Sebastian Lira, chileno posicionado dentro de los mejores 10 apneistas del mundo

por Oct 25, 2023Cultura, Naturaleza, Outdoor

Huemul
La apnea es una modalidad del buceo que muy pocos conocen, esta consiste en hacer inmersión en el agua sin la ayuda de bombas de oxígeno. Su origen y relevancia son parte de  los pilares de la civilización. Siendo el mar y los ríos una importante fuente de alimentos, la apnea como práctica de recolección  y caza es milenaria,  pero su práctica deportiva no tiene mucho más de 40 años.

Es en este deporte que el chileno Sebastian Lira ha conseguido destacar tanto a nivel nacional como mundial. Nos pusimos en contacto con él y nos contó sobre su experiencia, la apnea y las dificultades que se le han presentado.

Lira lleva cerca de 10 años en este deporte, en un inicio fue por un aprendizaje autodidacta, hasta que encontró a Macarena Benitez, una instructora que en esa epoca tenia el record nacional, desde ese punto que su carrera fue impulsada, porque además de un talento, la apnea lo había dejado encantado.

“Desde que empecé con la apnea me enamore completamente de este deporte”

 

Huemul
El  Campeonato Mundial de Apnea de Profundidad CMAS, Honduras 2023 ha significado un gran orgullo para el deporte nacional. Sebastian Lira a superado 3 de los records nacionales en la disciplina en las modalidades de; monoaleta, que consiste en unir los pies del buzo en una sola aleta con la que desciende con un nado que emula el de delfines, siendo una técnica muy difícil pero de mucha mayor efectividad, también destacó con bialetas, que es el clásico uso de aletas separadas una en cada pie y finalmente e la inmersión libre, técnica en la que el deportista desciende afirmándose de una cuerda, como si estuviese escalando, pero en este caso está descendiendo a la profundidad del mar.

Esto lo ubica dentro de los mejores 10 en dos de las categorías mencionadas. Quedando su nombre en un ranking mundial como los mejores apneistas del mundo, pero esto no fue sin un importante trabajo y gastos detrás de ello. Si bien está orgulloso de sus logros, que sin duda son destacables, cree que es capaz de más si tuviera el tiempo para poder entrenar correctamente, tiempo con el que no cuenta por la misma razón que ha hecho que pasaran años desde su última competición, problemas de financiamiento.

Los gastos que conlleva participar en un mundial o competición son considerables, por lo que con recursos que consiguió por medio de su dinero particular, donativos de amigos y personas particulares que decidieron aportar, logró representar a Chile en en el campeonato mundial.

 

Últimas Historias