“El futuro es colaborativo”: lanzan iniciativa de asociatividad turística en la Cuenca del Llanquihue
Luego de los dos años más difíciles para el turismo nacional, el Hotel Cabaña del Lago de Puerto Varas comenzó orgánicamente a hacer redes con otros actores del turismo local de la Cuenca del llanquihue, sin darse cuenta de que con ello nacía un gran proyecto de asociatividad comercial.
“En un principio pensamos en cómo poder entregar distintas posibilidades a quienes nos visitaban, fuera del Hotel; comenzamos a recomendar a quienes considerábamos que eran un acierto seguro en calidad. ¿Cómo podemos hacer un espacio donde quepan muchos actores comerciales de Puerto Varas y alrededores? ¿Le llamamos los recomendados del Hotel? ¿Un club de descuentos?. Así nació “Amigos del Hotel”, dice Francisca Méndez, gerente de Marketing del Hotel.

«Amigos del Hotel» es un espacio que agrupa a distintas organizaciones de la Cuenca del Lago, con y sin fines de lucro, que tiene por fin fomentar la Economía Circular a través de la asociatividad, esto significa que parte de nuestro Turismo con sentido, es también fomentar el comercio local, recomendando a las mejores marcas para que la experiencia del viajero sea integral y sobre todo, para destacarlos en nuestras vitrinas, tanto digitales como presenciales donde el hotel tiene una fuerte presencia.
Hoy en día ya participan más de 15 empresas y actores locales de las áreas de comercio, proveedores locales, turismo, arte y cultura y ONGs, que participan activamente en esta red colaborativa en la Cuenca del Llanquihue.

Últimas Historias
Raíces del Viento: permacultura desde la Patagonia Secreta
¿Alguna vez se te ha venido a la mente la idea de poder vivir de una manera más amigable y sostenible con la naturaleza, pero te frena el hecho de no saber cómo ni dónde empezar? Bueno, la...
La propuesta constitucional en los ojos de Pamela Poo, politóloga experta en ecología política
Ad portas del plebiscito de salida del proceso constituyente, en que el país tendrá que decidir si aprobará o no una nueva constitución, decidimos preguntarnos qué necesitamos para convertirnos en...
Explorando los rincones del Parque Nacional Puyehue en invierno
Si bien el Parque Nacional ubicado en la región de los lagos es asombroso en las 4 estaciones del año, nadie puede negar que en invierno toma una tonalidad especial. La nieve hace que sus caminos,...
Gran Árbol: el proyecto que busca reivindicar el valor social y ecológico de los árboles ancestrales
¿Has abrazado algún árbol enorme alguna vez? ¿Y si fue así, cómo te sentiste? ¿Sabes el valor histórico y ecológico que ese árbol tiene para la sociedad? El proyecto “Gran Árbol” busca responder a...
El avance del método Miyawaki: los mini-bosques de rápido crecimiento que ayudarán a combatir el cambio climático
Este revolucionario método, creado por el japonés Akira Miyawaki, podría ser una de las armas más poderosas para restablecer los suelos degradados y la biodiversidad. Los bosques Miyawaki crecen 10...