¡No te lo pierdas! Talcahuano alojará su primer festival de aves en el humedal Rocuant-Andalién

Este sistema de humedales engloba una diversidad de hábitats que incluyen costas marinas, dunas, áreas intermareales, aguas estuarinas, pantanos, esteros y charcas de agua dulce. Como resultado, ha atraído a más de 140 especies de aves en los últimos cuatro años, con más de 159 especies registradas en la plataforma eBird (eBird, 2021). Estas cifras representan el 26% del total de especies de aves en Chile.

Además, la Fundación se encuentra desarrollando e implementando un Manual de Administración Costera para las aves costeras del Humedal, con financiamiento de Audubon Américas. Este proyecto busca fomentar la cooperación entre diversas instituciones con el fin de abordar de manera conjunta las amenazas que afectan a las aves costeras en este importante humedal. El manual proporcionará pautas y estrategias para la gestión y conservación de las aves costeras en la región, promoviendo la colaboración entre todas las partes interesadas.

Este proyecto promueve la creación de conciencia, el fortalecimiento de los marcos políticos y regulatorios, así como la ejecución de actividades en ecosistemas piloto para garantizar la sostenibilidad de estos valiosos recursos naturales.

-Feria Ambiental: Se instalarán stands de organizaciones medioambientales y emprendedores que promueven productos y servicios relacionados con la naturaleza y la sostenibilidad.
-Caminatas Guiadas: Ambos días, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar caminatas hacia diferentes sectores del Humedal Rocuant Andalién, acompañados por guías expertos, para observar las aves y su entorno natural.
Este festival es una invitación abierta a la comunidad para unirse a la celebración de la rica diversidad de aves y la importancia de su conservación en el Humedal Rocuant Andalién.
Últimas Historias
Froens, la marca de ropa chilena inspirada en el aire libre y la naturaleza: “Tratamos de traspasar a través de nuestros productos la responsabilidad medioambiental y social”
¿Qué mejor que disfrutar del cálido verano con un buen traje de baño? Esta fue la asertiva proyección que tuvieron tres jóvenes estudiantes de Ingeniería Comercial al iniciar con la producción de 70...
La mujer de los polos
“Yo he compartido mucho tiempo con la naturaleza y me he dado cuenta de lo sabia que es” Anais Rekus es una fotógrafa chilena que destaca por su trabajo en la Antártida. Hija de dos inmigrantes...
«Los humanos hemos amado y también hemos sufrido con el mar, pero no hay que negarlo, hay que entenderlo y quererlo»: Dra. Alejandra Mora, la primera científica en mapear los bosques de Kelp de la Patagonia
En un viaje fascinante de investigación a través de las profundidades del océano austral, la geógrafa marina chilena Alejandra Mora Soto ha desvelado los secretos mejor guardados de los majestuosos...
Eneko: los sueños lúcidos y la deforestación ecuatoriana
Los sueños lúcidos son un interesante tipo de sueños en el que las personas están conscientes de estar soñando, poseen voluntad en sus decisiones y en el entorno del sueño, siendo capaces de hacer...
Climbing for a Reason, proyecto difusor de la escalada por el mundo: “Lo que nosotros queremos hacer es convertir a gente local en escaladores de sus propias rocas”
De Chile para el mundo: la conmovedora historia de la creación de Climbing for a Reason (@climbingforareason), una organización nacional liderada por Lucho Birkner y Mateo Barrenengoa...