Chile recibe el primer festival con certificación sostenible y medición de huella de carbono del mundo
Corona Sunsets Winter Festival, que se realizó en Santa Martina, no sólo unió a los amantes de la cerveza, la música y las experiencias, sino que se convirtió en una instancia para concientizar sobre el impacto de las actividades humanas en el planeta. La sostenibilidad estuvo presente en toda la producción, al seguir los lineamientos de la Certificación Blue Oceanic. Este reconocimiento internacional que reciben las empresas que respetan una serie de buenas prácticas en esta materia, se sumó a la medición de Huella de Carbono que realizó la Fundación Respect en el evento.
Cerveza Corona reunió a más de 1.800 personas el sábado 17 de agosto para celebrar el atardecer en Santa Martina, durante su festival Corona Sunsets Winter Festival. Este evento, que rinde homenaje a la puesta de sol en increíbles paisajes naturales, reafirmó su compromiso con el medio ambiente al avanzar hacia la Certificación Blue Oceanic. Esta medición internacionalmente reconocida se otorgará por sus prácticas sostenibles en producción y ejecución.
gestión de residuos. “Una de las metas que teníamos como marca comprometida con el medioambiente y su cuidado, era cumplir con los requisitos de Blue Oceanic para obtener esta certificación de sostenibilidad.
En Cerveza Corona creemos firmemente en estas iniciativas y el Corona Sunsets Winter Festival no podía ser una excepción, y estamos orgullosos de ser uno de los primeros festivales en el mundo, y el primero en Chile, en lograr este estándar sostenible”, comenta Diego Soffia, Brand Manager de la marca.
La edición recién pasada del festival Corona Sunsets fue más allá, y contó con la medición y compensación de huella de carbono, de la mano de Fundación Respect, consultora de sostenibilidad y verificador del programa nacional Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente.
«Para reducir el impacto medioambiental de un festival es necesario comprender su magnitud. Al incorporar la medición de la huella de carbono se puede identificar dónde están los mayores aportes, creando una línea base sobre la cual se puedan desarrollar estrategias adecuadas. Para lograr este objetivo de reducción, resulta fundamental contar con la trazabilidad del impacto de las operaciones realizadas”, señala Alvaro Morales, cofundador de Respect.
Esta primera medición realizada por Respect será verificada por una tercera parte independiente, y postulará al reconocimiento del programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente, para convertirse en el primer Corona Sunset carbono neutral de Chile y el mundo.
Últimas Historias
Clara Murillo, la fotógrafa chilena que vive el sueño de vivir con paisajes salvajes en la sabana africana
“A África llegué por mi fascinación por el mundo animal y lo salvaje (...) la fotografía finalmente es lo que me ha dado paso para poder llegar a todos los lugares que siempre soñé”. A pesar de que...
¿Sabías que el digüeñe podría cuidar tu memoria? Equipo de investigadores chilenos descubrió en este hongo compuestos capaces de combatir el Alzheimer
Un estudio liderado por la Universidad de Concepción reveló que un hongo nativo de Chile, contiene compuestos con efectos antioxidantes y neuroprotectores que logran mitigar el daño neuronal...
Votación Concurso de Fotografía Mamíferos de Latinoamérica
SOBRE NOSOTROS SUSCRÍBETE CONTÁCTANOS SÍGUENOS
¿Es la primavera la mejor estación para hacer trekking? Con más horas de luz y paisajes renovados, los deportistas coinciden en que esta temporada es la ideal para volver al cerro
Llega la primavera y los cerros comienzan a llenarse de vida, brotan flores y los caminos se cubren de verde. Un momento donde muchos retoman las caminatas al aire libre y vuelven a la montaña con...
Chile avanza en energía solar: Monte Águila, la planta más moderna del Biobío
En la comuna de Cabrero, Región del Biobío, comenzó la construcción de la planta solar Monte Águila, un plan que promete transformar la matriz energética nacional y fortalecer el desarrollo...






