Descubre los nuevos destinos de Inland, la app que te conecta con la historia geológica de Chile

por Oct 20, 2023Medioambiente, Naturaleza, Outdoor

En un mundo cada vez más enfocado en la búsqueda de experiencias auténticas, el turismo se ha transformado en una forma de exploración y descubrimiento. En este contexto, nació INLAND, una innovadora aplicación chilena que permite a los viajeros sumergirse en las maravillas naturales de Chile mientras obtienen una comprensión profunda de la historia geológica detrás de cada destino turístico.

Inland, un concepto de turismo evolucionado

Hoy en día, los viajeros no se conforman con ser simples turistas; son exploradores en busca de autenticidad y emociones únicas. Camila Soto, geóloga de la Universidad de Chile y emprendedora, reconoció esta tendencia y decidió dar vida a INLAND, la primera aplicación chilena que va más allá de la belleza superficial de los destinos turísticos.

¿Qué se esconde detrás de los destinos turísticos de Chile? Esta es la pregunta clave que INLAND le responde a sus usuarios. A través de narrativas que abordan procesos geológicos que abarcan millones de años, los viajeros obtienen información en tiempo real sobre lo que están viendo y viviendo.

Después de un año de funcionamiento, la app acaba de lanzar cuatro nuevas guías para destinos que incluyen lugares como Yerba Loca en la Región Metropolitana, Las Melosas en el Cajón del Maipo y el Monte Tarn en Magallanes. Los viajeros nacionales e internacionales ahora pueden utilizar la app como un «compañero de viaje» para explorar estos lugares a través de sus dispositivos móviles.

“Apenas bajas la aplicación, comienza tu viaje digital. Desde el sillón de tu casa puedes estar  recorriendo las bellezas de Torres del Paine, conociendo su historia geológica, el por qué se observan distintos colores en el Macizo Paine, las partes de los glaciares en detalle y toda la información de un recorrido físico,  como si estuvieras ahí”, comenta Camila Soto, geóloga creadora de la app, quien formó un equipo interdisciplinario para el desarrollo de este proyecto co financiado por Corfo.

Baños Azules en el Cajón del Maipo- Fotografía de Christian Cancino (@cancinosk)

Una de las rutas más destacadas en la guía del Cajón del Maipo son los Baños Azules. Atractivos pozones formados por aguas termales de color esmeralda debido al alto contenido de minerales y a la presencia de algas que contrastan con los áridos colores del resto del paisaje. Este circuito es catalogado por Inland como una de los más hermosos de nuestra cordillera de Los Andes y la app nos muestra cómo acceder a él.

“Nuestro objetivo es mostrar la geodiversidad de nuestro país y contar su increíble historia geológica a través de un relato cercano. Creemos que de esta forma se valora, se conserva y se protege”, asegura Soto.

La app comenzó con la Región de O’Higgins, ofreciendo información geológica detallada sobre 54 sitios de interés y 12 rutas de trekking. Entre ellos las Huellas de Dinosaurios de las Termas del Flaco, un registro asombroso de las huellas de dinosaurios las más australes de Chile y  ejemplo de la riqueza geodiversa del país.

Huellas de dinosaurio de las Termas del Flaco. Fotografía de Inland.

Además, como INLAND ofrece una experiencia de viaje virtual, es una excelente opción para quienes no pueden viajar físicamente debido a limitaciones o discapacidades. Desde la comodidad de sus hogares, las personas pueden explorar lugares remotos y descubrir su historia geológica. Para obtenerla, la aplicación se puede descargar de manera gratuita desde cualquier celular, ya sea Android o iOS.

Después de lanzar estas cuatro nuevas guías, el equipo de INLAND ya está trabajando en futuros destinos que incluyen San Pedro de Atacama, la Carretera Austral y la Cordillera Maulina. También están brindando asesoramiento a parques y reservas nacionales, recopilando información geológica, realizando intervenciones informativas y capacitando a guías turísticos chilenos, tanto en modalidad presencial como en línea.

Últimas Historias