Sebastian Lira, chileno posicionado dentro de los mejores 10 apneistas del mundo
Es en este deporte que el chileno Sebastian Lira ha conseguido destacar tanto a nivel nacional como mundial. Nos pusimos en contacto con él y nos contó sobre su experiencia, la apnea y las dificultades que se le han presentado.
Lira lleva cerca de 10 años en este deporte, en un inicio fue por un aprendizaje autodidacta, hasta que encontró a Macarena Benitez, una instructora que en esa epoca tenia el record nacional, desde ese punto que su carrera fue impulsada, porque además de un talento, la apnea lo había dejado encantado.
“Desde que empecé con la apnea me enamore completamente de este deporte”

Esto lo ubica dentro de los mejores 10 en dos de las categorías mencionadas. Quedando su nombre en un ranking mundial como los mejores apneistas del mundo, pero esto no fue sin un importante trabajo y gastos detrás de ello. Si bien está orgulloso de sus logros, que sin duda son destacables, cree que es capaz de más si tuviera el tiempo para poder entrenar correctamente, tiempo con el que no cuenta por la misma razón que ha hecho que pasaran años desde su última competición, problemas de financiamiento.
Los gastos que conlleva participar en un mundial o competición son considerables, por lo que con recursos que consiguió por medio de su dinero particular, donativos de amigos y personas particulares que decidieron aportar, logró representar a Chile en en el campeonato mundial.
Últimas Historias
Impulsan la conservación y restauración del humedal urbano más austral del mundo gracias a una alianza público-privada
El Huairavo es un ecosistema que abarca 4,62 hectáreas y está rodeado de vegetación nativa como lengas, coigües y ñirres, que albergan una gran variedad de especies, entre ellas el huairavo...
Proyecto Nilus se prepara para avanzar en la acumulación de agua en reservas de hielo artificial en la cordillera de los Andes
Nilus, un innovador proyecto de restauración de ecosistemas cordilleranos mediante estructuras de hielo, avanza en el desarrollo de prototipos en el Cajón del Maipo con el apoyo de empresas como...
Vill Zoo, el criadero familiar autorizado por el SAG que protege a más de 100 pudúes en Concepción
En la región del Biobío, Sergio Rocco se ha convertido en una figura destacada por su dedicación a la conservación del pudú. En su criadero de Villuco, Concepción, ha logrado albergar a más de 100...
Nadando, pedaleando y corriendo: Lauren Tininenko desafió los límites al romper el récord mundial de 11 Ironman consecutivos en suelo chileno
Lauren Tininenko (@ltintin), la deportista estadounidense de 31 años hizo historia al superar el récord mundial femenino de full Ironman consecutivos: Su hazaña consistió en completar 11 triatlones...
¿Cómo recolectar hongos silvestres comestibles?: Dinelly Soto, periodista y divulgadora científica comparte técnicas enfocadas en la conservación y cuidado del bosque
Dinelly Soto (@dine_cortinaria), una de las pioneras en la recolección de hongos silvestres comestibles en Chile, suma más de una década de experiencia en este oficio. Como periodista y divulgadora...