Libro “Cumbres de Chile”: Explorando el Valle del Mapocho a través del lente de Francisco Boetsch
Sumérgete un viaje visual a través de los imponentes paisajes montañosos de la cordillera de los Andes con “Cumbres de Chile, Valle del Mapocho”, obra del fotógrafo Francisco Boetsch Tagle. Este libro marca el inicio de un ambicioso proyecto que busca capturar, mediante la mirada experta del autor, las montañas de nuestro país en un recorrido fotográfico que nos invita a explorar la majestuosidad de la naturaleza.
Francisco Boetsch, un arquitecto que se aventuró en el mundo de la fotografía de forma autodidacta, encontró la inspiración para este proyecto durante la pandemia. La terraza de su departamento se convirtió en el epicentro donde nació ‘Cumbres de Chile’. “En ese momento, acababa de ascender el cerro Leonera y mientras observaba la cordillera desde mi departamento, pude identificar este cerro. Ahí fue donde surgió la idea de fotografiar las cumbres visibles desde Santiago”, comparte Boetsch.

Portada del libro ‘Cumbres de Chile, Valle del Mapocho.

El fotográfo Francisco Boetsch Tagle.
El fotógrafo siempre ha sido cercano a la montaña; practica esquí desde niño, disfruta de las visitas a Farellones y se declara un apasionado del cerro El Plomo. Además, durante su proyecto de título, diseñó una propuesta dirigida a los aficionados al trekking, lo que lo llevó a adentrarse aún más en el tema mientras exploraba nuevas rutas montañosas.
“Comprendí que todos pueden acceder a estos espacios y que existen muchas rutas que pueden ser exploradas de forma responsable y sin la necesidad de un guía. Mi objetivo es mostrar esto, abrir la cordillera para que la gente se dé cuenta de que también pueden disfrutar de ella y que no es algo lejano”, explica.
En cinco capítulos, el libro ‘Cumbres de Chile, Valle del Mapocho’ ofrece una mirada fascinante de la cordillera de los Andes y nos conduce a contemplar su grandeza desde Santiago, además de presentar más de 50 panorámicas con las diferentes cumbres y su respectiva identificación. El macizo El Plomo, la Sierra de Ramón y el cordón de Manquehue son los protagonistas indiscutibles de la obra, donde también podemos apreciar las fotografías desde la perspectiva de la cordillera y sus alrededores.

Panóramica de las cumbres del Valle del Mapocho | Fotografía de Francisco Boetsch Tagle.
El libro no solo ofrece una experiencia visual, sino que también cuenta con mapas ilustrados y textos elaborados por el autor, donde comparte sus vivencias y sensaciones del proceso fotográfico. Cada imagen va acompañada de una narrativa que enriquece nuestra comprensión de estas desconocidas montañas, gracias a la contribución de diversos expertos, como andinistas, una geóloga y un urbanista, quienes aportan valiosas perspectivas sobre estos impresionantes paisajes.
Inicialmente concebido para entusiastas del trekking y amantes de la montaña, este libro es más que un simple compendio fotográfico; se revela como una obra sorprendentemente versátil, apta para todo aquellos que desean conocer más sobre los cerros que los rodean. Desde niños hasta adultos mayores, su fácil comprensión y sus claras imágenes lo convierten en una valiosa herramienta educativa y en una invitación a apreciar este tesoro natural que nos rodea.


Panóramicas de las cumbres del Valle del Mapocho | Fotografía de Francisco Boetsch Tagle.
Últimas Historias
Entre petroglifos, aguas sagradas y memoria ancestral: el renacer turístico de Chusmiza, el tesoro oculto de la precordillera
Chusmiza, ubicado a más de 3.300 metros de altura en la Región de Tarapacá, es mucho más que un pueblo andino al norte de Chile: es un territorio ancestral que lucha por renacer. Este lugar,...
Aconcagua Fest 2025: fauna, arte y naturaleza
El 4 de octubre vuelve Aconcagua Fest (@aconcagua.fest), una celebración en torno a la fauna, el arte y la naturaleza, que invita a toda la comunidad a reencontrarse con los saberes, oficios y...
Un rayo de esperanza en la costa: primera consulta ciudadana sobre el espigón en Caleta Los Botes
¡Así es! La comunidad de @espigoncl, luego de meses de trabajo, investigación y alzar la voz, logró algo muy importante: la primera Consulta Ciudadana sobre el proyecto del rompeolas que pone en...
Rehabilitación, liberación y monitoreo: el rol clave del Proyecto Manku en la conservación del cóndor andino
En el marco del Día Mundial del Cóndor Andino, que se conmemora cada 7 de julio, cobra especial relevancia visibilizar las iniciativas que trabajan por la conservación de esta emblemática ave,...
Tu aventura comienza en Iquique: el destino ideal para disfrutar de naturaleza, deporte, patrimonio y cultura
Iquique es una ciudad especial en el norte de Chile, popularmente conocida como "la ciudad del eterno verano". La razón es simple: no importa la estación, siempre está llena de luz y vitalidad. Esto...