Emiliana obtiene el Robert Parker Green Emblem y se posiciona como líder global en sostenibilidad vitivinícola
El Green Emblem, no solo reconoce a bodegas que tienen certificaciones orgánicas o biodinámicas, si no que destaca a aquellas viñas que son verdaderas embajadoras de la sustentabilidad, resaltando sus esfuerzos por promover la salud ambiental a largo plazo, fomentar la biodiversidad y abordar temas sociales vinculados a la producción del vino.
“El Green Emblem es un reconocimiento a nuestra dedicación y convicción de que
la agricultura orgánica y biodinámica es la llave para lograr vinos de calidad. No
tenemos dudas que en un futuro cercano, la forma de entender la agricultura y los
vinos, va a ser así, por lo que estamos orgullosos que en Emiliana ya llevemos
mucho avanzado. La lista de bodegas que tienen este reconocimiento son pocas, y
algunas son las mejores del mundo, así que este no es solo un logro para Emiliana,
sino que también para Chile”, sostuvo Noelia Orts, enóloga de Emiliana.
Por su parte el Gerente General de Emiliana, Cristián Rodríguez, destacó el
reconocimiento y lo orgullosos que están en la viña, ya que ratifica la senda trazada
por Emiliana hace 25 años. “Reconoce el incansable esfuerzo que hemos hecho en
términos orgánicos, biodinámicos, hoy regenerativo, y sobre todo en el aspecto
social. Asimismo, reconoce un proyecto a escala, es decir, un proyecto de más de
mil hectáreas, y que demuestra que sí se pueden producir vinos de una mejor
manera, de calidad, sin dañar el medio ambiente y comprometidos en ayudar y
regenerar el ecosistema”, agregó.
Viña Emiliana cumple 25 años desde que se realizara en 1998 una de las
innovaciones más gravitantes para la industria vitivinícola chilena al convertir el
100% de las mil hectáreas a la agricultura orgánica. Hoy es la viña orgánica más
grande del mundo.
Últimas Historias
Clara Murillo, la fotógrafa chilena que vive el sueño de vivir con paisajes salvajes en la sabana africana
“A África llegué por mi fascinación por el mundo animal y lo salvaje (...) la fotografía finalmente es lo que me ha dado paso para poder llegar a todos los lugares que siempre soñé”. A pesar de que...
¿Sabías que el digüeñe podría cuidar tu memoria? Equipo de investigadores chilenos descubrió en este hongo compuestos capaces de combatir el Alzheimer
Un estudio liderado por la Universidad de Concepción reveló que un hongo nativo de Chile, contiene compuestos con efectos antioxidantes y neuroprotectores que logran mitigar el daño neuronal...
Votación Concurso de Fotografía Mamíferos de Latinoamérica
SOBRE NOSOTROS SUSCRÍBETE CONTÁCTANOS SÍGUENOS
¿Es la primavera la mejor estación para hacer trekking? Con más horas de luz y paisajes renovados, los deportistas coinciden en que esta temporada es la ideal para volver al cerro
Llega la primavera y los cerros comienzan a llenarse de vida, brotan flores y los caminos se cubren de verde. Un momento donde muchos retoman las caminatas al aire libre y vuelven a la montaña con...
Chile avanza en energía solar: Monte Águila, la planta más moderna del Biobío
En la comuna de Cabrero, Región del Biobío, comenzó la construcción de la planta solar Monte Águila, un plan que promete transformar la matriz energética nacional y fortalecer el desarrollo...





