Con solo 11 años, Leo Cea encadena la icónica Era Vella y se consolida como la persona más joven en lograr una ruta de grado 9a (5.14d)
A solo diez días de cumplir los 12 años, Leo Cea se ha transformado en una nueva referencia en la escalada deportiva. En Margalef, España, encadenó Era Vella, una impresionante ruta de 45 metros de altura, graduada en nivel de dificultad 9a en la escala francesa (equivalente a 5.14d en el Yosemite Decimal System). Con esta aventura, Leo se convirtió en la persona más joven en encadenar esta renombrada vía, y a su vez, reafirmó su hito histórico en lograr una ruta de este grado a su temprana edad; una hazaña adjudicada en Las Chilcas, Chile, con Tecnoking en abril de 2024.
Este hito de Leo, logrado el 15 de noviembre de 2024, no solo resulta memorable por su edad, sino también por el contexto en el que se cumplió. La vía, abierta por la leyenda de la escalada Chris Sharma, es una de las más consolidadas y repetidas dentro de su nivel. Su popularidad entre escaladores de élite la ha transformado en un estándar de referencia en la comunidad. A esto se sumó un tremendo desafío: el fenómeno meteorológico DANA golpeó la región con intensas lluvias, provocando que la roca se mantuviera húmeda y que las condiciones fueran lejos de ser ideales. A pesar de todo, el joven logró superar cada obstáculo con una determinación excepcional, completando la ruta en un contexto en el que la mayoría de los escaladores habría postergado.
Bajo ese mismo contexto, la lluvia surge como un enemigo absoluto de la escalada. Más allá del tipo de roca, la humedad altera totalmente las condiciones de adherencia, convirtiendo cada agarre más resbaladizo e impredecible. Incluso cuando la lluvia no cae directamente sobre la ruta, el agua se puede filtrar por la roca, dificultando los agarres. Ante este escenario, algunos escaladores optarían por postergar sus intentos. Sin embargo, Leo enfrentó la situación sin duda alguna. En lugar de frustrarse, simplemente trabajó la vía con lo que tenía. Su actitud de tranquilidad, alegría y confianza se mantuvo en todo momento y demostró que, más allá de la capacidad física, su fortaleza mental e inteligencia emocional fueron clave para alcanzar este logro.

Cortesía del fotógrafo Cristóbal Posadas (@gamantri)
Cris Posadas (@gamantri), fotógrafo outdoor especializado en escalada, fue testigo directo de este increíble logro. Contratado por The North Face Chile para registrar la experiencia de Leo en Margalef, viajó hacia el lugar con la misión de capturar todo su recorrido. Estando allí, lo que vivió superó toda expectativa. “Era un delirio. La pared de Era Vella ya es brutal de por sí, porque es enorme y desplomada. Observar al enano -Leo- colgado ahí, fue algo irreal”, relata Cristóbal. “Además, no solo encadenó, sino que lo hizo sin poder usar el descanso clave que había pasado del crux (dos tridedos), ya que estaban mojados. Tuvo que seguir adelante debido a las condiciones climáticas”, añade.
Es evidente que la escalada es un deporte de constante adaptación. Cada ruta presenta retos únicos, pero hay uno que todos comparten: el crux, el paso más difícil de una vía que suele ser el punto de caída para muchos escaladores profesionales. Leo logró superarlo con suma precisión, asegurando así la parte más exigente de la ruta. Siguiendo un ritmo de escalada notable, el joven demostró una gran determinación y agilidad hasta llegar sólidamente a la cadena final.
“Fue imposible no emocionarse”, expresa Cristóbal para referirse a cómo se sintió el momento del encadenamiento. “Fue tan intenso que movía mi cámara sin poder parar. Técnicamente, la escena del encadene quedó terrible, pero la carga emocional fue inigualable. Todos terminamos en lágrimas”, recuerda.

