Froens, la marca de ropa chilena inspirada en el aire libre y la naturaleza: “Tratamos de traspasar a través de nuestros productos la responsabilidad medioambiental y social”
¿Qué mejor que disfrutar del cálido verano con un buen traje de baño? Esta fue la asertiva proyección que tuvieron tres jóvenes estudiantes de Ingeniería Comercial al iniciar con la producción de 70 trajes de baño para hombres. Las ganas de crear un negocio entre amigos donde vieron proyectadas sus propias necesidades e intereses se hizo tangible en 2012 al crear la marca chilena, “Froens” (@froens_chile). Desde ese momento hasta la actualidad, José María Cofré, Diego Tagle y Rodrigo García construyeron el ADN de la marca, el cual consiste en mezclar la naturaleza y la vida en comunidad para disfrutar en cualquier momento del año, sin importar el tiempo o la estación. Actualmente cuentan con nueve tiendas entre Santiago, Viña del Mar, Cachagua y Puerto Varas (puntos de venta especificados en su página web) y tienen habilitadas las ventas online en www.froens.cl.
Fundadores de Froens de izquierda a derecha: Diego Tagle, José María Cofré y Rodrigo García.
Fotografía de Froens.
Hasta la fecha, Froens posee un equipo de aproximadamente 60 personas que se dedican a impulsar la marca. Siempre ha mantenido su estilo, vibra y propósito al crear ropa para hombres, mujeres y niños que sea consciente y duradera para acompañar a cada persona en su día a día y en cada situación. Se destacan dentro del mercado por no perseguir tendencias al instaurar ropa y accesorios que tienen que ver con un estilo, para que cada persona pueda encontrar el suyo con los productos que la marca le entrega a la sociedad.
Otra de las tantas características de la marca es que solo diseñan cuatro colecciones al año, por ende, no comulgan dentro del fast fashion, ya que trabajan con calma para entregar productos de buena calidad a los consumidores. Por otro lado, “todos los diseños son propios y se hacen acá en Chile. Tenemos un equipo de diseño que trabaja en eso, desde las siluetas hasta los colores o estampados, y eso ya nos diferencia un poco del retail tradicional que trabaja sobre muestras”, mencionó Alejandra Cuevas, directora del Área de Responsabilidad de Froens, quien también tiene años de experiencia trabajando en el área de moda sostenible.
Fotografía de Froens.
Desde sus inicios, Froens tiene la convicción de establecer dentro del mercado un sello que represente a la empresa con dos pilares fundamentales: la responsabilidad ambiental y social. Alejandra Cuevas indicó que sus principios no tienen que ver únicamente con los materiales utilizados a lo largo de la producción, si no que, abordan en profundidad toda la parte social que tiene que ver con las personas que elaboran el vestuario de la marca. Hace más de dos años que auditan todas sus fábricas de manera periódica para asegurarse de que existe un trabajo digno y justo en todas sus cadenas de producción.
Sus productos están elaborados por un equipo técnico que constantemente está atento a las necesidades de sus clientes, intentando innovar e impulsar con los clásicos de la marca estando a la vanguardia. Para 2016 lanzaron el Beach House, un concepto innovador de “tienda móvil” construida con materiales reutilizados. Un año después lanzaron la colección de denim responsable llamada “Care for Water”, donde implementaron el uso de nuevas tecnologías que ahorran agua y eliminan químicos en la producción. Y para 2018 se convirtieron en la primera marca chilena en fabricar trajes de baño con materiales reciclados: el producto estrella de la marca desde sus inicios.
Fotografía de Froens.
Una de las frases emblemáticas del Fashion Revolution menciona que «la moda rápida no es gratis, alguien está pagando por ella (fast fashion isn’t free, someone somewere is paying)». Y ante esta reflexión es que Froens recomiendan que las compras sean vistas como una inversión a largo plazo: “Nosotros apostamos por la durabilidad al priorizar la calidad por sobre la cantidad, y eso es parte de la responsabilidad de sostenibilidad de la marca. Cuando compras cosas de calidad que las vas a tener por mucho tiempo, puedes entender que estás haciendo una inversión a largo plazo, porque, además, tenemos diseños simples y atemporales y trabajamos con algodón orgánico”, mencionó Alejandra Cuevas, quien es parte de la marca desde 2017.
Froens se suma a una de las marcas nacionales que lucha día a día contra el fast fashion implementando diversos mecanismos para crecer y captar a su público objetivo dentro de la industria de la moda. De esta forma, han logrado construir un camino más sostenible dentro del mercado para que las empresas y los consumidores avancen lentamente hacia la sostenibilidad a lo largo del proceso de producción en cada industria, desde la elaboración de un producto hasta que llegue a las manos del cliente.
El objetivo principal de Froens es traspasarles a sus clientes todas las cosas que a ellos los movilizan a través de sus productos: Compartir con los amigos y disfrutar de la naturaleza. Al comprar en marcas con sellos verdes las personas están aportando con el medioambiente de manera significativa al reducir la huella de carbono en el mundo. “No todo tiene que ser tan rápido ni apurado, no tenemos que andar persiguiendo las tendencias ni nada de eso. Podemos crear marcas y estilos propios”, concluyó la directora del Área de Responsabilidad, Alejandra Cuevas.
Fotografía de Froens.
Últimas Historias
África en bicicleta: El viaje de Macarena Jara y Flávio Castilho en apoyo de la conservación ambiental
Una aventura motivada por la búsqueda de nuevas maneras de contribuir al bienestar del planeta, los llevó a recorrer África en bicicleta para aportar en iniciativas de conservación y desarrollo...
Época de tábanos: Polinizadores claves para el equilibrio del ecosistema
Es un día de playa tranquilo, cuando de repente escuchas que se acerca algo, sientes un zumbido y ya sabes qué es. Muchos con solo escucharlo ya se imaginan la picadura que tendrán e intentan...
Chile hogar de gigantes marinos: ¿Dónde es posible ver ballenas?
Con un borde costero de 6.435 kilómetros, Chile es poseedor de una inmensa biodiversidad marina. Al considerar las islas, fiordos y penínsulas esta cifra asciende a más de 83 mil kilómetros,...
Viajando en busca de la mejor ola: La trayectoria de Pablo Jiménez, fotógrafo acuático con enfoque especial en el surf
Inspirado por el surf y las olas, Pablo Jiménez (@pablojimenez_photo) hace magia; así es como desde 2008 el fotógrafo submarino de 44 años viaja en busca de la mejor captura que retrate la bondad,...
Françoise y Claude Hervé: la pareja de franceses que le dio la vuelta al mundo en bicicleta en los 80’s – 90’s
Todos, alguna vez, han soñado con viajar por el mundo. Conocer lugares, culturas y personas es algo que moviliza a muchas personas. Pero, ¿cómo se logra? Esa es una de las principales disyuntivas...