Climbing for a Reason: proyecto chileno se prepara para llevar la escalada a los niños de Angola

por Feb 6, 2024Outdoor

Después de recibir solicitudes de varios países, la organización Climbing for a Reason, también conocida como Escalar por una Razón, ha seleccionado una nueva ubicación para su proyecto social. En marzo, la aventura aterrizará en Angola, un país de África Central, beneficiando a aproximadamente 300 niños, quienes descubrirán el tremendo potencial de las impresionantes paredes de granito de su localidad. 

Conversamos con Luis “Lucho” Birkner, escalador y cofundador de Climbing for a Reason, quien nos adelantó algunos detalles del proyecto en colaboración de Climb Angola (@climbangola y @climbingnate). Comentó que en el país africano “hay distintos sectores de roca y todos son súper alucinantes. Tienen el potencial de atraer escaladores de todo el mundo, realmente se podría convertir en un destino global para escalar”. 

En esta ocasión, el proyecto, que abre rutas de escalada por el mundo, apuesta por una nueva iniciativa: motivar a los niños de la Escuela Primaria Cumbira II mediante la experiencia de los niños del orfanato de Musoma, Tanzania. El objetivo es “obtener visas para algunos niños y llevarlos a Angola en marzo (…) Para que sean ellos mismos los que inspiren a los niños a convertirse en escaladores y puedan compartir su experiencia de cómo la escalada les ha cambiado la vida, cómo ha traído recursos a su pueblo y ha mejorado el lugar en el que viven”.

Niños junto a una de las potenciales murallas de escalada | Fotografía de Climb Angola.

Patio de juegos de la Escuela Primaria Cumbira II | Fotografía de Climb Angola.

Objetivos del proyecto

Uno de los primeros regalos para la escuela será la construcción de un muro de escalada, aprovechando una de las paredes exteriores de sus instalaciones. Luis Birkner menciona las veces que realizaron esta actividad en proyectos anteriores y detalla que a los niños “les damos zapatillas y magnesio, les enseñamos algunas técnicas y a escalar. Lo pasan increíble, las primeras escaladas son alucinantes”.  

Con la intención de motivar a los niños, siempre llevan un proyector de regalo para ver videos y documentales de escalada en las noches. 

Mientras desarrollan nuevas zonas de escalada, los niños observan y aprenden a montar una vía. Escalan con ellos y les enseñan las primeras técnicas de seguridad, partiendo de lo más básico hasta identificar progresos y profundizar en las diferentes disciplinas, hasta que puedan realizar muchas rutas por sí mismos. 

Proporcionan todos los implementos y conocimientos para, según su lema, «transformar a las comunidades locales en escaladores de sus propias rocas» y beneficiar a la comunidad con los ingresos generados por el turismo de escalada. 

En un artículo anterior te contamos en detalle la historia detrás de esta organización sin fines de lucro fundada por Lucho Birkner y Mateo Barrenengoa. 

Muralla de la escuela en la que se podría construir el rocódromo | Fotografía de Climb Angola.

El rol de los voluntarios

La escalada es solo la punta del iceberg del proyecto, ya que se convierte en un punto de encuentro para aquellos que desean contribuir  a través del voluntariado, impactando positivamente en la vida de los niños y niñas de Angola. Desde escaladores profesionales a escaladores principiantes, así como personas que no han practicado este deporte: todos son bienvenidos.

Según las experiencias anteriores del equipo, de cierta cantidad de niños, solo una parte se motiva con la escalada, mientras que a los demás les gusta compartir en torno a ella por todas las instancias que se generan. Los primeros son potenciados aún más, llegando incluso a profesionalizarse, y los demás participan en actividades dirigidas por los voluntarios, quienes pueden enseñar inglés, costura, natación y otros talleres. 

¿Cómo ayudar?

El proyecto está recibiendo donaciones de equipamiento de escalada, insumos médicos, ropa, útiles escolares, implementos deportivos, o cualquier otro artículo que se considere útil (nuevo o usado, pero en buen estado). Han habilitado varios puntos en la región Metropolitana para recibir las donaciones en los siguientes gimnasios: Bloclab, Baguales, El Muro, Casa Boulder, Hangar, Silos de FDL, Bhanga, Mall Sport y Buda (Pucón). 

Si deseas contribuir con ayuda monetaria, disponen de un crowdfunding internacional y una cuenta bancaria que puedes encontrar en su cuenta de Instagram (@climbingforareason). 

Cualquier tipo de colaboración es apreciada para poder llevar a cabo su importante labor y hacer realidad este proyecto que beneficiará a la comunidad, fortaleciendo el vínculo entre las personas a través de la escalada y la solidaridad internacional. 

Últimas Historias