¡Vuelve Mejor que Nuevo! La colección de Patagonia que apuesta por la circularidad con prendas de segunda mano
Equipo técnico de alta calidad a precios más accesibles y portadores de un mensaje de protección y respeto por el medio ambiente, esa es la apuesta de Patagonia; nuevamente contra la corriente la marca busca darle vuelco a esta fecha de sobreconsumo.
Comenzó el Black Friday y el retail vestido de fiestas navideñas instan al consumo masivo. Patagonia fiel a su estilo radical en la industria textil, apuesta nuevamente por incentivar a sus clientes a preferir lo que ya está hecho y vuelve con su colección Mejor que Nuevo, equipo técnico de alta performance a precios más accesibles y conscientes con el medio ambiente. Patagonia habilitó su portal “Mejor que nuevo”, ropa de segunda mano o previamente amada como señalan, invitando a comprar equipo usado de calidad y duradero, siendo amable con tu bolsillo, y conscientes con el cuidado del planeta.
De un total de 53 millones de toneladas de fibra se producen anualmente para la ropa, menos del 15% es reciclado, es decir que más de 70% se deposita en vertederos como los ubicados en San Pedro de Atacama, basurero mundial del fast fashion. “Apostamos por un cliente consciente y para ello tenemos varios recursos para incentivar el cuidado responsable, la reparación, la reutilización y la reventa, así como para el reciclaje al final de la vida útil de una prenda. Reutilizar ropa no solo es bueno para tus finanzas, también lo es para el medioambiente”, destacó Macarena Sánchez, gerente de marketing y medio ambiente de Patagonia Chile.
Patagonia te invita a seguir contando historias a través de ropa técnica en perfecto estado, ropa que ya ha sido amada, para poder darle un giro a una fecha de sobreconsumo. Solamente alargando 9 meses el uso activo de una prenda, se reduciría la huella de carbono, agua y residuos entre un 20 y un 30%. Un aumento del 10% de las ventas de ropa de segunda mano ahorraría un 3% las emisiones de carbono y un 4%, según datos del informe “Valuing our clothes: the cost of UK fashion”, publicado por la organización WRAP.

Créditos: Florencia Katz | Patagonia.

Créditos: Andrew Burr | Patagonia.
Patagonia te invita a seguir contando historias a través de ropa técnica en perfecto estado, ropa que ya ha sido amada, para poder darle un giro a una fecha de sobreconsumo. Solamente alargando 9 meses el uso activo de una prenda, se reduciría la huella de carbono, agua y residuos entre un 20 y un 30%. Un aumento del 10% de las ventas de ropa de segunda mano ahorraría un 3% las emisiones de carbono y un 4%, según datos del informe “Valuing our clothes: the cost of UK fashion”, publicado por la organización WRAP.
“Menos de la mitad de la ropa usada se recoge para su reutilización o reciclaje, solo 1% se recicla para convertirla en ropa nueva. Nosotros nos preocupamos de todo, solo necesitas saber buscar. Ya sea que estés recorriendo senderos, pescando en ríos salvajes o preparándote para días de montaña, antes de gastar de más, considera comprar equipo usado de calidad y duradero. Es más amable con tu bolsillo, y al aprovechar más lo que ya tenemos, también cuidamos mejor el planeta”, finalizó Sánchez.
Como señalan desde la marca, estas fechas son trascendentales para generar cambios. Es una revolución silenciosa, pero cuando la ropa, como antes la comida, representa los valores que defendemos, entonces lo que te pones es realmente revolucionario. Como dice Medoff: «Evoca un sentido de pertenencia al cambio».
Para poder conocer la colección y sumarle sentido a la ropa que vistes, puedes ingresar a Worn Wear | Patagonia Chile

Últimas Historias
Manuel Antonio: el parque nacional más visitado de Costa Rica nació de una rebelión ciudadana
Costa Rica es reconocida mundialmente por su red de parques nacionales. Muchos se imaginan que esa protección vino desde arriba: desde gobiernos visionarios o científicos que trazaron mapas y leyes....
Primeras latas de cerveza con sello ASI en Chile: Un compromiso de Ball y Cervecería LOA hacia un futuro más sostenible
Imagínate que al mismo tiempo que disfrutas de una refrescante Pale Ale o de la intensidad de la West Coast IPA, estás apoyando a una empresa que se preocupa por la naturaleza: La obtención de la...
Parque Nacional Corcovado: 50 años protegiendo la vida silvestre
En el extremo sur de Costa Rica, la Península de Osa alberga uno de los sitios con mayor biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Corcovado. Con más de 500 especies de árboles, 140 mamíferos y...
¡Ya están aquí! Las aves se toman el Metro de Santiago con la campaña “Alas Urbanas”
Exposición fotográfica de Jane Goodall Institute Chile en estación Plaza de Armas y en todas las pantallas digitales del Metro comenzó el pasado martes 8 de abril. Durante la jornada de la mañana...
Conoce LAQU & Co: La nueva solución de higiene natural a base de algas chilenas que cambiará la vida de tus mascotas
Donde algunos vieron solo residuos, las emprendedoras chilenas y madre e hija, Gina Raineri (64) y Margarita Ayala (29) descubrieron una valiosa oportunidad: transformar el uso de algas en una...