¡No te lo pierdas! Talcahuano alojará su primer festival de aves en el humedal Rocuant-Andalién

Este sistema de humedales engloba una diversidad de hábitats que incluyen costas marinas, dunas, áreas intermareales, aguas estuarinas, pantanos, esteros y charcas de agua dulce. Como resultado, ha atraído a más de 140 especies de aves en los últimos cuatro años, con más de 159 especies registradas en la plataforma eBird (eBird, 2021). Estas cifras representan el 26% del total de especies de aves en Chile.

Además, la Fundación se encuentra desarrollando e implementando un Manual de Administración Costera para las aves costeras del Humedal, con financiamiento de Audubon Américas. Este proyecto busca fomentar la cooperación entre diversas instituciones con el fin de abordar de manera conjunta las amenazas que afectan a las aves costeras en este importante humedal. El manual proporcionará pautas y estrategias para la gestión y conservación de las aves costeras en la región, promoviendo la colaboración entre todas las partes interesadas.

Este proyecto promueve la creación de conciencia, el fortalecimiento de los marcos políticos y regulatorios, así como la ejecución de actividades en ecosistemas piloto para garantizar la sostenibilidad de estos valiosos recursos naturales.

-Feria Ambiental: Se instalarán stands de organizaciones medioambientales y emprendedores que promueven productos y servicios relacionados con la naturaleza y la sostenibilidad.
-Caminatas Guiadas: Ambos días, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar caminatas hacia diferentes sectores del Humedal Rocuant Andalién, acompañados por guías expertos, para observar las aves y su entorno natural.
Este festival es una invitación abierta a la comunidad para unirse a la celebración de la rica diversidad de aves y la importancia de su conservación en el Humedal Rocuant Andalién.
Últimas Historias
Manuel Antonio: el parque nacional más visitado de Costa Rica nació de una rebelión ciudadana
Costa Rica es reconocida mundialmente por su red de parques nacionales. Muchos se imaginan que esa protección vino desde arriba: desde gobiernos visionarios o científicos que trazaron mapas y leyes....
Primeras latas de cerveza con sello ASI en Chile: Un compromiso de Ball y Cervecería LOA hacia un futuro más sostenible
Imagínate que al mismo tiempo que disfrutas de una refrescante Pale Ale o de la intensidad de la West Coast IPA, estás apoyando a una empresa que se preocupa por la naturaleza: La obtención de la...
Parque Nacional Corcovado: 50 años protegiendo la vida silvestre
En el extremo sur de Costa Rica, la Península de Osa alberga uno de los sitios con mayor biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Corcovado. Con más de 500 especies de árboles, 140 mamíferos y...
¡Ya están aquí! Las aves se toman el Metro de Santiago con la campaña “Alas Urbanas”
Exposición fotográfica de Jane Goodall Institute Chile en estación Plaza de Armas y en todas las pantallas digitales del Metro comenzó el pasado martes 8 de abril. Durante la jornada de la mañana...
Conoce LAQU & Co: La nueva solución de higiene natural a base de algas chilenas que cambiará la vida de tus mascotas
Donde algunos vieron solo residuos, las emprendedoras chilenas y madre e hija, Gina Raineri (64) y Margarita Ayala (29) descubrieron una valiosa oportunidad: transformar el uso de algas en una...