El Huairavo es un ecosistema que abarca 4,62 hectáreas y está rodeado de vegetación nativa como lengas, coigües y ñirres, que albergan una gran variedad de especies, entre ellas el huairavo (Nycticorax nycticorax), la garza nocturna que le da su nombre. El convenio...
Proyecto Nilus se prepara para avanzar en la acumulación de agua en reservas de hielo artificial en la cordillera de los Andes
Nilus, un innovador proyecto de restauración de ecosistemas cordilleranos mediante estructuras de hielo, avanza en el desarrollo de prototipos en el Cajón del Maipo con el apoyo de empresas como Copec e instituciones como CORFO. Ubicado en el corazón del Cajón del...
Vill Zoo, el criadero familiar autorizado por el SAG que protege a más de 100 pudúes en Concepción
En la región del Biobío, Sergio Rocco se ha convertido en una figura destacada por su dedicación a la conservación del pudú. En su criadero de Villuco, Concepción, ha logrado albergar a más de 100 ejemplares de esta especie vulnerable, proporcionándoles un refugio...
¿Cómo recolectar hongos silvestres comestibles?: Dinelly Soto, periodista y divulgadora científica comparte técnicas enfocadas en la conservación y cuidado del bosque
Dinelly Soto (@dine_cortinaria), una de las pioneras en la recolección de hongos silvestres comestibles en Chile, suma más de una década de experiencia en este oficio. Como periodista y divulgadora científica, impulsa el turismo en la región de Aysén y educa en redes...
¡Sorprendente! Registran un huemul en el Parque Nacional Lanín, Argentina, luego de 30 años de ausencia
Se confirmó la presencia de un huemul en el Parque Nacional Lanín. Esta importante noticia para el mundo de la conservación de una especie en riesgo ha sido posible gracias a un trabajo conjunto entre la Reserva Biológica Huilo Huilo, a través de su Centro de...
Sumergiéndonos en las problemáticas de las ballenas en Chile con la oceanógrafa Sussanah Buchan
Un reciente estudio del 18 de enero del presente año publicado en la revista científica Marine Policy, reveló que Chile es el país con la mayor tasa de mortalidad de ballenas por colisiones con embarcaciones de 2013 a 2023. El estudio fue liderado por un equipo de 22...
Nidos de plástico: cómo afecta en la supervivencia de las aves costeras
Un nido debería ser un refugio, un espacio seguro para una nueva vida y un lugar en el cual las aves puedan reproducirse con éxito. Sin embargo, la acumulación de residuos ha complicado el panorama, poniendo en peligro a las especies costeras, como el pilpilén. ...
¡Excelentes noticias! Humedales de La Chimba y El Bato aumentan su superficie y registran presencia de nuevas especies
Hoy, en el Día Mundial de los Humedales, celebramos la noticia de la restauración de dos humedales en Chile. Un informe reveló avances significativos en La Chimba (Antofagasta) y en el Bato, ubicado en Quintero. La superficie del primero aumentó en un 48 por ciento,...
Concientizando y desmintiendo mitos sobre los murciélagos con Ignacio Fernández, director de “Myotis Chile” y especialista en quirópteros
Cada vez que aparecen murciélagos al interior de los domicilios o áreas comunes, muchas personas no saben qué hacer y se inquietan con su presencia. De hecho, la situación más reciente que generó revuelo en la sociedad fue la denuncia de una pareja en Santiago hace...
El arte de la observación consciente: enseñando educación ambiental desde la propia naturaleza
En tiempos de ritmos acelerados y en un mundo cada vez más alejado de la conexión con la naturaleza, detenerse a observar se convierte en una acción compleja. De esta manera, la educación ambiental emerge como un puente esencial para reconectar con el entorno. Pero,...
Época de tábanos: Polinizadores claves para el equilibrio del ecosistema
Es un día de playa tranquilo, cuando de repente escuchas que se acerca algo, sientes un zumbido y ya sabes qué es. Muchos con solo escucharlo ya se imaginan la picadura que tendrán e intentan alejarse o incluso atacar a este insecto que probablemente no sea tu...
La consigna No a Dominga se toma Festival del Archipiélago Humboldt
La Higuera, 15 de diciembre, 2024. Cientos de personas se congregaron en las localidades de Punta de Choros y Los Choros, comuna de La Higuera, este viernes y sábado en el Festival Cultural y Patrimonial del Archipiélago de Humboldt que dio inicio a la temporada de...