¡I Love the Seaside, la versión chilena de guía de viajes y surf llegó al país!

por Ago 2, 2024Uncategorized

I Love the Seaside es una inspiración para aquellos amantes de la playa, el océano o el surf. A través de la creación de guías de surf y viajes, el usuario podrá recorrer las costas del país para disfrutar de cada momento, conectándolo a la vez con las localidades y sus rincones. De sus cinco versiones, una es chilena y ya está en el país.

“Buscamos descentralizar el turismo y llevarlo a partes más remotas o menos conocidas”, afirmó Vicente García, chileno de 36 años vive en Ámsterdam hace un par de años. No obstante, siempre ha buscado la forma de contribuir con su país de diferentes formas. Siendo usuario activo de las guías de viaje de I Love The Sea Side (editorial holandesa), recorría diversos puntos de Europa, y decidió crear una para Chile.

Versión chilena.

“Usaba las guías porque me decían las cosas por hacer en los balnearios y los distintos pueblos costeros; desde donde comer hasta donde alojar, todo eso me lo entregaba”, comentó Vicente, quien es amante del surf, las olas y la naturaleza.

Por temas laborales retornó a su país para entrar de lleno con la producción y elaboración de la versión chilena. “En 2020 le ofrecimos a la editorial en calidad de autor, hacer una colaboración. Al principio no tenían ni idea de dónde quedaba Chile, pero les intrigaba la idea”, confesó Vicente.

Junto a su expareja, quien también está en calidad de autora, viajaron desde Arica hasta Chiloé buscando costas para surfear y deleitarse con el mundo submarino, además de obtener los mejores datos gastronómicos y turísticos para visitar en cada zona.

Con intenciones de difundirla por el país, Vicente tomó contacto con Point Break, importadora y distribuidora nacional que se sumó y creyó en el proyecto. Desde la empresa aseguraron que “decidimos apoyar el proyecto con marcas que ya representamos como auspiciadores, porque vimos que era una buena oportunidad de vender el turismo local al mundo, y bien también como opción de llevarse un lindo recuerdo de nuestro país y de nuestra costa».

Fotografía cedida por Guillermo Court.

Vicente García mencionó también que lo hicieron “porque la diferencia con Europa es que los países son más chicos y el turismo ya está tan desarrollado que el valor agregado de la guía pasa a ser mucho más importante en regiones latinoamericanas, donde no existen tantos detalles”.

Poco a poco el proyecto fue tomando forma, sentido y dirección, tanto así que “no quedó ninguna duda que el potencial que tenemos en Chile es increíble. Además, buscamos abarcar pequeños pueblos costeros que no tienen tanta visibilidad para impulsarlos”, agregó Vicente García.

Respetando también la cultura local y la conservación del ecosistema, la guía expone solamente lugares de información y acceso público, teniendo mucha precaución en la elección para la protección del entorno costero.

Tocando puerta por puerta fueron descubriendo cada uno de los detalles del país que hoy están plasmados en la guía turística. Fueron cuatro meses en ruta y un trabajo previo de un año de haber contactado a los actores que hoy son parte del proyecto.

Fotografía cedida por Guillermo Court.

“Esta es una forma de devolverles la mano a todos quienes nos abrieron sus puertas, comercializando esto en Chile y el extranjero”, agradece García. De tal forma, la guía se lanzó en Europa en noviembre de 2023 y en 2024 llegó a Chile.

Para Vicente la elaboración de la guía de viajes y surf ha sido por amor al arte. Afirmó que jamás fue por una motivación económica, porque no lo es. En todo momento, su motor principal fue exclusivamente sacarle el máximo provecho al país costero en el que vivimos y destacarlo a nivel internacional como uno de los destinos turísticos más significativos del globo.

Vicente extiende la invitación a que las personas comiencen a viajar por su país, que reconozcan y valoren la biodiversidad chilena, sus playas, cerros y paisajes.

Venta habilitada en Chile a través de la página web. ¡Descubre las grandezas del océano a través de I Love The Sea Side, versión “Chile”!

Fotografía cedida por Guillermo Court.

Últimas Historias