Sebastian Lira, chileno posicionado dentro de los mejores 10 apneistas del mundo
Es en este deporte que el chileno Sebastian Lira ha conseguido destacar tanto a nivel nacional como mundial. Nos pusimos en contacto con él y nos contó sobre su experiencia, la apnea y las dificultades que se le han presentado.
Lira lleva cerca de 10 años en este deporte, en un inicio fue por un aprendizaje autodidacta, hasta que encontró a Macarena Benitez, una instructora que en esa epoca tenia el record nacional, desde ese punto que su carrera fue impulsada, porque además de un talento, la apnea lo había dejado encantado.
“Desde que empecé con la apnea me enamore completamente de este deporte”

Esto lo ubica dentro de los mejores 10 en dos de las categorías mencionadas. Quedando su nombre en un ranking mundial como los mejores apneistas del mundo, pero esto no fue sin un importante trabajo y gastos detrás de ello. Si bien está orgulloso de sus logros, que sin duda son destacables, cree que es capaz de más si tuviera el tiempo para poder entrenar correctamente, tiempo con el que no cuenta por la misma razón que ha hecho que pasaran años desde su última competición, problemas de financiamiento.
Los gastos que conlleva participar en un mundial o competición son considerables, por lo que con recursos que consiguió por medio de su dinero particular, donativos de amigos y personas particulares que decidieron aportar, logró representar a Chile en en el campeonato mundial.
Últimas Historias
Froens, la marca de ropa chilena inspirada en el aire libre y la naturaleza: “Tratamos de traspasar a través de nuestros productos la responsabilidad medioambiental y social”
¿Qué mejor que disfrutar del cálido verano con un buen traje de baño? Esta fue la asertiva proyección que tuvieron tres jóvenes estudiantes de Ingeniería Comercial al iniciar con la producción de 70...
La mujer de los polos
“Yo he compartido mucho tiempo con la naturaleza y me he dado cuenta de lo sabia que es” Anais Rekus es una fotógrafa chilena que destaca por su trabajo en la Antártida. Hija de dos inmigrantes...
«Los humanos hemos amado y también hemos sufrido con el mar, pero no hay que negarlo, hay que entenderlo y quererlo»: Dra. Alejandra Mora, la primera científica en mapear los bosques de Kelp de la Patagonia
En un viaje fascinante de investigación a través de las profundidades del océano austral, la geógrafa marina chilena Alejandra Mora Soto ha desvelado los secretos mejor guardados de los majestuosos...
Eneko: los sueños lúcidos y la deforestación ecuatoriana
Los sueños lúcidos son un interesante tipo de sueños en el que las personas están conscientes de estar soñando, poseen voluntad en sus decisiones y en el entorno del sueño, siendo capaces de hacer...
Climbing for a Reason, proyecto difusor de la escalada por el mundo: “Lo que nosotros queremos hacer es convertir a gente local en escaladores de sus propias rocas”
De Chile para el mundo: la conmovedora historia de la creación de Climbing for a Reason (@climbingforareason), una organización nacional liderada por Lucho Birkner y Mateo Barrenengoa...