“Necesitamos romper la estacionalidad”: Club Andino Cerro Castillo lanza ambiciosa campaña de crowdfunding para fortalecer el montañismo local
El Club Andino Cerro Castillo (CACC) lanzó una campaña de crowdfunding con el objetivo de recaudar fondos para una serie de proyectos destinados a fortalecer la comunidad montañista y promover la conservación del medio ambiente en la majestuosa Patagonia Chilena. Con una oferta inigualable, por cada dólar donado, la reconocida marca Patagonia se comprometió a contribuir con otro dólar, duplicando así el impacto de las donaciones.
El director del CACC, Andrés Bosch, anunció que los fondos recaudados se destinarán a una variedad de iniciativas transformadoras. Estos incluyen la construcción de un refugio de montaña, el mantenimiento integral de las casi 600 rutas de escalada en Villa Cerro Castillo, el apoyo vital a los jóvenes escaladores en su participación en competencias nacionales, y la organización de salidas abiertas a la comunidad en todas las estaciones del año.
Salidas del Club Andino Cerro Castillo.
La importante tarea del Club Andino Castillo
Desde su fundación en 2018, el CACC ha sido un faro de esperanza y progreso en la comunidad de Villa Cerro Castillo. Su compromiso inquebrantable con la promoción de actividades deportivas y recreativas ha sido fundamental para vincular a los residentes locales con el incomparable entorno natural de la región.
Entre sus logros más destacados se encuentra la instalación de un boulder en el gimnasio municipal, el cual sirve como punto de encuentro y entrenamiento tanto para los alumnos del Liceo Bicentenario como para los apasionados escaladores. Además, el club ha organizado más de 5 competencias de escalada a nivel regional y ha impartido talleres de escalada para los niños de Villa Cerro Castillo.
El mantenimiento de las rutas de escalada también ha sido una prioridad para el CACC, con el objetivo de garantizar la seguridad de los montañistas y escaladores que visitan la región. Asimismo, el club se ha destacado como la voz de la comunidad montañista ante las autoridades y entidades gubernamentales, abogando por el acceso seguro y sostenible a las montañas y sus alrededores.
“Uno de nuestros sueños es tener un campeón mundial de escalada por lo que también apoyamos a los atletas jóvenes para asistir a las competencias nacionales de escalada y que sean un ejemplo a sus pares”, comenta Bosch.
Competencia de boulder | Club Andino Cerro Castillo
Además, el CACC arrienda equipo técnico y provee información a quienes visitan la localidad con objetivos de escalada, montañismo y esquí. Sin embargo, el turismo es algo que todavía falta por potenciar y un refugio podría ser la respuesta.
El sueño del refugio que permita tener actividades todo el año
Con la mirada puesta en el futuro, el CACC aspira a establecer un refugio de montaña a los pies del imponente Cerro Castillo, tomando como ejemplo el exitoso modelo del Refugio Frey en Bariloche. Este refugio no solo proporcionaría un refugio vital y un punto de descanso, sino que también jugaría un papel crucial en la diversificación del turismo en la región, rompiendo la estacionalidad y atrayendo visitantes durante todo el año.
“Para que este lugar sea turístico necesitamos romper la estacionalidad y con el refugio lograríamos eso. Los meses de turismo son pocos y es un destino caro. Hay que potenciar un lugar donde desarrollar actividades todo el año y hacerlo atractivo para el invierno”, afirma Bosch, quien adelantó que el sueño es crear una red de refugios.
Los miembros del CACC están entusiasmados por invitar a todos los amantes de la montaña y la naturaleza a unirse a su causa como donantes. Su contribución ayudará a hacer realidad estos emocionantes proyectos que beneficiarán tanto a la comunidad local como al cuidado del medioambiente en Villa Cerro Castillo.
Juntos, podemos hacer una diferencia significativa y duradera en la región, preservando su belleza natural para las generaciones futuras. Si deseas ser un aporte ingresa al siguiente link.
Salidas del Club Andino Cerro Castillo.
Últimas Historias
Clara Murillo, la fotógrafa chilena que vive el sueño de vivir con paisajes salvajes en la sabana africana
“A África llegué por mi fascinación por el mundo animal y lo salvaje (...) la fotografía finalmente es lo que me ha dado paso para poder llegar a todos los lugares que siempre soñé”. A pesar de que...
¿Sabías que el digüeñe podría cuidar tu memoria? Equipo de investigadores chilenos descubrió en este hongo compuestos capaces de combatir el Alzheimer
Un estudio liderado por la Universidad de Concepción reveló que un hongo nativo de Chile, contiene compuestos con efectos antioxidantes y neuroprotectores que logran mitigar el daño neuronal...
Votación Concurso de Fotografía Mamíferos de Latinoamérica
SOBRE NOSOTROS SUSCRÍBETE CONTÁCTANOS SÍGUENOS
¿Es la primavera la mejor estación para hacer trekking? Con más horas de luz y paisajes renovados, los deportistas coinciden en que esta temporada es la ideal para volver al cerro
Llega la primavera y los cerros comienzan a llenarse de vida, brotan flores y los caminos se cubren de verde. Un momento donde muchos retoman las caminatas al aire libre y vuelven a la montaña con...
Chile avanza en energía solar: Monte Águila, la planta más moderna del Biobío
En la comuna de Cabrero, Región del Biobío, comenzó la construcción de la planta solar Monte Águila, un plan que promete transformar la matriz energética nacional y fortalecer el desarrollo...





