Los gigantes del océano no paran de ofrecernos vida. Además de ser grandes captadores de CO2, después de su muerte nace y crece vida en un ecosistema complejo: cuando el cuerpo inerte de una ballena se hunde al fondo del océano es fuente de comida y nutrientes para...
Fotografiando la Antártica: la experiencia de Jaime Kunstmann y Rocío del Valle ante un paisaje único
El imponente paisaje blanco de la Antártica lo hace un lugar único en el mundo para fotografiar. En esta ocación la carrera de los fotografos Jaime Kunstmann y Rocío del Valle les entregó el desafío de comunicar y aprender acerca de la importancia que representa el...
La impresionante arquitectura sustentable de bambú del chileno Pablo Luna
Hace seis años el chileno Pablo Luna fundó su estudio de arquitectura en Bali, un proyecto que tiene al bambú como su material emblemático y que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la espiritualidad en la sustentabilidad. Pablo Luna o Pablo Zalaquett,...
La cruzada de Tatán Fernandez y Fundación Somos Nativos por promover la naturaleza como escuela
A sus 29 años, Tatán Fernandez, de profesión arquitecto, ha movilizado a casi 500 jóvenes de Santiago a adentrarse en la Patagonia Chilena durante 6 días. Junto a algunos amigos fundó Somos Nativos, una ONG que desde 2016 tiene la misión de acercar la naturaleza a...
Namastê Messerschmid, referente de la agricultura sintrópíca: «este es un principio donde juntamos las plantas pensando en su cooperación»
Ayúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativaAyúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativa La agricultura sintrópica inició en Brasil hace 40 años como una apuesta diferente a la manera tradicional o hegemónica de hacer...
La primera expedición con equipo logístico paritario a la Antártica
Ayúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativaAyúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativa Con el objetivo de seguir avanzando en políticas de equidad de género, el Instituto Antártico Chileno abrió este año por primera...
Parque Nacional Lauca: El tesoro colorido del Altiplano
Ayúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativaAyúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativa En el extremo norte de nuestro país y a más de 4.000 m.s.n.m, se emplaza el Parque Nacional Lauca. Un tesoro de la biodiversidad...
La Ruta del Hongo: Inauguran experiencias para conectarse con el reino fungi en el Cerro San Cristóbal
La Fundación Sendero de Chile, organización sin fines de lucro que promueve la cultura y educación ambiental por medio del ecoturismo, abre las puertas de su proyecto “RUTA DEL HONGO: Recorrido de inmersión y descubrimiento de la funga en el San Cristóbal” invitando a...
Zarzamora, retamo y aromo: ¿qué hacer con las especies exóticas invasoras?
Ayúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativaAyúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativa En Chile existen actualmente 1.119 especies exóticas invasoras que amenazan a nuestros ecosistemas nativos, sin embargo existen...
Pescadores artesanales de Maitencillo inauguran un refugio para la conservación marina
Ayúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativa Ayúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativa El evento contó con la participación de niños y niñas de la escuela local, quienes pudieron conocer sobre la biodiversidad de esta...