Pescadores y comunidades locales se toman la carretera para protestar en contra del proyecto Dominga
La Higuera, 16 de diciembre de 2024
Representantes de diversos gremios de pescadores, del turismo y de la agricultura de la comuna de La Higuera protestaron en la ruta 5 norte en contra de la decisión del Tribunal Ambiental de Antofagasta de anular el rechazo de Dominga, con el objetivo de hacer valer la voz mayoritaria de los habitantes que se oponen a la iniciativa de Andes Iron.
Según los manifestantes, no se ha considerado su opinión respecto del proyecto, razón por la cual decidieron realizar esta protesta.
“Las comunidades organizadas de la comuna de la Higuera manifestamos nuestro rotundo rechazo al nefasto megaproyecto Dominga, confiamos en que el Comité de Ministros mantendrá el rechazo unánime, escuchando a las comunidades que aportan al desarrollo económico del país”, aseveró Carolina Bahamondes, presidenta del Movimiento en Defensa del Medio Ambiente de La Higuera (MODEMA).
“Estamos los pescadores, el pueblo chango, las organizaciones del turismo, los agricultores, los pequeños crianceros, estamos toda la gente del territorio, los pescadores de verdad que estamos en contra del proyecto minero portuario Dominga”, aseveró Gabriel Molina, secretario de la Asociación Gremial de Pescadores de Los Choros. “Nosotros producimos el 70% de la pesca de la región, no dejaremos que Dominga toque una piedra, nuestro territorio”, añadió.
La manifestación se da a una semana de que el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta anulara el rechazo unánime entregado por el Comité de Ministros en enero de 2023 y ordenó a esta misma instancia volver a votar el proyecto, pero esta vez dándole una serie de requisitos.
“Esperamos que el Comité de Ministros piense en las futuras generaciones y no sea responsable de un colapso ecológico y social. Tenemos muy presente la promesa que nos hizo el Presidente en Punta de Choros durante su campaña”, señaló Bahamondes.
Nancy Duman, vocera de la Alianza Humboldt Coquimbo-Atacama, afirmó que en los próximos días una delegación de representantes de distintos gremios de la comuna de La Higuera viajará a Santiago para dejar una carta al presidente de la república Gabriel Boric en la que le solicitan que se mantenga el rechazo del proyecto Dominga.
Desde las comunidades declararon que seguirán movilizándose para defender su territorio y esperan que el gobierno cumpla su compromiso de impulsar el desarrollo sustentable en la comuna basado en la protección de la naturaleza, la pesca artesanal, el turismo y la agricultura.
Voceros
- Carolina Bahamondes, presidenta de MODEMA: +56 9 83478686
- Gabriel Molina, secretario de la Asociación Gremial de Pescadores de Los Choros: +56 9 53108197
- Nancy Duman, vocera Alianza Humboldt Coquimbo-Atacama: +56 9 68365480
Últimas Historias
¿Sabías que el Amazonas no nace en la selva? El viaje de Iliana Astorga en busca del verdadero origen del río más grande del mundo
Los labios morados, el aire escaso y una muralla de lava que dejaba escapar un delgado hilo de agua. Así recuerda Iliana Astorga el momento en que alcanzó el Nevado del Mismi, en los Andes peruanos,...
Shanaithimpishka: el misterioso río hirviente de la Amazonía peruana que puede alcanzar los 100 grados celsius
En lo profundo de la Amazonía peruana existe un fenómeno que desafía la comprensión y que la ciencia sigue intentando descifrar, un río que hierve en medio de la selva. El vapor se eleva desde su...
La “extinción de la experiencia”: un estudio revela que nuestra conexión con la naturaleza se ha reducido más de un 60% en dos siglos
Hace tan solo dos siglos, la vida humana estaba entrelazada con la constante presencia de la naturaleza. Los ríos, el musgo y las flores se apreciaban más allá de lo estético del paisaje; la...
Atrapar la niebla y cultivar futuro: AgroNiebla, la app chilena que convierte la camanchaca en agua para sembrar vida en el desierto
En el árido norte de Chile, donde la escasez de agua condiciona la vida y la agricultura, un grupo de investigadores decidió mirar hacia arriba. De la niebla, un fenómeno cotidiano en las costas y...
La competencia de olas grandes Lobos por Siempre cierra su tiempo de espera con un fuerte llamado a la conservación
El 18 de agosto, el evento de olas grandes Lobos por Siempre anunció el cierre oficial de su tiempo de espera sin haber podido concretar la competencia que se anheló durante todo el invierno en...