Cortesía del fotógrafo Cristóbal Posadas (@gamantri)
El proceso de “proyectar” una vía bajo este grado de dificultad resulta ser un trabajo minucioso. Requiere conocer la roca, probar cada secuencia de movimientos y adaptarse a la geografía de la ruta hasta lograr subirla de principio a fin sin caída alguna. Para un escalador experimentado, este ascenso limpio puede tomar semanas, meses e incluso años. En el caso de Leo, su viaje duró 26 días, en los que además de subir Era Vella, también encadenó otras rutas de alto grado en muy pocos intentos.
En definitiva, el viaje a Margalef se transformó en mucho más que la realización de un encadene histórico; fue una verdadera convergencia de pasión y talento por la escalada deportiva. Durante su estadía en España, Leo se rodeó de grandes referentes internacionales. Tras culminar su ascenso, en Siurana tuvo la oportunidad de saludar al gran Chris Sharma, el aperturista de Era Vella y una leyenda histórica de la escalada. Mientras continuó explorando nuevas rutas, compartió momentos inolvidables con otras figuras inspiradoras como Tom Bolger, Ainhize Belar y Jorge Díaz Rullo, quienes estuvieron a su lado en diferentes instancias.
Rememorando, el fotógrafo asegura que uno de los momentos más significativos fue el encuentro con Tim Emmet, el reconocido escalador de roca y hielo. El británico, que ha viajado hacia Margalef durante siete años con la esperanza de encadenar la misma ruta que Leo, quedó impresionado con su desempeño. Asimismo, el escalador colombiano Anghelo Bernal -que encadenó la vía en 2022-, también estuvo acompañándolo durante su ascenso. Cristóbal afirma que, tras observar al joven escalando la roca mojada, Tim Emmett comentó -o, al menos, así lo parafrasea-: “Yo creo que Leo es un anfibio. No lo puedo creer”. Indudablemente, su capacidad para moverse desafió todas las expectativas de, incluso, los escaladores más experimentados.

Cortesía del fotógrafo Cristóbal Posadas (@gamantri)
Ahora, la destreza técnica de Leo no fue lo único que dejó una huella en su recorrido, sino también el apoyo incondicional que le brindó René Cea, su padre. Durante los momentos más críticos, cuando los niveles de tensión estaban altos, René se destacó por su serenidad y confianza. Cristóbal recuerda cómo, a pesar de las condiciones adversas, el padre comentaba con natural sencillez: “Es parte de la aventura”. Este optimismo contagioso alivió toda presión sobre el equipo y transmitió una calma sumamente vital para Leo, lo que se vio reflejado en su gran determinación para cumplir con uno de sus sueños.
Asimismo, para la realización de esta increíble hazaña, la colaboración con The North Face Chile resultó determinante. Su respaldo no solo facilitó la logística, sino que además fortaleció un espacio de encuentro entre escaladores consagrados y nuevos talentos. De este modo, cada ascenso de Leo se transformó en una experiencia compartida que dejó una maravillosa impronta dentro de la historia de la escalada deportiva.
Últimas Historias
Manuel Antonio: el parque nacional más visitado de Costa Rica nació de una rebelión ciudadana
Costa Rica es reconocida mundialmente por su red de parques nacionales. Muchos se imaginan que esa protección vino desde arriba: desde gobiernos visionarios o científicos que trazaron mapas y leyes....
Primeras latas de cerveza con sello ASI en Chile: Un compromiso de Ball y Cervecería LOA hacia un futuro más sostenible
Imagínate que al mismo tiempo que disfrutas de una refrescante Pale Ale o de la intensidad de la West Coast IPA, estás apoyando a una empresa que se preocupa por la naturaleza: La obtención de la...
Parque Nacional Corcovado: 50 años protegiendo la vida silvestre
En el extremo sur de Costa Rica, la Península de Osa alberga uno de los sitios con mayor biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Corcovado. Con más de 500 especies de árboles, 140 mamíferos y...
¡Ya están aquí! Las aves se toman el Metro de Santiago con la campaña “Alas Urbanas”
Exposición fotográfica de Jane Goodall Institute Chile en estación Plaza de Armas y en todas las pantallas digitales del Metro comenzó el pasado martes 8 de abril. Durante la jornada de la mañana...
Conoce LAQU & Co: La nueva solución de higiene natural a base de algas chilenas que cambiará la vida de tus mascotas
Donde algunos vieron solo residuos, las emprendedoras chilenas y madre e hija, Gina Raineri (64) y Margarita Ayala (29) descubrieron una valiosa oportunidad: transformar el uso de algas en una...