenpeace estrenó su documental titulado “Por Aquí No, el cual aborda el problema de la salmonicultura en el Parque Nacional Kawésqar.
El mediometraje de 28 minutos de duración, profundiza en la amenaza a la biodiversidad que significa la industria salmonera en los fiordos de la Patagonia. El cultivo de una alta población de peces en pocos metros cuadrados contamina gravemente el fondo marino ahogando con fecas y comida la vida de las profundidades.
Por otro lado explica el resquicio legal que se utilizó al crear este parque nacional para permitir el avance de esta industria en la zona. En donde se dejó fuera de los límites del parque nacional a las aguas que lo circundan que solo quedaron bajo la protección de reserva nacional.
Fotografía Parque Nacional Kaweswar gentileza de Greenpeace Chile
Al respecto una de las protagonistas, Carolina Arregui expresó “Ojalá con esta campaña, se tome conciencia y logremos prohibir la instalación de la salmonicultura en las aguas de la Reserva Nacional Kawésqar. Es importante que esos mares maravillosos estén protegidos para que no existan más proyectos salmoneros en ese lugar que alberga un hábitat maravilloso de especies únicas en el mundo”
Las salmoneras llegaron hace más de 30 años a los fiordos de la Patagonia.
En la actualidad, en la región de Magallanes, hay más de 130 concesiones otorgadas en la y más de 90 se encuentran en trámite de ser aprobadas.
El documental está disponible en Youtube, pero para quienes deseen verlo en televisión, podrán sintonizar el canal History el día 6 de octubre a las 22:00 hrs.
Últimas Historias
África en bicicleta: El viaje de Macarena Jara y Flávio Castilho en apoyo de la conservación ambiental
Una aventura motivada por la búsqueda de nuevas maneras de contribuir al bienestar del planeta, los llevó a recorrer África en bicicleta para aportar en iniciativas de conservación y desarrollo...
Época de tábanos: Polinizadores claves para el equilibrio del ecosistema
Es un día de playa tranquilo, cuando de repente escuchas que se acerca algo, sientes un zumbido y ya sabes qué es. Muchos con solo escucharlo ya se imaginan la picadura que tendrán e intentan...
Chile hogar de gigantes marinos: ¿Dónde es posible ver ballenas?
Con un borde costero de 6.435 kilómetros, Chile es poseedor de una inmensa biodiversidad marina. Al considerar las islas, fiordos y penínsulas esta cifra asciende a más de 83 mil kilómetros,...
Viajando en busca de la mejor ola: La trayectoria de Pablo Jiménez, fotógrafo acuático con enfoque especial en el surf
Inspirado por el surf y las olas, Pablo Jiménez (@pablojimenez_photo) hace magia; así es como desde 2008 el fotógrafo submarino de 44 años viaja en busca de la mejor captura que retrate la bondad,...
Françoise y Claude Hervé: la pareja de franceses que le dio la vuelta al mundo en bicicleta en los 80’s – 90’s
Todos, alguna vez, han soñado con viajar por el mundo. Conocer lugares, culturas y personas es algo que moviliza a muchas personas. Pero, ¿cómo se logra? Esa es una de las principales disyuntivas...