Regenerando la relación entre el ser humano y la naturaleza desde 2015

DESTACADOS

Impulsan la conservación y restauración del humedal urbano más austral del mundo gracias a una alianza público-privada
El Huairavo es un ecosistema que abarca 4,62 hectáreas y está rodeado de vegetación nativa como lengas, coigües y ñirres, que albergan una gran variedad de especies, entre ellas el huairavo (Nycticorax nycticorax), la garza nocturna que le da su nombre. El convenio...

Proyecto Nilus se prepara para avanzar en la acumulación de agua en reservas de hielo artificial en la cordillera de los Andes
Nilus, un innovador proyecto de restauración de ecosistemas cordilleranos mediante estructuras de hielo, avanza en el desarrollo de prototipos en el Cajón del Maipo con el apoyo de empresas como Copec e instituciones como CORFO. Ubicado en el corazón del Cajón del...

El Liguay, la sanguijuela más grande de Sudamérica que se esconde en los bosques sureños de Chile
En los profundos bosques costeros del sur de Chile, entre la humedad y la vegetación densa, se esconde una criatura que desafía la percepción que se tiene sobre las sanguijuelas: se trata del Liguay (Americobdella valdiviana), uno de los invertebrados terrestres más...
NUESTRAS LÍNEAS DE ACCIÓN

MÁS HISTORIAS

El arte, la ciencia y la educación se toman la celebración del primer Día de los Glaciares en Chile
En el marco del anuncio de la ONU -que declara este 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares- se celebrará por primera vez en Chile el Día Mundial de los Glaciares, con dos jornadas de educación, arte y reflexión, que tienen como objetivo...

Nadando, pedaleando y corriendo: Lauren Tininenko desafió los límites al romper el récord mundial de 11 Ironman consecutivos en suelo chileno
Lauren Tininenko (@ltintin), la deportista estadounidense de 31 años hizo historia al superar el récord mundial femenino de full Ironman consecutivos: Su hazaña consistió en completar 11 triatlones de larga distancia en días seguidos, superando el récord anterior de...

¿Cómo recolectar hongos silvestres comestibles?: Dinelly Soto, periodista y divulgadora científica comparte técnicas enfocadas en la conservación y cuidado del bosque
Dinelly Soto (@dine_cortinaria), una de las pioneras en la recolección de hongos silvestres comestibles en Chile, suma más de una década de experiencia en este oficio. Como periodista y divulgadora científica, impulsa el turismo en la región de Aysén y educa en redes...

María Sabina: la chamana que revolucionó la visión occidental de los hongos psilocibios
“Cúrate mijita con la luz del sol y los rayos de la luna”, es uno de los versos cantados por María Sabina, la chamana mazateca que dejó un legado profundo en su comunidad, llegando a ser reconocida a nivel mundial como un símbolo de sabiduría ancestral. Su práctica...

Isabel Labarca: la fundadora de Fauna para Chile
Nacida en la región de Valparaíso, Isabel Labarca Urzúa (29 años), descubrió su interés por la fauna chilena recientemente, a pesar de siempre haber estado conectada con los animales. Su formación como agrónoma y la influencia de sus compañeras de Recursos Naturales...

ROSTROS DEL CAMBIO

Nadando, pedaleando y corriendo: Lauren Tininenko desafió los límites al romper el récord mundial de 11 Ironman consecutivos en suelo chileno
Lauren Tininenko (@ltintin), la deportista estadounidense de 31 años hizo historia al superar el récord mundial femenino de full Ironman consecutivos: Su hazaña consistió en completar 11 triatlones de larga distancia en días seguidos, superando el récord anterior de...

Con solo 11 años, Leo Cea encadena la icónica Era Vella y se consolida como la persona más joven en lograr una ruta de grado 9a (5.14d)
A solo diez días de cumplir los 12 años, Leo Cea se ha transformado en una nueva referencia en la escalada deportiva. En Margalef, España, encadenó Era Vella, una impresionante ruta de 45 metros de altura, graduada en nivel de dificultad 9a en la escala francesa...

Más allá del deporte: La motivación de Harry Brito por recuperar el patrimonio cultural y natural de la Patagonia
Amante de la historia, el deporte y la recuperación del matrimonio cultural y natural, Harry Brito (@harrybritot), deportista Andesgear de 35 años y colaborador de la Fundación Plantae que ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de lugares remotos en la...

El arte de la observación consciente: enseñando educación ambiental desde la propia naturaleza
En tiempos de ritmos acelerados y en un mundo cada vez más alejado de la conexión con la naturaleza, detenerse a observar se convierte en una acción compleja. De esta manera, la educación ambiental emerge como un puente esencial para reconectar con el entorno. Pero,...

Viajando en busca de la mejor ola: La trayectoria de Pablo Jiménez, fotógrafo acuático con enfoque especial en el surf
Inspirado por el surf y las olas, Pablo Jiménez (@pablojimenez_photo) hace magia; así es como desde 2008 el fotógrafo submarino de 44 años viaja en busca de la mejor captura que retrate la bondad, grandeza y majestuosidad del océano. Han sido casi 16 años de su vida...

Ramón Navarro: 20 años disfrutando y protegiendo la naturaleza
El surf llegó a su vida de manera accidental, hijo de una familia de pescadores en Pichilemu, Ramón Navarro creció junto al mar y lo que comenzó como un pasatiempo, se transformó rápidamente en una pasión que moldearía su vida, llevándolo a las olas más grandes del...
¿ QUÉ ESTÁS ESPERANDO ?
Únete a nuestra tribu e impulsemos juntos una sociedad naturalista y regenerativa

NUESTRO CANAL
Tierra del Fuego | Parque Nacional Yendegaia | ENG SUB
