Carolina Arregui y Benjamín Vicuña protagonizan documental que evidencia el impacto de la salmonicultura en las aguas del Parque Nacional Kawésqar
El pasado miércoles 28 de septiembre la agrupación Greenpeace estrenó su documental titulado “Por Aquí No, el cual aborda el problema de la salmonicultura en el Parque Nacional Kawésqar.
El mediometraje de 28 minutos de duración, profundiza en la amenaza a la biodiversidad que significa la industria salmonera en los fiordos de la Patagonia. El cultivo de una alta población de peces en pocos metros cuadrados contamina gravemente el fondo marino ahogando con fecas y comida la vida de las profundidades.
Por otro lado explica el resquicio legal que se utilizó al crear este parque nacional para permitir el avance de esta industria en la zona. En donde se dejó fuera de los límites del parque nacional a las aguas que lo circundan que solo quedaron bajo la protección de reserva nacional.

Fotografía Parque Nacional Kaweswar gentileza de Greenpeace Chile
Al respecto una de las protagonistas, Carolina Arregui expresó “Ojalá con esta campaña, se tome conciencia y logremos prohibir la instalación de la salmonicultura en las aguas de la Reserva Nacional Kawésqar. Es importante que esos mares maravillosos estén protegidos para que no existan más proyectos salmoneros en ese lugar que alberga un hábitat maravilloso de especies únicas en el mundo”
Las salmoneras llegaron hace más de 30 años a los fiordos de la Patagonia.
En la actualidad, en la región de Magallanes, hay más de 130 concesiones otorgadas en la y más de 90 se encuentran en trámite de ser aprobadas.
El documental está disponible en Youtube, pero para quienes deseen verlo en televisión, podrán sintonizar el canal History el día 6 de octubre a las 22:00 hrs.
Últimas Historias
Manuel Antonio: el parque nacional más visitado de Costa Rica nació de una rebelión ciudadana
Costa Rica es reconocida mundialmente por su red de parques nacionales. Muchos se imaginan que esa protección vino desde arriba: desde gobiernos visionarios o científicos que trazaron mapas y leyes....
Primeras latas de cerveza con sello ASI en Chile: Un compromiso de Ball y Cervecería LOA hacia un futuro más sostenible
Imagínate que al mismo tiempo que disfrutas de una refrescante Pale Ale o de la intensidad de la West Coast IPA, estás apoyando a una empresa que se preocupa por la naturaleza: La obtención de la...
Parque Nacional Corcovado: 50 años protegiendo la vida silvestre
En el extremo sur de Costa Rica, la Península de Osa alberga uno de los sitios con mayor biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Corcovado. Con más de 500 especies de árboles, 140 mamíferos y...
¡Ya están aquí! Las aves se toman el Metro de Santiago con la campaña “Alas Urbanas”
Exposición fotográfica de Jane Goodall Institute Chile en estación Plaza de Armas y en todas las pantallas digitales del Metro comenzó el pasado martes 8 de abril. Durante la jornada de la mañana...
Conoce LAQU & Co: La nueva solución de higiene natural a base de algas chilenas que cambiará la vida de tus mascotas
Donde algunos vieron solo residuos, las emprendedoras chilenas y madre e hija, Gina Raineri (64) y Margarita Ayala (29) descubrieron una valiosa oportunidad: transformar el uso de algas en una...