Cruzando fronteras: Pedro Rivas Flores se convirtió en la primera persona del mundo en darle la vuelta al lago General Carrera, el más grande de Chile
Al sur de Chile, en algún rincón de la Patagonia, Pedro Rivas Flores, joven chileno de 25 años, marcó un antes y un después en la historia: se convirtió en la primera persona del mundo en darle la vuelta al lago General Carrera. La travesía en kayak duró desde el 01 hasta el 23 de mayo y recorrió aproximadamente 525 kilómetros.
Es oriundo de Valdivia, pero actualmente vive en Puerto Guadal, lugar donde descubrió su pasión hace cuatro años atrás: las expediciones en Kayak. Este hecho provocó que fundara la ONG kayakonsciente en Valdivia dedicada a la limpieza de ríos y aguas en kayak, stand-up paddle y buzo (@ongkayakosciente). Además, es co-fundador de @tabanoexpediciones y también se dedica a la mueblería.
El joven se propuso el objetivo hace un año atrás, porque la curiosidad le ganó a la incertidumbre. “No habían registros de que alguien haya remado toda la circunnavegación del lago. También, existían todos los mitos y miedos que la gente impone sobre uno porque yo asumí un reto casi imposible. Mucha gente me tachó de loco, así como tú quieres ir a matarte simplemente, pero me motivó mucho el miedo colectivo que existía en la cultura local”, aseguró Pedro.
El factor miedo lo movilizó a cumplir sus metas, pero no para ser el primero, si no para acercar a la comunidad a este deporte acuático; además, porque se encuentra trabajando en una escuela de kayak itinerante que pueda moverse en las orillas del lago General Carrera, para así formar niños que tengan conexión con el agua.
La expedición duró 23 días, pero preparó provisiones para 45. Partió el 01 de mayo y terminó el 23 del mismo mes. “Quería recorrer el lago General Carrera porque es el lago más grande de Chile, y también porque comencé este camino en Puerto Guadal y me entrené allí, entonces siempre estuve mirando su cambiante paisaje y clima”, afirmó el joven.
Pero una de las cosas que jamás pensó que llevaría consigo sería el apoyo de las personas que lo recibieron en cada una de las orillas del lago: «La gente sabía que estaba marcando un hito. No sabía que habían personas en los pueblos que me estaban esperando”, aseguró con impresión Pedro.
Pero sin duda, el momento que más lo marcó de la expedición fue encontrarse con Marvin, un niño de 11 años de Bahía Murta que lo encontró en plena ruta: “me dijo que iba a ser el segundo en darle la vuelta al lago General Carrera, que quería ser como yo”, afirmó.
Pedro se llevó consigo un montón de memorias, pero sin duda, la experiencia que más lo acompañará por el resto de su vida será la del pequeño Marvin. “Fue un punto crítico, algo que marca la diferencia, porque te das cuenta que no sólo estás haciendo algo deportivo, sino que estás inspirando a los menores y mostrándoles un propósito, el que me gustaría perseguir”, asintió con entusiasmo.
A la vez, quiere involucrarse más en el mundo de la navegación y la vela para cruzar entre los fiordos. Una de sus metas a futuro es recorrer desde caleta tortel hasta Puerto Natales, que sería entre 900 y mil kilómetros de distancia; más aun, busca aumentar esa cifra y recorrer desde Punta Arenas hasta Arica en kayak.
Últimas Historias
África en bicicleta: El viaje de Macarena Jara y Flávio Castilho en apoyo de la conservación ambiental
Una aventura motivada por la búsqueda de nuevas maneras de contribuir al bienestar del planeta, los llevó a recorrer África en bicicleta para aportar en iniciativas de conservación y desarrollo...
Época de tábanos: Polinizadores claves para el equilibrio del ecosistema
Es un día de playa tranquilo, cuando de repente escuchas que se acerca algo, sientes un zumbido y ya sabes qué es. Muchos con solo escucharlo ya se imaginan la picadura que tendrán e intentan...
Chile hogar de gigantes marinos: ¿Dónde es posible ver ballenas?
Con un borde costero de 6.435 kilómetros, Chile es poseedor de una inmensa biodiversidad marina. Al considerar las islas, fiordos y penínsulas esta cifra asciende a más de 83 mil kilómetros,...
Viajando en busca de la mejor ola: La trayectoria de Pablo Jiménez, fotógrafo acuático con enfoque especial en el surf
Inspirado por el surf y las olas, Pablo Jiménez (@pablojimenez_photo) hace magia; así es como desde 2008 el fotógrafo submarino de 44 años viaja en busca de la mejor captura que retrate la bondad,...
Françoise y Claude Hervé: la pareja de franceses que le dio la vuelta al mundo en bicicleta en los 80’s – 90’s
Todos, alguna vez, han soñado con viajar por el mundo. Conocer lugares, culturas y personas es algo que moviliza a muchas personas. Pero, ¿cómo se logra? Esa es una de las principales disyuntivas...