Dos cóndores rehabilitados serán liberados en el Parque Nacional Patagonia

Pumalín y Liquiñe son los nombres de los dos condores, nombres que representan a los lugares en donde fueron encontrados con graves daños que les impedían volar. Luego de ser atendidos en la clínica veterinaria del Zoológico Nacional, y trasladados al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR) ubicado en Talagante, yase encuentran preparados para iniciar un viaje que los llevará a su futuro hogar: el Parque Nacional Patagonia, en la Región de Aysén.
En esta área protegida, ambos cóndores pasarán dos meses en una etapa de “pre-liberación”, periodo que busca la habituación y aclimatación en su hábitat natural, y que permitirá aumentar la posibilidad de éxito una vez que sean liberados.

La liberación esta proyectado para febrero de 2022, será una instancia abierta a la comunidad que pretende contribuir a la concientización respecto al valor natural y cultural de esta especie. Todo esto ha sido reforzado a través de un programa de educación ambiental, una serie de talleres y charlas con énfasis en las localidades aledañas al Parque Nacional Patagonia. Mediante la implementación de metodologías lúdicas diseñadas para escolares, reflexionaron en torno a la forma en que el humano se vincula y afecta el hábitat del cóndor. Además, se realizará una charla magistral en Cochrane dirigida por Cristián Saucedo, director de Vida Silvestre de Rewilding Chile.

Una vez liberados, los ejemplares serán monitoreados por medio de transmisores satelitales, lo que permitirá contribuir al conocimiento sobre esta especie e impulsar futuras investigaciones que fomenten su conservación.
Algunos de los datos que se podrá recabar son: sus patrones de uso del espacio, zonas de nidificación, dieta, presencia de contaminantes, comportamiento y amenazas-
Para poder desarrollar todo este trabajo, Rewilding Chile ha lanzado una campaña de levantamiento de fondos a través de la página web de Rewilding Chile. Todo lo recaudado irá destinado directamente a la ejecución de este proyecto, desde la alimentación de los cóndores, su cuidado y acompañamiento durante el tiempo de aclimatación, y monitoreo luego de su liberación.
Puedes Donar en el siguiente link: https://www.rewildingchile.org/dona/condor/

Manuel Antonio: el parque nacional más visitado de Costa Rica nació de una rebelión ciudadana
Costa Rica es reconocida mundialmente por su red de parques nacionales. Muchos se imaginan que esa protección vino desde arriba: desde gobiernos visionarios o científicos que trazaron mapas y leyes. Pero en Manuel Antonio, la historia fue distinta. Este parque —famoso...
Parque Nacional Corcovado: 50 años protegiendo la vida silvestre
En el extremo sur de Costa Rica, la Península de Osa alberga uno de los sitios con mayor biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Corcovado. Con más de 500 especies de árboles, 140 mamíferos y cerca de 400 clases de aves, este lugar se ha consolidado como un...
Desafiando la Cordillera de los Andes: Benjamín Mena unió Santiago y Mendoza en bicicleta, tras 24 horas de pedaleo ininterrumpido
Benjamín Mena (@benjamin.menar), ingeniero forestal y atleta chileno, alcanzó un hito extraordinario al completar un recorrido ciclístico de 371 kilómetros desde Santiago (Chile) hasta Mendoza (Argentina) en 24 horas y 39 minutos, superando terrenos desafiantes,...