Hoy Chile es el país con mayor generación solar per cápita del mundo. Un logro producido por una combinación de factores naturales, decisiones políticas estratégicas y avances tecnológicos que han reducido los costos de energía limpia. “Tenemos el mejor sol del mundo...
¡Increíble! Proyecto que rescata caminos ancestrales arrieros del centro sur de Chile es finalista al Mountain Protection Award 2025¡Increíble! Proyecto que rescata caminos ancestrales arrieros del centro sur de Chile es finalista al Mountain Protection Award 2025
La Fundación Madrugada, en conjunto con comunidades arrieras de San Fabián y Antuco, dio un importante paso en la protección cultural y ambiental de la precordillera de Ñuble y Biobío. Su iniciativa “Rutas Arrieras” fue anunciada como finalista del Mountain Protection...
El huemul: el crítico estado de conservación del emblema olvidado del escudo chileno
Presente en el Escudo Nacional desde 1834, el huemul (Hippocamelus bisulcus) es uno de los animales más simbólicos de Chile. Este ciervo andino, de porte robusto, orejas grandes y andar sigiloso, habita los bosques y cordilleras del sur del país, y representa desde...
Timothy Dhalleine se suma al jurado del concurso fotográfico Mamíferos de Latinoamérica 2025: “Busco una historia que emocione, que narre algo más allá de lo visible”
Con más de una década radicado en la Patagonia chilena y una carrera marcada por su profunda conexión con lo salvaje, el fotógrafo y cineasta francés Timothy Dhalleine se suma como jurado independiente al concurso internacional de fotografía “Mamíferos de...
Humedal Aguada La Chimba de Antofagasta recibe destacado reconocimiento internacional por su aporte a la biodiversidad
El Humedal Aguada La Chimba, ubicado en Antofagasta y protegido como Santuario de la Naturaleza, fue distinguido con el Premio Estrella a la Biodiversidad por Wetland Link International (WLI), red global coordinada por la organización británica Wildfowl & Wetlands...
Más de 500 peces muertos: un ataque silencioso de las redes fantasma en el Lago Llanquihue
“Yo ya había encontrado otras redes, no fue la red más grande, pero lo que más me impactó fue la cantidad de peces atrapados, algunos aún vivos” señala Guillermo Riesco, buzo que en compañía de Camilo Novoa encontraron una red fantasma en las profundidades del lago...
Wiracocha resurge tras siglos de olvido: la primera religión andina oficial en Chile que revitaliza la espiritualidad y el vínculo sagrado con la naturaleza
Luego de siglos de olvido, de silencios impuestos y creencias arrinconadas, el 2 de febrero de 2020 se dio un paso histórico: el Estado chileno reconoció oficialmente a la primera religión andina del país, la Comunidad Espiritual Andina de Wiracocha. Pero más que una...
Entre petroglifos, aguas sagradas y memoria ancestral: el renacer turístico de Chusmiza, el tesoro oculto de la precordillera
Chusmiza, ubicado a más de 3.300 metros de altura en la Región de Tarapacá, es mucho más que un pueblo andino al norte de Chile: es un territorio ancestral que lucha por renacer. Este lugar, abandonado por el Estado pero sostenido y abrazado por su comunidad, hoy...
Un rayo de esperanza en la costa: primera consulta ciudadana sobre el espigón en Caleta Los Botes
¡Así es! La comunidad de @espigoncl, luego de meses de trabajo, investigación y alzar la voz, logró algo muy importante: la primera Consulta Ciudadana sobre el proyecto del rompeolas que pone en riesgo la protección de una ola de surf de clase mundial, ubicada en...
Rehabilitación, liberación y monitoreo: el rol clave del Proyecto Manku en la conservación del cóndor andino
En el marco del Día Mundial del Cóndor Andino, que se conmemora cada 7 de julio, cobra especial relevancia visibilizar las iniciativas que trabajan por la conservación de esta emblemática ave, actualmente clasificada como “Vulnerable” por la Unión Internacional para...
Frente de RIO: la fundación que busca restaurar el Mapocho y traerlo de vuelta a la memoria colectiva de Talagante
Desde 2018, la fundación Frente de RIO trabaja en el tramo urbano del río Mapocho en la comuna de Talagante, específicamente entre el sector Famae y el Parque Tegualda, un recorrido de cerca de cuatro kilómetros. Su objetivo final es contribuir al rescate del...
“Andes Circular”: la nueva plataforma de reventa de equipamiento outdoor que Andesgear y Bloom impulsan para fomentar la circularidad
En un esfuerzo por impulsar el consumo responsable y extender la vida útil de la ropa técnica de montaña, Andesgear se alió con la startup chilena Bloom Reuse para lanzar su propia plataforma de reventa: Andes Circular. Este innovador espacio digital permite a los...











