Jane Goodall en Chile: las veces que la primatóloga visitó el país y cómo será su próximo evento
En agosto de este año la famosa primatóloga Jane Goodall llegará a Chile por tercera vez. Durante sus visitas anteriores la Dra. lanzó su proyecto educativo Roots & Shoots en el país y ofializó la oficina del Jane Goodall Institute en Chile. Ahora en su tercera visita presenterá su charla magistral «Razones para la esperanza».
Jane Goodall, nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, es una científica, etóloga y primatóloga mundialmente reconocida por sus estudios sobre los chimpancés en el Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania. Su trabajo ha revolucionado nuestra comprensión del comportamiento animal y ha aportado significativamente a la conservación y la educación ambiental.
Desde joven, Goodall mostró un profundo interés por los animales y la naturaleza. En 1960, a los 26 años, viajó a Tanzania y comenzó sus observaciones en Gombe, donde hizo descubrimientos notables sobre la vida social y el uso de herramientas por parte de los chimpancés. Estos hallazgos desafiaron las ideas predominantes sobre lo que separa a los humanos de otros animales, cambiando para siempre el campo de la primatología.
Además de sus investigaciones, Jane ha sido una ferviente defensora de la conservación de especies y del medioambiente. En 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, que promueve la investigación y la educación ambiental en todo el mundo. En 1991, lanzó el programa educativo Roots & Shoots, que involucra a jóvenes en actividades de conservación y desarrollo comunitario.
Sus pasos por Chile
En 2013, Chile tuvo el honor de recibir por primera vez a Jane Goodall. Esta visita marcó un hito importante en la educación ambiental y la conservación de especies en el país. Goodall vino a lanzar el programa educativo Roots & Shoots en territorio chileno, una iniciativa que ha inspirado a miles de jóvenes a involucrarse en proyectos de conservación y sostenibilidad.
En su visita, la Dra. Jane Goodall dictó la charla “Razones para la esperanza” en la Pontificia Universidad Católica y la Universidad Mayor. Visitó también el Centro de Rescate y Rehabilitación de primates de Peñaflor y conoció diversos grupos de acción ambiental en el Parque Araucano.
Su segunda visita fue en noviembre de 2015. En esta ocasión, vino para la oficialización de la oficina chilena del Instituto Jane Goodall. Este evento coincidió con la celebración del Día de la Fauna Chilena, donde Goodall visitó el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN).
Al igual que en su primera visita, la Dr. dictó charlas en la Pontificia Universidad Católica y además, conoció el trabajo de los diferentes grupos R&S en Chile, visitó el Centro de Rescate Cascada de las Ánimas y participó de una cena a beneficio auspiciada por la fundación Ecoscience.
Durante su visita, Goodall reafirmó su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental, inspirando a científicos, estudiantes y conservacionistas chilenos.
En agosto de 2024, Jane Goodall, a sus 90 años, visitará Chile por tercera vez. Esta vez, su visita incluirá la charla magistral titulada “Razones para la esperanza”. A través de esta conferencia, Goodall compartirá su perspectiva sobre la importancia de la conservación y las razones que nos motivan a seguir luchando por un mundo más sostenible.
La visita será el 10 de agosto en el Teatro Corpartes y aunque las entradas están agotadas el Instituto Jane Goodall en Chile sorteará entradas a través de sus redes sociales para que todos puedan participar.

Invita: @bupa.chile
Patrocina: @fundacion_corpartes
Colaboran: British Embassy Santiago @ukinchile , @innatamedia , @austerra_society y @volvamonosverdesoficial
Últimas Historias
Manuel Antonio: el parque nacional más visitado de Costa Rica nació de una rebelión ciudadana
Costa Rica es reconocida mundialmente por su red de parques nacionales. Muchos se imaginan que esa protección vino desde arriba: desde gobiernos visionarios o científicos que trazaron mapas y leyes....
Primeras latas de cerveza con sello ASI en Chile: Un compromiso de Ball y Cervecería LOA hacia un futuro más sostenible
Imagínate que al mismo tiempo que disfrutas de una refrescante Pale Ale o de la intensidad de la West Coast IPA, estás apoyando a una empresa que se preocupa por la naturaleza: La obtención de la...
Parque Nacional Corcovado: 50 años protegiendo la vida silvestre
En el extremo sur de Costa Rica, la Península de Osa alberga uno de los sitios con mayor biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Corcovado. Con más de 500 especies de árboles, 140 mamíferos y...
¡Ya están aquí! Las aves se toman el Metro de Santiago con la campaña “Alas Urbanas”
Exposición fotográfica de Jane Goodall Institute Chile en estación Plaza de Armas y en todas las pantallas digitales del Metro comenzó el pasado martes 8 de abril. Durante la jornada de la mañana...
Conoce LAQU & Co: La nueva solución de higiene natural a base de algas chilenas que cambiará la vida de tus mascotas
Donde algunos vieron solo residuos, las emprendedoras chilenas y madre e hija, Gina Raineri (64) y Margarita Ayala (29) descubrieron una valiosa oportunidad: transformar el uso de algas en una...