«La sustentabilidad no es una ventaja, sino la base de todo»: Cervecería LOA se convierte en la primera del país en contar con latas con impresión digital, que son 100% e infinitamente reciclables

por Nov 18, 2023Medioambiente

Cervecería LOA nace en 2019 como un proyecto que busca ser de las cervecerías más grandes a nivel nacional, de carácter independiente y de manera diferente e innovadora. Habiendo sobrevivido a la pandemia, Cervecería LOA es hoy uno de los referentes del rubro y la primera cervecería independiente de nuestro país en contar con envases de lata con impresión digital. Es decir, un empaque 100% de aluminio.

El viaje de LOA: de un sueño compartido a una realidad sustentable

Cuando Nicolás Forti y Javier Cueto comenzaron con la idea de crear LOA, siempre lo pensaron bajo la premisa de emprender con algo significativo, que sea un rubro entretenido y que se puedan generar cambios significativos en la forma de hacer las cosas. Partieron vendiendo con una barra schopera para eventos, después llevando su cerveza desde Santiago a Pichilemu, para luego darse cuenta que lo primero que tenían que hacer para crecer era perfeccionar su cerveza y llevarla al más alto estándar, en ese momento bajo su lema «con los pies en la tierra».

En 2020 con la llegada de la pandemia, el mercado se vió complicado. Nico y Javier por su parte aprovecharon esta pausa para analizar el negocio, estudiar cómo llevar una cervecería al próximo nivel, buscando crear el negocio de manera más profesional, responsable, consciente y por supuesto manteniendo una cerveza de alta calidad.

Este tiempo de estudio y desarrollo estratégico llevó a los dos emprendedores a abrir su propia planta cervecera a principios del 2021, dando un gran paso y comenzando un nuevo camino. Maquinaria de alta tecnología, un gran trabajo en un equipo joven y mucha motivación fueron parte de las piezas claves que impulsarían a LOA por el mejor camino a seguir.

Comenzaron vendiendo cerveza puerta a puerta, enviando a Pichilemu, distribuyendo por algunos bares y restoranes, y así de a poco fueron abriendo paso para consolidar finalmente su presencia en el mercado cervecero chileno.

Sin embargo, a medida que crecían, se dieron cuenta que faltaba mejorar la marca, tanto en imagen como valores, por lo que decidieron hacer un re-branding para reflejar de mejor manera quienes son y en qué mundo viven. Hoy Cervecería LOA es conocido por sus innovadoras etiquetas, trabajar constantemente con artistas en colaboración y crear mundos únicos para cada cerveza.

Fotografía: @cervezaloa

Pero eso no es todo: LOA es la primera y única cervecería independiente chilena en optar por latas impresas digitalmente, que son 100% e infinitamente reciclables

No solo se trata solo de cerveza, también se trata de su compromiso con la sustentabilidad. Como empresa vanguardista y responsable, LOA siempre optará dentro de lo posible por ser lo más amigable con el medio ambiente y eficiente en sus procesos. A partir de esta búsqueda, desde un principio se tomó la decisión de usar aluminio como único envase, dado que es lo más eficiente, 100% e infinitamente reciclable y menos contaminante del mercado.

Pero todavía quedaba un problema, las etiquetas de las latas eran plásticas, lo que no era coherente y consistente con la marca. Es en este momento cuando LOA descúbre la tecnología de Digital Printing exclusiva de Ball, el mayor productor mundial de envases sustentables, quienes hicieron posible que Cervecería LOA fueran pioneros, en el mercado cervecero independiente, en tener latas con etiquetas de alta calidad impresas directamente a la lata. Fué así como LOA empujó su visión de sustentabilidad logrando este gran match y demostrando que sí se puede ir más lejos si es que uno busca la forma.

Además, esta decisión no solo se basa en la sustentabilidad, sino también en la seguridad y la practicidad, ya que la lata protege el líquido de la cerveza contra los rayos UV, garantizando mantener la calidad y el sabor original. Además, son inviolables, lo que significa que el contenido está protegido de cualquier alteración. A diferencia de las botellas de vidrio, las latas de aluminio no se rompen ni explotan cuando se caen o se congelan.

Las latas también son más ligeras para transportar y guardar, lo que las hace más eficientes en términos de logística. Un camión puede entregar un 20% más de cerveza en latas en comparación con las botellas, lo que reduce las emisiones de CO2 y mejora la eficiencia.

“De alguna manera también quisimos hacer una invitación abierta para que todos lo puedan hacer, lograr poder tener un envase 100% de aluminio. Para nosotros la sustentabilidad no es una ventaja, sino que la vemos como la base de todo. Queremos empujar esta idea y que sea algo abierto y masivo, es parte del objetivo. Queremos que se transforme la industria y que todos los emprendedores puedan, de alguna manera u otra, tener esa misma tecnología y así hacer algo más limpio el envase, no solamente de nuestras empresas, sino del mercado en general”, asegura Nicolás Forti.

Fotografía: @cervezaloa

El futuro de LOA

Buscan ser una de las cervecerías grandes e independientes a nivel nacional, esto va de la mano con los planes de tener su propio bar y seguir explorando experiencias en torno a la música, el arte y la cultura cervecera. Todo esto y más, alineado al camino de hacer las cosas de manera sustentable. «Para lograr tener procesos más sustentables se requieren de grandes inversiones en tecnologías que no pueden comprometer el modelo de negocios. Por ende es difícil alcanzar la sustentabilidad en volúmenes más pequeños; sin embargo nuestro compromiso como LOA va ser siempre perseguir la sustentabilidad en toda nuestra cadena de valor en la medida que nuestra realidad nos permita. Las latas fueron el primer gran paso, hoy estamos avanzando en paneles solares y la mitigación de aguas«, sostiene Forti.

Para sus creadores, LOA es una marca que busca constantemente los más altos estándares de calidad, mantener la cerveza fresca, la cultura cervecera y las buenas prácticas de sustentabilidad en la industria cervecera. Su historia es un testimonio de lo que se puede lograr cuando se combina la pasión por la cerveza con un compromiso con el medioambiente y la innovación. “Este gran paso para LOA es una invitación a que más emprendimientos y empresas se sumen a usar aluminio como envase de sus productos, para disminuir gradualmente el impacto ambiental, además de educar y generar conciencia en los consumidores. Y en otras industrias la invitación se extiende a sumarse a esta visión, desde donde puedan, a atreverse a innovar y lograr cada vez más productos sustentables”, comentan los socios.

Últimas Historias