Sebastian Lira, chileno posicionado dentro de los mejores 10 apneistas del mundo
Es en este deporte que el chileno Sebastian Lira ha conseguido destacar tanto a nivel nacional como mundial. Nos pusimos en contacto con él y nos contó sobre su experiencia, la apnea y las dificultades que se le han presentado.
Lira lleva cerca de 10 años en este deporte, en un inicio fue por un aprendizaje autodidacta, hasta que encontró a Macarena Benitez, una instructora que en esa epoca tenia el record nacional, desde ese punto que su carrera fue impulsada, porque además de un talento, la apnea lo había dejado encantado.
“Desde que empecé con la apnea me enamore completamente de este deporte”
Esto lo ubica dentro de los mejores 10 en dos de las categorías mencionadas. Quedando su nombre en un ranking mundial como los mejores apneistas del mundo, pero esto no fue sin un importante trabajo y gastos detrás de ello. Si bien está orgulloso de sus logros, que sin duda son destacables, cree que es capaz de más si tuviera el tiempo para poder entrenar correctamente, tiempo con el que no cuenta por la misma razón que ha hecho que pasaran años desde su última competición, problemas de financiamiento.
Los gastos que conlleva participar en un mundial o competición son considerables, por lo que con recursos que consiguió por medio de su dinero particular, donativos de amigos y personas particulares que decidieron aportar, logró representar a Chile en en el campeonato mundial.
Últimas Historias
África en bicicleta: El viaje de Macarena Jara y Flávio Castilho en apoyo de la conservación ambiental
Una aventura motivada por la búsqueda de nuevas maneras de contribuir al bienestar del planeta, los llevó a recorrer África en bicicleta para aportar en iniciativas de conservación y desarrollo...
Época de tábanos: Polinizadores claves para el equilibrio del ecosistema
Es un día de playa tranquilo, cuando de repente escuchas que se acerca algo, sientes un zumbido y ya sabes qué es. Muchos con solo escucharlo ya se imaginan la picadura que tendrán e intentan...
Chile hogar de gigantes marinos: ¿Dónde es posible ver ballenas?
Con un borde costero de 6.435 kilómetros, Chile es poseedor de una inmensa biodiversidad marina. Al considerar las islas, fiordos y penínsulas esta cifra asciende a más de 83 mil kilómetros,...
Viajando en busca de la mejor ola: La trayectoria de Pablo Jiménez, fotógrafo acuático con enfoque especial en el surf
Inspirado por el surf y las olas, Pablo Jiménez (@pablojimenez_photo) hace magia; así es como desde 2008 el fotógrafo submarino de 44 años viaja en busca de la mejor captura que retrate la bondad,...
Françoise y Claude Hervé: la pareja de franceses que le dio la vuelta al mundo en bicicleta en los 80’s – 90’s
Todos, alguna vez, han soñado con viajar por el mundo. Conocer lugares, culturas y personas es algo que moviliza a muchas personas. Pero, ¿cómo se logra? Esa es una de las principales disyuntivas...