Explorando el Cajón del Maipo a través de los ojos del fotógrafo David Cossio
El Cajón del Maipo es un lugar muy especial para muchos Austerrícolas, este paraíso natural representa una zona accesible y que entrega una gran extensión de áreas naturales, bosque nativo, glaciares, cascadas, formaciones rocosas, entre otras magníficas demostraciones de vida. Además, es la cuna de muchas actividades al aire libre que ven en este lugar las condiciones ideales para la práctica de montañismo, escalada, kayak de aguas blancas, deportes invernales, y la fotografía.
Para David Cossio (@davidcossio), amigo y colaborador de la causa de Austerra Society esto no fue una excepción, aunque su pasión por la fotografía comenzó desde mucho antes, cuando aún vivía en Colombia, su país natal, y así se lo contó a Austerra: “Mi pasión por la fotografía empezó cuando tenía 12 años y me dieron mi primer teléfono Sony Ericsson con una Cámara de 2 megapíxeles y fotografiaba mis juguetes, luego empezaba a fotografiar lo que llamaba mi atención en viajes familiares”
Como muchos, David comenzó con lo que tenía a mano, y poco a poco se fue adentrando en el mundo de la fotografía de naturaleza. Rápidamente destacó en este mundo por la maravillosa forma que tiene de representar los paisajes.
![A (39)-min](https://www.austerra.org/wp-content/uploads/2023/07/A-39-min-scaled.jpg)
Fotografía de David Cossio
“Creo que mi principal logro como fotógrafo de naturaleza ha sido encontrar el estilo y el contenido que me inspira a crear y me caracteriza en mi área.” comentó
![A (29)-min](https://www.austerra.org/wp-content/uploads/2023/07/A-29-min-scaled.jpg)
Fotografía de David Cossio
Como muchos encontró en el Cajón del Maipo un espacio para dejarse fluir, conectar con la naturaleza y poner en práctica todo lo que ha aprendido de la fotografía. Respecto al significado que tiene este lugar para él, nos comentó: “El Cajón del Maipo se convirtió en mi jardín de juegos durante los 6 años que he vivido en Santiago, es el lugar donde puedo desconectarme del ritmo de la ciudad y conectarse con la vastedad de la naturaleza indómita que ofrece. Sus paisajes dramáticos e intensos resuenan dentro de mi y me inspiran a crear constantemente.”
![Propuesta (2)-min](https://www.austerra.org/wp-content/uploads/2023/07/Propuesta-2-min-scaled.jpg)
Fotografía de David Cossio
“Para mi, los glaciares y las formaciones geológicas de los cerros del Cajón son lo que más llama mi atención. Dentro de la variedad que existe podemos encontrar desde campos de hielo enormes, gigantes cercanos a los 6000 metros de altura y hasta pequeñas quebradas con formaciones rocosas sacadas de otro planeta.”
![Propuesta (44)-min](https://www.austerra.org/wp-content/uploads/2023/07/Propuesta-44-min-scaled.jpg)
Fotografía de David Cossio
![Propuesta (48)-min](https://www.austerra.org/wp-content/uploads/2023/07/Propuesta-48-min-scaled.jpg)
Fotografía de David Cossio
Sin lugar a dudas, el Cajón del Maipo es un lugar de inspiración y conexión con la naturaleza, es deber de todos y todas protegerlo de la contaminación, proyectos de alto impacto y prevenir incendios forestales. Desde Austerra Society l@s invitamos a todos y todas quienes no conocen este hermoso lugar a visitarlo y explorarlo.
Últimas Historias
África en bicicleta: El viaje de Macarena Jara y Flávio Castilho en apoyo de la conservación ambiental
Una aventura motivada por la búsqueda de nuevas maneras de contribuir al bienestar del planeta, los llevó a recorrer África en bicicleta para aportar en iniciativas de conservación y desarrollo...
Época de tábanos: Polinizadores claves para el equilibrio del ecosistema
Es un día de playa tranquilo, cuando de repente escuchas que se acerca algo, sientes un zumbido y ya sabes qué es. Muchos con solo escucharlo ya se imaginan la picadura que tendrán e intentan...
Chile hogar de gigantes marinos: ¿Dónde es posible ver ballenas?
Con un borde costero de 6.435 kilómetros, Chile es poseedor de una inmensa biodiversidad marina. Al considerar las islas, fiordos y penínsulas esta cifra asciende a más de 83 mil kilómetros,...
Viajando en busca de la mejor ola: La trayectoria de Pablo Jiménez, fotógrafo acuático con enfoque especial en el surf
Inspirado por el surf y las olas, Pablo Jiménez (@pablojimenez_photo) hace magia; así es como desde 2008 el fotógrafo submarino de 44 años viaja en busca de la mejor captura que retrate la bondad,...
Françoise y Claude Hervé: la pareja de franceses que le dio la vuelta al mundo en bicicleta en los 80’s – 90’s
Todos, alguna vez, han soñado con viajar por el mundo. Conocer lugares, culturas y personas es algo que moviliza a muchas personas. Pero, ¿cómo se logra? Esa es una de las principales disyuntivas...