Éxito total: emotivo estreno de ‘The Present’ reunió a más de 200 asistentes en la búsqueda por visibilizar la poco conocida enfermedad de Huntington

por Sep 14, 2023Cultura

El estreno del documental “The Present”, dirigido por el renombrado cineasta francés, Timothy Dhalleine (@timothydhalleine), fue todo un éxito. El evento se llevó a cabo el pasado martes 5 de septiembre en la sede Bellavista de la Universidad San Sebastián (USS). La audiencia pudo sumergirse en la vida  del francés de 34 años, Dimitri Poffé (@exploreforhuntington), quien emprendió un viaje en bicicleta desde México hasta la Patagonia, recorriendo 18.000 kilómetros para visibilizar la desconocida pero preocupante enfermedad de Huntington.

 “No tenemos que esperar a desarrollar una enfermedad para vivir nuestra vida al máximo”, es el potente mensaje del joven francés de 34 años que carga con su propia historia, luchando cara a cara con el Huntington. Luego de que su padre falleciera a causa de esto cuando él era tan solo un niño, hoy sigue en pie de lucha por su hermana mayor, quien a sus 42 años se encuentra en una etapa muy avanzada de la enfermedad. Esta  provoca una degeneración en determinadas zonas del cerebro que coordinan y facilitan los movimientos. Los síntomas se pueden manifestar entre los 30 y 50 años de edad, con movimientos corporales involuntarios y deterioro cognitivo, principalmente. Las expectativas de vida son desafiantes, situándose entre 15 y 20 años después del inicio de la enfermedad.

 “Es un paso histórico lo que hicimos porque el documental va a permitir movilizar a la gente emocionándola, y ayer nos dimos cuenta porque todos salimos emocionados de eso y no hubo ninguna persona que no sintió esa emoción. Lo lindo es que transmitimos un mensaje universal que parte de la enfermedad de Huntington, conectándonos con la urgencia de vivir el presente, por eso mismo tiene ese nombre el documental”, afirmó Dhalleine.

Dimitri Poffé y Timothy Dhalleine en el estreno de «The Present».
Hoy Dimitri se enfrenta cara a cara con la incertidumbre, luego de haber dado positivo al examen hace cuatro años atrás: “Voy a tener una vida más corta, pero estar en la aventura me da la oportunidad de presenciar varias vidas en una sola, porque ahora puedo decir que tengo una vida en México, Chile, Argentina o Perú. Conozco y tengo experiencias en cada lugar y eso hace que me sienta rico dentro de mí mismo”, afirmó con convicción. 

La idea de documentar este inspirador viaje surgió el año pasado en Colombia, cuando Dimitri se reunió con su amigo de la adolescencia, Timothy Dhalleine, un talentoso fotógrafo francés que actualmente vive en Puerto Natales desde hace 9 años. Él se encargó de la edición y grabación, mientras que Dimitri dejaba su legado a través del viaje por bicicleta, recorriendo toda América Latina.

En la Avant Premiere del documental, en el aula magna de la USS en Bellavista, asistieron más de 200 personas, teniendo el honor de presenciar conmovedoras palabras por parte de Timothy y Dimitri. Además, de la calurosa bienvenida que dieron los asistentes, el fundador de Austerra Society, Luka Marinovic, junto a su cofundador, Tomás Ortega. También, el evento contó con la valiosa presencia de la Agrupación Chilena de Huntington (@agrupacionhuntington_chile), el Ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, Patricia Soto, la primera latinoamericana en conquistar el Everest, y Bernardo Domínguez.

Tomás Ortega y Luka Marinovic en el estreno de «The Present».

Luka Marinovic, Fundador y director ejecutivo de Austerra Society, se dirigió al público con un potente mensaje: “Lo que vivimos quienes fuimos parte del evento fue algo realmente significativo, potente e inspirador. Nos llena de gratitud y orgullo ver cómo después de 8 años construyendo comunidad en torno al propósito de regenerar la relación humano – naturaleza somos capaces de convocar y organizar instancias donde la reflexión colectiva es el plato principal. La historia de Dimitri y el trabajo audiovisual de Timothy merecían un Avant Premier que esté a su altura y estamos convencidos que se logró el desafío”, comentó.

Por su parte, la producción de Cascada Expediciones busca que “The Present” pueda ser observado para fin de año en todas las redes sociales y plataformas pertinentes. Al mismo tiempo, la meta consiste en postular a varios festivales alrededor de todo el mundo y buscar patrocinadores que quieran ser parte de este esperanzador proyecto.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de un delicioso cóctel, cortesía de nuestras queridas marcas amigas: Vinos Emiliana Organic, Kombuchacha, Cerveza LOA, Jugos Bless y Gin Gabrí. Además, todos los presentes recibieron un pequeño regalo cortesía de Andesgear, Chocolates Dinkenesh, Karün y Endémico.

«Queremos expresar nuestro agradecimiento a toda la comunidad de  Austerra que asistió y se convirtió en parte de este momento tan especial», declaró Luka Marinovic. «Juntos, estamos haciendo la diferencia y creando conciencia sobre la enfermedad de Huntington y la importancia de vivir más cerca de la naturaleza».

Espectadores disfrutando de la Avant Premiere el pasado martes 5 de septiembre en la sede Bellavista de la Universidad San Sebastián (USS).
Sobre Austerra Society

Hoy en día, la startup social Austera Society, cuenta con una comunidad orgánica de más de 350.000 personas amantes de nuestra causa y un club de beneficios con más de 300 socios activos y que crece a diario. En Austerra trabajan con la noción que como humanidad vivimos tiempos cruciales y que generando comunidad; visibilizando causas con propósitos necesarios; acercándose y llevando a la naturaleza a las personas a través de experiencias en terreno; impulsando la democratización del acceso al consumo responsable junto a su proyecto Tribu Austerra; informando, haciendo educación ambiental e inspirando una relación respetuosa con nuestro planeta de la mano de su medio de comunicación digital referente y con mejor engagement a nivel nacional en temáticas de naturaleza, medioambiente, cultura, vida al aire libre y desarrollo sostenible, aportando un granito de ayuda a la sociedad en estos tiempos de crisis ambiental que nos exigen acción inmediata.

Si desea obtener más información sobre esta inspiradora historia, lo invitamos a leer las entrevistas realizadas a Dimitri y Timothy en Austerra.org.

Para consultas de prensa y más información:

  • Luka Marinovic, fundador y director ejecutivo de Austerra Society +56978808842
  • Tomás Ortega, co-fundador y director de Alianzas e impacto de Austerra Society + 56987489241
De izquierda a derecha: Luka Marinovic, Dimitri Poffé, Timothy Dhalleine y Tomás Ortega.

Últimas Historias