Chileno José Manuel Moller recibe el máximo premio ambiental de la ONU por dar soluciones innovadoras contra la contaminación por plásticos
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) ha anunciado hoy que el fundador de Algramo, José Manuel Moller, es uno de los Campeones de la Tierra 2023 bajo la categoría de Visión Emprendedora.
Desde su creación en 2005, el premio anual Campeones de la Tierra se ha concedido a iniciativas pioneras en la protección de las personas y el planeta. Este galardón constituye la más alta distinción de las Naciones Unidas en materia de medio ambiente.
José Manuel Moller, es el fundador de Algramo, una empresa pionera a nivel mundial en economía circular con vocación social y ambiental dedicada a ofrecer servicios de recarga de insumos que reducen la contaminación por plásticos y abaratan los costes de los artículos de primera necesidad. Además, trabaja para prevenir, reducir y gestionar de manera sostenible los desechos en su calidad de vicepresidente de la Junta Consultiva de Personas Eminentes en materia de Cero Desechos de las Naciones Unidas, una iniciativa creada en marzo de 2023.
“Estos reconocimientos ponen a Chile en una posición privilegiada en el mundo. Somos capaces de construir y desarrollar iniciativas que impactan positivamente entregando soluciones a los problemas del planeta. Ser el único de América de este año y el primer chileno en recibir este reconocimiento es un honor y una gran responsabilidad”, agregó Moller.
Hasta la fecha, el galardón ha premiado a 116 personas, incluidas las cinco iniciativas campeonas de 2023: 27 autoridades mundiales, 70 personas a título individual y 19 organizaciones, entre los que destacan Sir David Attenborough; Sylvia Earle; el Presidente de Francia, Emanuel Macron; Al Gore, ex Secretario de Estado de Estados Unidos; Marina Silva, actual Ministra de Medio Ambiente de Brasil; Greta Thunberg de Fridays for the Future; la empresa Patagonia; Narendra Modi, ex Primer Ministro de la India; el gobierno de Costa Rica, entre otras figuras mundiales.
«A medida que avanzan las negociaciones para elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, los Campeones de la Tierra de este año demuestran que existen soluciones innovadoras que nos pueden inspirar a re-pensar nuestra relación con el plástico», agregó.
Otros Campeones de la Tierra 2023 del PNUMA son:
La alcaldesa Josefina Belmonte de Ciudad Quezón (Filipinas), la Fundación Ellen MacArthur (Reino Unido), Blue Circle (China), El Council for Scientific and Industrial Research (Sudáfrica).
Acerca de Algramo:
Este reconocimiento se suma al camino y experiencia alcanzado a partir de más de
14 años liderando en el mundo la innovación con foco en la prevención de desechos.
Actualmente, Algramo opera con marcas como Walmart, Coca Cola, Unilever y
Nestlé, entre otros actores relevantes en el mundo del consumo, además de contar
con una red de 5.000 almacenes de barrio con un innovador sistema retornable
operado a través de la distribuidora Bringo.
Últimas Historias
¡Conoce las tarifas y servicios del Parque Termal Botánico en Pucón!: aguas termales curativas, conservación y compromiso con la naturaleza
¿Les gustaría conocer Pucón y aún no saben dónde quedarse? ¡Les presentamos el Parque Termal Botánico!, el primer jardín botánico de la Araucanía, el séptimo en Chile y las primeras termas...
Sobre sueños lúcidos y la deforestación amazónica, Eneko Ruiz y su proyecto para proteger la Amazonía ecuatoriana
En medio del amazona existen comunidades indígenas donde los sueños tienen un rol protagonista en la percepción de la vida. Eneko Ruiz de Loizaga, creador del Método Zardezan para sueños lúcidos, se...
África en bicicleta: El viaje de Macarena Jara y Flávio Castilho en apoyo de la conservación ambiental
Una aventura motivada por la búsqueda de nuevas maneras de contribuir al bienestar del planeta, los llevó a recorrer África en bicicleta para aportar en iniciativas de conservación y desarrollo...
Época de tábanos: Polinizadores claves para el equilibrio del ecosistema
Es un día de playa tranquilo, cuando de repente escuchas que se acerca algo, sientes un zumbido y ya sabes qué es. Muchos con solo escucharlo ya se imaginan la picadura que tendrán e intentan...
Chile hogar de gigantes marinos: ¿Dónde es posible ver ballenas?
Con un borde costero de 6.435 kilómetros, Chile es poseedor de una inmensa biodiversidad marina. Al considerar las islas, fiordos y penínsulas esta cifra asciende a más de 83 mil kilómetros,...