Campeonato Big Wave Internacional “Lobos Por Siempre”: Una instancia que combina el surf con las iniciativas de conservación de Punta de Lobos

por Jun 9, 2025Destacados, Medioambiente, Naturaleza, Portada

Desde este 15 de abril hasta el 15 de julio, Punta de Lobos se prepara para el esperado certamen de carácter internacional que reúne a los mejores surfistas del mundo. Este evento, único en su naturaleza, busca la marejada perfecta de olas mayores a seis metros de altura, pero reconoce la importancia de proteger y cuidar el Parque Punta de Lobos.

El evento deportivo, organizado por @lobosporsiempre en el Parque Punta de Lobos, Pichilemu, celebra el surf de olas grandes con un fuerte enfoque en la conservación de la flora y fauna local. Su objetivo es posicionar a Pichilemu como un destino turístico sostenible. Durante el certamen se realizarán actividades abiertas a adultos y niños, como jornadas de voluntariado para la mantención y restauración del parque, que buscan aportar al cuidado de este valioso espacio natural.

Patricio Mekis, director de la Fundación Punta de Lobos, destaca cómo el campeonato se vincula con la comunidad: “Es un campeonato que tiene un propósito sumamente marcado: apoyar las iniciativas de conservación que tenemos como Parque Punta de Lobos”. La idea es que esta instancia sirva de plataforma para promover y reforzar las acciones de restauración que se llevan a cabo en el lugar.

En ese contexto, se realizará también la tradicional Surfería para emprendedores locales y el SurfTrueque, donde los y las deportistas pueden vender sus propios productos e intercambiar artículos mediante el trueque, fomentando la reutilización y la acción sustentable.

Foto de Lobos por Siempre

“Este campeonato refleja los valores que nos identifican profundamente: el respeto por la naturaleza, el deporte al aire libre y la sostenibilidad. El compromiso con el entorno se refleja también en las alianzas que respaldan el evento”, señala Benjamín Pfeffer, Brand Manager de Stanley, y agrega: “Por eso estamos presentes: para apoyar y generar conciencia sobre la importancia de evitar los plásticos de un solo uso y promover productos duraderos y sostenibles, fabricados con acero reciclado.”

Durante tres meses, 32 surfistas invitados y 15 alternativos —hombres y mujeres, nacionales e internacionales— estarán a la espera de las condiciones perfectas para surfear. Entre los competidores locales destacan Ramón Navarro, actual campeón; Rinaldo “Chacha” Ibarra; Cristián Merello; Diego Medina; y representantes de las nuevas generaciones como Martín Fuenzalida y Dominique Charrier. A nivel internacional, destacan figuras como Kohl Christensen y Nathan Florence (Hawái), Greg Long (California), Gabriel Villarán (Perú) y Laura Enever (Australia).

Foto de Lobos Por Siempre

Foto de Lobos Por Siempre

La modalidad de competencia se asemeja al legendario Eddie Aikau de Hawái: cada surfista tiene dos rondas para surfear, y no hay etapas de eliminación. El o la surfista con el puntaje acumulado más alto es coronado como ganador o ganadora, lo que pone énfasis en encontrar y surfear la mejor ola del día.

Una vez más, Patagonia se suma como aliado del evento, reafirmando su compromiso con iniciativas que combinan deporte, activismo y conservación ambiental. “La comunidad del surf sigue creciendo en Chile, y sabemos que cuidamos lo que conocemos. Este torneo es primordial para mostrar al mundo por qué Punta de Lobos es tan importante, el trabajo del parque con la comunidad y la urgencia de proteger zonas únicas como estas en Chile”, señala Benjamín Carvallo, gerente de Eventos y Deportes de Patagonia Chile.

Últimas Historias