Viña orgánica Emiliana es certificada como Empresa B y se une a las compañías líderes mundiales en sustentabilidad
En un nuevo paso hacia una viticultura más sostenible, Viña Emiliana ha obtenido la Certificación de Empresa B. Esta certificación internacional destaca a la viña orgánica más grande del mundo como una compañía que cumple con altos estándares de impacto social, medioambiental y económico.
La viña, conocida mundialmente por sus vinos orgánicos y biodinámicos de alta calidad, no solo mide su impacto a través de la Evaluación de Impacto B sino que también implementa mejoras continuas, actuando como un agente de cambio positivo en la economía.
Cristián Rodríguez, Gerente General de Viña Emiliana, resalta la importancia de este logro: «La Certificación de Empresa B es un hito que valida nuestro enfoque integral y nuestro esfuerzo por ser proactivos en la resolución de problemas sociales y ambientales. Es un compromiso que está arraigado en nuestra cultura y reflejado en los estatutos de la compañía»
La viña, conocida mundialmente por sus vinos orgánicos y biodinámicos de alta calidad, no solo mide su impacto a través de la Evaluación de Impacto B sino que también implementa mejoras continuas, actuando como un agente de cambio positivo en la economía.

La obtención de la Certificación Empresa B aporta ventajas concretas a Viña Emiliana, reforzando su compromiso de prácticas socialmente responsables. Rodríguez destaca: «Esta certificación no solo nos posiciona como líderes en
nuestro sector sino que también nos establece como pioneros en prácticas empresariales que buscan desarrollar una economía más equitativa y regenerativa».
Viña Emiliana cumple 25 años desde que se realizara en 1998 una de las innovaciones más gravitantes para la industria vitivinícola chilena al convertir el 100% de las mil hectáreas a la agricultura orgánica.
Últimas Historias
Manuel Antonio: el parque nacional más visitado de Costa Rica nació de una rebelión ciudadana
Costa Rica es reconocida mundialmente por su red de parques nacionales. Muchos se imaginan que esa protección vino desde arriba: desde gobiernos visionarios o científicos que trazaron mapas y leyes....
Primeras latas de cerveza con sello ASI en Chile: Un compromiso de Ball y Cervecería LOA hacia un futuro más sostenible
Imagínate que al mismo tiempo que disfrutas de una refrescante Pale Ale o de la intensidad de la West Coast IPA, estás apoyando a una empresa que se preocupa por la naturaleza: La obtención de la...
Parque Nacional Corcovado: 50 años protegiendo la vida silvestre
En el extremo sur de Costa Rica, la Península de Osa alberga uno de los sitios con mayor biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Corcovado. Con más de 500 especies de árboles, 140 mamíferos y...
¡Ya están aquí! Las aves se toman el Metro de Santiago con la campaña “Alas Urbanas”
Exposición fotográfica de Jane Goodall Institute Chile en estación Plaza de Armas y en todas las pantallas digitales del Metro comenzó el pasado martes 8 de abril. Durante la jornada de la mañana...
Conoce LAQU & Co: La nueva solución de higiene natural a base de algas chilenas que cambiará la vida de tus mascotas
Donde algunos vieron solo residuos, las emprendedoras chilenas y madre e hija, Gina Raineri (64) y Margarita Ayala (29) descubrieron una valiosa oportunidad: transformar el uso de algas en una...