Dos cóndores rehabilitados serán liberados en el Parque Nacional Patagonia
Pumalín y Liquiñe son los nombres de los dos condores, nombres que representan a los lugares en donde fueron encontrados con graves daños que les impedían volar. Luego de ser atendidos en la clínica veterinaria del Zoológico Nacional, y trasladados al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR) ubicado en Talagante, yase encuentran preparados para iniciar un viaje que los llevará a su futuro hogar: el Parque Nacional Patagonia, en la Región de Aysén.
En esta área protegida, ambos cóndores pasarán dos meses en una etapa de “pre-liberación”, periodo que busca la habituación y aclimatación en su hábitat natural, y que permitirá aumentar la posibilidad de éxito una vez que sean liberados.
La liberación esta proyectado para febrero de 2022, será una instancia abierta a la comunidad que pretende contribuir a la concientización respecto al valor natural y cultural de esta especie. Todo esto ha sido reforzado a través de un programa de educación ambiental, una serie de talleres y charlas con énfasis en las localidades aledañas al Parque Nacional Patagonia. Mediante la implementación de metodologías lúdicas diseñadas para escolares, reflexionaron en torno a la forma en que el humano se vincula y afecta el hábitat del cóndor. Además, se realizará una charla magistral en Cochrane dirigida por Cristián Saucedo, director de Vida Silvestre de Rewilding Chile.
Una vez liberados, los ejemplares serán monitoreados por medio de transmisores satelitales, lo que permitirá contribuir al conocimiento sobre esta especie e impulsar futuras investigaciones que fomenten su conservación.
Algunos de los datos que se podrá recabar son: sus patrones de uso del espacio, zonas de nidificación, dieta, presencia de contaminantes, comportamiento y amenazas-
Para poder desarrollar todo este trabajo, Rewilding Chile ha lanzado una campaña de levantamiento de fondos a través de la página web de Rewilding Chile. Todo lo recaudado irá destinado directamente a la ejecución de este proyecto, desde la alimentación de los cóndores, su cuidado y acompañamiento durante el tiempo de aclimatación, y monitoreo luego de su liberación.
Puedes Donar en el siguiente link: https://www.rewildingchile.org/dona/condor/
Viajando en busca de la mejor ola: La trayectoria de Pablo Jiménez, fotógrafo acuático con enfoque especial en el surf
Inspirado por el surf y las olas, Pablo Jiménez (@pablojimenez_photo) hace magia; así es como desde 2008 el fotógrafo submarino de 44 años viaja en busca de la mejor captura que retrate la bondad, grandeza y majestuosidad del océano. Han sido casi 16 años de su vida...
Françoise y Claude Hervé: la pareja de franceses que le dio la vuelta al mundo en bicicleta en los 80’s – 90’s
Todos, alguna vez, han soñado con viajar por el mundo. Conocer lugares, culturas y personas es algo que moviliza a muchas personas. Pero, ¿cómo se logra? Esa es una de las principales disyuntivas que aparecen en el camino, y aunque no haya una fórmula exacta, hay...
Con cámara en mano y su propia compañía: la alucinante aventura de Ilania Astorga por Namibia, África
Recorriendo el desierto en una 4x4, con cámara en mano y con su propia compañía: así fue la travesía por Namibia de Ilania Astorga Leiva (@ilania.astorga), la aventurera de 48 años que durante un mes completo se dedicó a conocer y registrar a través de su lente la...