¡Increíble! Proyecto que rescata caminos ancestrales arrieros del centro sur de Chile es finalista al Mountain Protection Award 2025¡Increíble! Proyecto que rescata caminos ancestrales arrieros del centro sur de Chile es finalista al Mountain Protection Award 2025

por Ago 14, 2025Destacados, Medioambiente

La Fundación Madrugada, en conjunto con comunidades arrieras de San Fabián y Antuco, dio un importante paso en la protección cultural y ambiental de la precordillera de Ñuble y Biobío. Su iniciativa “Rutas Arrieras” fue anunciada como finalista del Mountain Protection Award 2025 Lenovo, uno de los reconocimientos internacionales más prestigiosos en el ámbito del montañismo.

El proyecto busca rescatar y poner en valor los antiguos caminos utilizados por generaciones de arrieros, entendidos no solo como senderos físicos, sino como huellas vivas de memoria, cultura y conocimiento del territorio. La propuesta incluye relatos orales, registros audiovisuales y la creación de mapas digitales para documentar estas rutas ancestrales, hoy amenazadas por la migración campo-ciudad, el cambio climático y las transformaciones del territorio.

Para Javier Sepúlveda, presidente de la Asociación de Arrieros Galope de Antuco y uno de los arrieros más jóvenes de la zona, estas rutas son parte esencial de una identidad heredada de sus antepasados: “Para mí, esto es la identidad del pueblo. La sabiduría que me transmiten los arrieros mayores es motivo de orgullo”.

Alejandra Sepúlveda, gestora del proyecto en Fundación Madrugada, explica que el objetivo es poner en valor que estas comunidades forman parte de un ecosistema integral: “La visión que separa humano y naturaleza, o ciencia y cultura, pierde sentido en este contexto. Estas comunidades reflejan una posibilidad diferente”.

Financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, el proyecto cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Antuco, la Asociación Chilena de Guías e Instructores de Montaña (ACGM) y el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de San Fabián. Este último ha acompañado a las comunidades en el reconocimiento y puesta en valor del patrimonio arriero.

Andrés Muñoz, coordinador de Prodesal San Fabián, destacó que este reconocimiento motiva a continuar el trabajo para que estas rutas sigan siendo caminos vivos que conecten generaciones y potencien el desarrollo local.

La nominación también impulsó la coordinación de un encuentro entre arrieros de Antuco y San Fabián, organizado por ambas municipalidades, con el fin de fortalecer lazos y compartir experiencias.

Rutas Arrieras apuesta a mantener activas estas huellas, reconociendo que en cada paso hay una historia, una familia y una relación íntima con la montaña que merece ser conservada.

Últimas Historias