Ayúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativa

La luna llena y la majestuosidad de la tierra a través de la fotografía de Cristián Aguirre

por Jun 3, 2023Naturaleza

La hemos visto mil veces y siempre nos impresiona con su belleza: la luna llena nos visita de vez en cuando y es imposible no percatarse. Cristián Aguirre es fotógrafo y la ha seguido, estudiado su luz y su posición en distintas épocas del año. Su trabajo lo ha llevado lejos, invitándonos a reconectar con la naturaleza.

La relación de Cristián Aguirre con la naturaleza comenzó en Valdivia, donde nació y se crió, pero su amor por la fotografía despertó durante un viaje en las Torres del Paine cuando tenía apenas 17 años. El espectáculo de una luna llena emergiendo sobre la pampa roja de Tierra del Fuego dejó una impresión duradera en su memoria. La imagen vívida del sol poniéndose en Bahía Inútil mientras la luna ascendía con un resplandor amarillo y un color rojo infinito sobre los majestuosos Andes, se grabó en su mente para siempre.

Fotografía de Cristián Aguirre.

Desde ese entonces no volvió a soltar la cámara. Su viaje hacia la realización personal y profesional lo han llevado a explorar diversas disciplinas, han sido años llenos de aventuras y pasión, que hoy lo han convertido en un destacado fotógrafo.

Aguirre primero comenzó su camino en el periodismo, trabajó para el Sernatur en Aysén y se enamoró de la montaña. Esta experiencia y su deseo de ampliar sus horizontes lo llevaron a explorar nuevas disciplinas. Decidió convertirse en guía de montaña de turismo de aventura, sumergiéndose en el fascinante mundo de las alturas y las expediciones. Fue durante este tiempo que decidió que la fotografía de paisaje y naturaleza era su pasión.

Atraído por los impresionantes paisajes de montañas y la interacción de la luz con las formas naturales, Cristián se vio cautivado por el arte de capturar imágenes que contaran historias por sí mismas. Fascinado por la belleza efímera de los amaneceres y atardeceres en las montañas, se dejó llevar por el desafío de capturar la interacción de la luz y la sombra, especialmente en condiciones de iluminación crítica y lateral.

Fotografía de Cristián Aguirre.

Actualmente tiene 38 años y además de tomar fotos, Aguirre organiza emocionantes recorridos fotográficos y expediciones para turistas amantes de la aventura. Su talento y dedicación han llamado la atención de empresas de renombre como la BBC y National Geographic, quienes lo han contratado como freelance y lo han respaldado como embajador. Este reconocimiento es un testimonio de su habilidad para capturar la esencia de la naturaleza y comunicarla de manera excepcional.

Cuando se le pregunta sobre sus influencias, Cristián destaca que su experiencia de vida ha sido su mayor inspiración. Aunque no ha seguido de cerca el trabajo de otros fotógrafos, menciona a Galen Rowell, cuyo libro «Mountain Landscapes» lo motivó profundamente. También destaca a Enrique Pacheco, Dustin Farrell, Mark Adamus y Chris Burkard como figuras que han dejado su huella en su visión artística.

Uno de los proyectos más destacados de Aguirre es «Las Venas de la Tierra», una serie de fotografías aéreas que capturan texturas sorprendentes. A través de esta obra, busca mostrar la belleza oculta en los detalles terrestres. Algunas de estas imágenes se pueden ver en su Instagram @cristianaguirrephoto

Fotografía de Cristián Aguirre.

“Es un tremendo logro poder hacer lo que hago y vivir de mi sueño, del arte. Lo que más amo es contemplar la naturaleza, buscar y capturar su belleza, creo que ese es mi gran logro, poder hacerme cargo del artista y la persona que soy. Ver la naturaleza como la veo y dedicarle mucho esfuerzo a una sola foto, por un solo momento, para un segundo capturable, creo que es muy bonito”.

Otro de sus proyectos, «Árboles Resilientes», nos lleva a lugares escénicos donde árboles solitarios se han desarrollado en condiciones extremas de erosión, en los que el fotógrafo busca capturar su estética única. 

Se ha aventurado también en la fotografía nocturna, centrándose en la Vía Láctea y fenómenos celestiales como trazas meteóricas y meteoritos. Además, su colaboración con National Geographic lo ha llevado a explorar los efectos del cambio climático en comunidades y paisajes afectados por la falta de agua. Mientras que para la BBC se encuentra trabajando en un emocionante proyecto que documenta la majestuosidad y la furia de los volcanes.

Sin embargo, su proyecto más personal es dedicado a la luna. En él ilustra y refleja la profundidad de su conexión con la naturaleza. Aguirre considera a la luna como un símbolo de su lado oscuro y femenino, y se esfuerza por capturar la perfecta convergencia entre la luna y la dinámica de la luz solar. Este proyecto requiere un estudio minucioso de las perspectivas y las posiciones de la luna, a veces necesita días o incluso semanas para lograr una sola fotografía. 

Pero el fotógrafo valora los desafíos y la belleza que implica capturar la luna en diferentes lugares y momentos, y cómo su influencia afecta el agua y la niebla en los valles. Para él, este proyecto es un homenaje a la belleza natural y también una invitación a reflexionar sobre nuestra propia existencia y nuestra relación con las alturas.

“Es un tremendo logro poder hacer lo que hago y vivir de mi sueño, del arte. Lo que más amo es contemplar la naturaleza, buscar y capturar su belleza, creo que ese es mi gran logro, poder hacerme cargo del artista y la persona que soy. Ver la naturaleza como la veo y dedicarle mucho esfuerzo a una sola foto, por un solo momento, para un segundo capturable, creo que es muy bonito”, afirma Aguirre.

Fotografía de Cristián Aguirre.

Al final la fotografía es su forma de expresarse y rendir tributo al planeta y su asombrosa belleza. Considera que su misión de vida es buscar los momentos más hermosos del mundo y retratarlos, a pesar de los sacrificios que esto pueda implicar. Encuentra en la naturaleza un templo de sanación y autoconocimiento, donde puede conectarse consigo mismo de manera solitaria y apreciar la grandeza del mundo que lo rodea.

A través de su trabajo nos invita a explorar la belleza que nos rodea. Su viaje artístico continúa, y estamos ansiosos por ver las historias que seguirá contando.

Últimas Historias