La consigna No a Dominga se toma Festival del Archipiélago Humboldt
La Higuera, 15 de diciembre, 2024. Cientos de personas se congregaron en las localidades de Punta de Choros y Los Choros, comuna de La Higuera, este viernes y sábado en el Festival Cultural y Patrimonial del Archipiélago de Humboldt que dio inicio a la temporada de verano en una de las zonas del país más visitada por los turistas.
En la ocasión, que reunió presentaciones artísticas, muestras audiovisuales y charlas científicas, las y los organizadores aprovecharon de volver a hacer un llamado por la conservación del Archipiélago.
Uberlinda Aquea, alcaldesa recientemente electa en la comuna, dio unas palabras de bienvenida a los asistentes, se refirió al gran potencial turístico de la zona, afirmando que el municipio llegaba a trabajar en colaboración para que todas las comunidades puedan disfrutar de las bondades naturales de este territorio.
Rodrigo Flores, dirigente de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Punta de Choros, hizo un recuento del turismo en la comuna, economía local que hoy los tiene con más de 100 mil visitas anuales en las temporadas donde han alcanzado los puntos más altos. Flores, aseguró que gracias a las inversiones y profesionalización de los últimos años, las embarcaciones y los muelles han logrado, no solo apoyar al crecimiento de la pesca en sus áreas de manejo, sino que también al desarrollo del turismo en todo el sector.

Al finalizar el festival, las y los organizadores hicieron un fuerte llamado a seguir defendiendo la naturaleza y los trabajos sustentables que hoy se desarrollan en el Archipiélago de Humboldt del proyecto minero portuario Dominga, asegurando que “no tiene espacio para desarrollarse en nuestro territorio».

Últimas Historias
Impulsan la conservación y restauración del humedal urbano más austral del mundo gracias a una alianza público-privada
El Huairavo es un ecosistema que abarca 4,62 hectáreas y está rodeado de vegetación nativa como lengas, coigües y ñirres, que albergan una gran variedad de especies, entre ellas el huairavo...
Proyecto Nilus se prepara para avanzar en la acumulación de agua en reservas de hielo artificial en la cordillera de los Andes
Nilus, un innovador proyecto de restauración de ecosistemas cordilleranos mediante estructuras de hielo, avanza en el desarrollo de prototipos en el Cajón del Maipo con el apoyo de empresas como...
Vill Zoo, el criadero familiar autorizado por el SAG que protege a más de 100 pudúes en Concepción
En la región del Biobío, Sergio Rocco se ha convertido en una figura destacada por su dedicación a la conservación del pudú. En su criadero de Villuco, Concepción, ha logrado albergar a más de 100...
Nadando, pedaleando y corriendo: Lauren Tininenko desafió los límites al romper el récord mundial de 11 Ironman consecutivos en suelo chileno
Lauren Tininenko (@ltintin), la deportista estadounidense de 31 años hizo historia al superar el récord mundial femenino de full Ironman consecutivos: Su hazaña consistió en completar 11 triatlones...
¿Cómo recolectar hongos silvestres comestibles?: Dinelly Soto, periodista y divulgadora científica comparte técnicas enfocadas en la conservación y cuidado del bosque
Dinelly Soto (@dine_cortinaria), una de las pioneras en la recolección de hongos silvestres comestibles en Chile, suma más de una década de experiencia en este oficio. Como periodista y divulgadora...