Surfestival: el mayor evento musical de Pichilemu trae a Trueno, Steel Pulse, Mala Rodríguez y más
El evento que ya es una tradición para los locales y visitantes de la Región de O’Higgins, celebrará su decimoquinta versión, esta vez con tres escenarios diferentes para que todos vivan la experiencia única de celebrar la música, la cultura de surf, el respeto por el entorno y la entretención en todas sus formas.
Serán más de 10 horas de música frente al mar con una nueva distribución de los espacios. La organización planea tener VIP más amplios y zonas pensadas en disfrutar al máximo del único evento musical que se desarrolla frente al mar en Chile.
El festival de música y cultura de surf, Surfestival, celebra su decimocuarta versión el sábado 17 de febrero, en el sector playa Pancora. Durante el día se presentarán 23 bandas nacionales e internacionales, en sus tres escenarios.
Trueno, Steel Pulse, Mala Rodríguez, Alborosie, Young Cister, Movimiento Original, entre otros, son los nombres que animarán esta jornada de verano frente al mar.
Surfestival conjuga la música y la cultura del surf y busca promover la conciencia y el cuidado de nuestras playas y su entorno, a través de la música, el arte, el surf y diversas actividades recreativas que reflejan la cultura de Pichilemu como una locación importante e influyente dentro de Chile.
Fotografías de la productora.
Zonas
Pancora VIP: Sector exclusivo frente a los 2 escenarios principales «Punta de Lobos Stage By Royal Guard” y “La Puntilla Stage By Suzuki”, con una extensa barra, zonas de descanso, foodtrucks, baños vip y activaciones de marcas. *Ingreso para todas las edades (la venta de alcohol es sólo para mayores de 18 años).
Playa General: Sector general con vista a los dos escenarios principales “Punta de Lobos Stage” y “La Puntilla Stage” junto a zonas de descanso, foodtrucks, puntos de hidratación, barra sin alcohol, Surferia y Zona Kids.
Bar de Playa: Sector cerrado de venta de alcohol en el área general con capacidad limitada, sin vista al escenario, exclusivamente para mayores de 18 años.
Zona para Niños: Los niños menores de 10 años entran gratis al Surfestival. Para ellos habrá un área de recreación y deportes con rampa de skate, muro de escalada, slackline, balance board, actividades y más sorpresas.
Zona de Food Trucks: con una nutrida oferta gastronómica para todas las necesidades alimentarias y líquidos, distribuidos en las diferentes zonas del festival.
El tercer y nuevo escenario es el «YOYO STAGE By Los Lobos Records» , destinado a bandas locales y emergentes.
Fotografías de la productora.
Surfestival está diseñado en beneficio de la Accesibilidad Universal, con accesos preferentes para personas con movilidad reducida, equipos de monitores de apoyo durante toda la jornada, estacionamiento preferente ubicado a un costado del acceso principal con una distancia menor de traslado y servicios higiénicos exclusivos.
Uno de los espacios más importantes es la “Surferia”, zona creada para apoyar el arte, la cultura surf y promover la economía local de la Región de O’Higgins. En ella los emprendimientos locales y micro pymes, junto a Fundaciones y ONG’s vinculadas al medioambiente, podrán dar a conocer y exhibir sus productos y servicios.
Son más de 40 expositores, entre los que destacan diferentes colectivos de fotografía, pintura, ceramistas, orfebrería, fabricantes de productos de bienestar y actividades relacionadas a los pilares del Surfestival.
Las entradas están a la venta en https://www.puntoticket.com/surfestival2024 y locales físicos adheridos de todo el país.
Para más información visita: www.surfestival.cl
@surfestival
Fotografías de la productora.
Últimas Historias
África en bicicleta: El viaje de Macarena Jara y Flávio Castilho en apoyo de la conservación ambiental
Una aventura motivada por la búsqueda de nuevas maneras de contribuir al bienestar del planeta, los llevó a recorrer África en bicicleta para aportar en iniciativas de conservación y desarrollo...
Época de tábanos: Polinizadores claves para el equilibrio del ecosistema
Es un día de playa tranquilo, cuando de repente escuchas que se acerca algo, sientes un zumbido y ya sabes qué es. Muchos con solo escucharlo ya se imaginan la picadura que tendrán e intentan...
Chile hogar de gigantes marinos: ¿Dónde es posible ver ballenas?
Con un borde costero de 6.435 kilómetros, Chile es poseedor de una inmensa biodiversidad marina. Al considerar las islas, fiordos y penínsulas esta cifra asciende a más de 83 mil kilómetros,...
Viajando en busca de la mejor ola: La trayectoria de Pablo Jiménez, fotógrafo acuático con enfoque especial en el surf
Inspirado por el surf y las olas, Pablo Jiménez (@pablojimenez_photo) hace magia; así es como desde 2008 el fotógrafo submarino de 44 años viaja en busca de la mejor captura que retrate la bondad,...
Françoise y Claude Hervé: la pareja de franceses que le dio la vuelta al mundo en bicicleta en los 80’s – 90’s
Todos, alguna vez, han soñado con viajar por el mundo. Conocer lugares, culturas y personas es algo que moviliza a muchas personas. Pero, ¿cómo se logra? Esa es una de las principales disyuntivas...