La historia de Anémona y su cría: la familia que sobrevive en el Parque Nacional Cerro Castillo
En el Parque Nacional Cerro Castillo, a lo largo de la icónica Carretera Austral, se desarrolla la historia de Anémona, una hembra de huemul que ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de su vida. Bajo la atenta mirada de los guardaparques y los turistas que frecuentan la Ruta 7, ahora Anémona también debe proteger a su cría de las amenazas.
Hace 8 años que los guardaparques vieron por primera vez a Anémona, una huemul que habita el Parque Nacional Cerro Castillo y que decidió vivir en los alrededores de la Ruta 7, más conocida como Carretera Austral. Ahí, ha tenido que aprender a convivir con el turista que no respeta su espacio, los autos que pasan a toda velocidad y con las enfermedades que afectan a las poblaciones de huemules.
A lo largo de su vida, Anémona ha tenido que someterse a diversos manejos sanitarios debido al desarrollo de abscesos en su cuerpo y que han sido tratados por los equipos del SAG, la Conaf y la Fundación Rewilding.
Además, para monitorear sus desplazamientos, Anémona portó un radio collar satelital durante un periodo largo con el objetivo de obtener datos valiosos sobre su comportamiento y el de su especie.
Este año, al igual que en temporadas anteriores, Anémona sigue habitando el sector de Las Horquetas, una zona privilegiada por sus condiciones de alimento y exposición al sol, y la cual es un área de invernada crucial para los huemules.
Por otro lado, el desafío de coexistir en su hábitat natural junto al alto tránsito vehicular y la presencia humana ha sido una constante en su vida. No solo ha tenido que evitar el riesgo de atropellos, sino también lidiar con turistas que no siempre respetan la distancia adecuada para observar la fauna silvestre.
Ahora la historia se repite. Anémona fue madre hace seis meses aproximadamente y hoy, ella y su cría sobreviven a estas amenazas, incluyendo cruces de ríos, la peligrosa Carretera Austral y las enfermedades que afectan a los huemules.
Con tan solo un mes de vida, su cría presentó abscesos de gran tamaño en su rostro. Pero gracias a un seguimiento continuo, se coordinó la intervención de las entidades pertinentes para realizar manejos sanitarios, logrando drenar los abscesos y proporcionando alivio a la pequeña cría. Las muestras tomadas permitieron identificar la bacteria responsable de la condición, facilitando futuras intervenciones.
La historia de Anémona y su cría es un recordatorio de la fragilidad y la resistencia de la vida silvestre en nuestros parques nacionales. Es crucial que como visitantes, respetemos y protejamos estos espacios naturales para garantizar la supervivencia de especies emblemáticas como el huemul.
Últimas Historias
Clara Murillo, la fotógrafa chilena que vive el sueño de vivir con paisajes salvajes en la sabana africana
“A África llegué por mi fascinación por el mundo animal y lo salvaje (...) la fotografía finalmente es lo que me ha dado paso para poder llegar a todos los lugares que siempre soñé”. A pesar de que...
¿Sabías que el digüeñe podría cuidar tu memoria? Equipo de investigadores chilenos descubrió en este hongo compuestos capaces de combatir el Alzheimer
Un estudio liderado por la Universidad de Concepción reveló que un hongo nativo de Chile, contiene compuestos con efectos antioxidantes y neuroprotectores que logran mitigar el daño neuronal...
Votación Concurso de Fotografía Mamíferos de Latinoamérica
SOBRE NOSOTROS SUSCRÍBETE CONTÁCTANOS SÍGUENOS
¿Es la primavera la mejor estación para hacer trekking? Con más horas de luz y paisajes renovados, los deportistas coinciden en que esta temporada es la ideal para volver al cerro
Llega la primavera y los cerros comienzan a llenarse de vida, brotan flores y los caminos se cubren de verde. Un momento donde muchos retoman las caminatas al aire libre y vuelven a la montaña con...
Chile avanza en energía solar: Monte Águila, la planta más moderna del Biobío
En la comuna de Cabrero, Región del Biobío, comenzó la construcción de la planta solar Monte Águila, un plan que promete transformar la matriz energética nacional y fortalecer el desarrollo...




