Climbing for a Reason, proyecto difusor de la escalada por el mundo: “Lo que nosotros queremos hacer es convertir a gente local en escaladores de sus propias rocas”

Climbing for a Reason, proyecto difusor de la escalada por el mundo: “Lo que nosotros queremos hacer es convertir a gente local en escaladores de sus propias rocas”

 De Chile para el mundo: la conmovedora historia de la creación de Climbing for a Reason (@climbingforareason), una organización nacional liderada por Lucho Birkner y Mateo Barrenengoa (@mateobarrenengoa), ambos escaladores y aventureros de toda la vida, quienes...

Por primera vez, el Laboratorio de Estudios Ecosistémicos de la UVM participó del 23° aniversario de la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales de la Educación Superior para analizar la importancia de los recursos hídricos en Chile

Por primera vez, el Laboratorio de Estudios Ecosistémicos de la UVM participó del 23° aniversario de la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales de la Educación Superior para analizar la importancia de los recursos hídricos en Chile

Desde el 23 hasta el 27 de octubre se realizó el XXIII Congreso de la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales de la Educación Superior (Cecades) 2023, organizado por varias universidades de la quinta región. El encuentro contó con charlas magistrales...

“Argentina Salvaje”, la primera película sobre vida salvaje y naturaleza argentina que causó revolución en el mundo del cine

“Argentina Salvaje”, la primera película sobre vida salvaje y naturaleza argentina que causó revolución en el mundo del cine

Jumara Films en conjunto con la prestigiosa productora alemana Light & Shadow, crearon el primer largometraje argentino sobre naturaleza, conservación y vida salvaje de Argentina, con la finalidad de visibilizar la biodiversidad única que ofrece el país con fondos...

“Este sincretismo entre la academia, el arte, lo ritual y la presencia del pueblo mapuche, es algo que necesitamos mucho”: Foros por la Tierra termina su 2da versión en un encuentro único de colaboración

“Este sincretismo entre la academia, el arte, lo ritual y la presencia del pueblo mapuche, es algo que necesitamos mucho”: Foros por la Tierra termina su 2da versión en un encuentro único de colaboración

Durante el último fin de semana de septiembre el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera (UFRO) fue testigo de cómo la ciencia y la tradición se entrelazan como raíces profundas. La segunda edición de Foros por la Tierra 2023, fue más allá de una simple reunión...