Primeras latas de cerveza con sello ASI en Chile: Un compromiso de Ball y Cervecería LOA hacia un futuro más sostenible
Imagínate que al mismo tiempo que disfrutas de una refrescante Pale Ale o de la intensidad de la West Coast IPA, estás apoyando a una empresa que se preocupa por la naturaleza: La obtención de la certificación ASI por parte de Cervecería LOA no solo representa un hito para la empresa, sino que también establece un referente para la industria cervecera chilena, demostrando que es posible integrar la sostenibilidad en el núcleo de las operaciones empresariales. Este compromiso con la responsabilidad ambiental podría inspirar a otras compañías del sector a adoptar prácticas similares, contribuyendo a un futuro más sostenible.

Cervecería LOA.
Santiago, Chile – Cervecería LOA marca un hito en la industria cervecera chilena al convertirse en la primera empresa del país en incorporar el sello de certificación. Aluminium Stewardship Initiative (ASI) en sus latas de cerveza. Este distintivo, qu aparecerá en sus productos Entrenubes Pale Ale, Otra Ronda Amber Ale y Minga Loca West Coast IPA, respalda las prácticas responsables de producción de aluminio, promoviendo la sustentabilidad en toda la cadena de valor.
La certificación ASI garantiza que el aluminio utilizado en los envases de Cervecería LOA cumple con los más altos estándares ambientales y de responsabilidad social, asegurando un impacto positivo en el medio ambiente y la comunidad. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con Ball Corporation, líder mundial en envases sostenibles de aluminio.
Tamires Silvestre, directora de Sustentabilidad de Ball América del Sur, destacó la relevancia de esta iniciativa dentro del compromiso global con la producción y el consumo responsables de aluminio. “El sello ASI es un estándar internacionalmente reconocido que certifica que el aluminio ha sido obtenido y utilizado bajo los más altos criterios de sustentabilidad. En Ball, creemos firmemente en el impacto positivo que pueden generar alianzas estratégicas como esta y estamos muy orgullosos de trabajar junto a Cervecería LOA en este importante hito”.
«En el mundo craft tenemos tremendos desafíos para avanzar hacia una economía circular y regenerativa, y en Cervecería LOA, hemos trabajado para desarrollar productos de alta calidad que sean responsables con el medio ambiente. Convertirnos en la primera cervecería en Chile en incorporar el sello ASI en nuestras latas es un gran paso en nuestra misión de promover prácticas más sostenibles en la industria. Desde LOA tenemos él orgullo de ser la única cervecería independiente en Chile en hacer latas litografiadas lo que nos permite ser 100% reciclables en las más de un millón de latas que vendemos anualmente», destacó Nicolás Forti, Co-Founder de Cervecería LOA.
La Aluminium Stewardship Initiative (ASI) es una organización global sin fines de lucro que establece criterios estrictos para la producción, abastecimiento y gestión responsable del aluminio. Su certificación avala que la materia prima utilizada en los envases de los productos de Cervecería LOA proviene de fuentes verificadas y cumple con altos estándares de responsabilidad ambiental y social.
El reciclaje de aluminio juega un papel clave en la economía circular, ya que permite reducir el consumo de energía en un 95% en comparación con la producción de aluminio primario. Además, el aluminio puede ser reciclado muchas veces sin perder sus propiedades, lo que contribuye significativamente a la reducción de desechos y emisiones de carbono. En Chile, la industria del reciclaje de aluminio ha ido en aumento, apoyando la transición hacia un modelo de producción más sostenible.
Las nuevas latas con el sello ASI estarán disponibles en los puntos de venta habituales a partir del próximo mes. Con esta iniciativa, Cervecería LOA reafirma su compromiso con la sustentabilidad, ofreciendo a los consumidores una opción de alta calidad que respeta el medio ambiente.

Cervecería LOA.
Acerca de Ball Corporation
Ball Corporation es un proveedor global líder en soluciones de envasado de aluminio innovadoras y sostenibles para los sectores de bebidas, cuidado personal y productos para el hogar.
Con una plantilla de 16,000 empleados a nivel mundial, la compañía reportó ventas netas de 11.8 mil millones de dólares en el año 2024. Su presencia en América del Sur se extiende a través de 15 unidades de producción estratégicamente ubicadas en Brasil, Chile, Argentina y Paraguay.
Para obtener información adicional, se invita a visitar el sitio web corporativo en www.ball.com. Asimismo, se puede seguir el movimiento QUIEROLATA, una iniciativa de promoción de la lata de aluminio como envase ambientalmente favorable, en las plataformas de Instagram y Facebook.
Últimas Historias
¿Sabías que el Amazonas no nace en la selva? El viaje de Iliana Astorga en busca del verdadero origen del río más grande del mundo
Los labios morados, el aire escaso y una muralla de lava que dejaba escapar un delgado hilo de agua. Así recuerda Iliana Astorga el momento en que alcanzó el Nevado del Mismi, en los Andes peruanos,...
Shanaithimpishka: el misterioso río hirviente de la Amazonía peruana que puede alcanzar los 100 grados celsius
En lo profundo de la Amazonía peruana existe un fenómeno que desafía la comprensión y que la ciencia sigue intentando descifrar, un río que hierve en medio de la selva. El vapor se eleva desde su...
La “extinción de la experiencia”: un estudio revela que nuestra conexión con la naturaleza se ha reducido más de un 60% en dos siglos
Hace tan solo dos siglos, la vida humana estaba entrelazada con la constante presencia de la naturaleza. Los ríos, el musgo y las flores se apreciaban más allá de lo estético del paisaje; la...
Atrapar la niebla y cultivar futuro: AgroNiebla, la app chilena que convierte la camanchaca en agua para sembrar vida en el desierto
En el árido norte de Chile, donde la escasez de agua condiciona la vida y la agricultura, un grupo de investigadores decidió mirar hacia arriba. De la niebla, un fenómeno cotidiano en las costas y...
La competencia de olas grandes Lobos por Siempre cierra su tiempo de espera con un fuerte llamado a la conservación
El 18 de agosto, el evento de olas grandes Lobos por Siempre anunció el cierre oficial de su tiempo de espera sin haber podido concretar la competencia que se anheló durante todo el invierno en...