Dos de cada tres jóvenes chilenos que no quieren tener hijos son influidos por el cambio climático
Nuevos hallazgos sobre la preocupación por el medioambiente y las decisiones de vida de la juventud chilena mostró el nuevo estudio «Juventudes y Crisis Climática»del INJUV, 91% siente preocupación, tristeza y miedo ante el cambio climático.
En un estudio inédito llevado a cabo por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), se encontró que el 67% de los jóvenes que declaran no querer tener hijos señalan que el cambio climático ha impactado en su decisión.
El estudio, titulado «Juventudes y Crisis Climática», se realizó en colaboración con diversos organismos estatales, académicos y organizaciones juveniles y se encuestó a 1.513 jóvenes de entre 15 y 29 años en todo el país durante el mes de enero.
Además de la influencia del cambio climático en las decisiones de reproducción, el estudio destaca que el 91% de los encuestados expresan preocupación, tristeza y miedo ante esta problemática.
La ministra Maisa Rojas enfatizó la importancia de estos hallazgos, subrayando que la juventud no solo está preocupada por el cambio climático, sino que también está tomando medidas concretas para abordarlo, como optar por medios de transporte sostenibles o participar en actividades de voluntariado.
Por otro lado, el director nacional del INJUV, Juan Pablo Duhalde, señaló que el estudio también resalta la angustia emocional que experimentan muchos jóvenes frente a la amenaza del cambio climático, especialmente las mujeres jóvenes y aquellos en situaciones socioeconómicas más vulnerables.
Además de estos hallazgos clave, el estudio reveló que el 88% de los jóvenes están interesados en el cambio climático, que la mayoría percibe un empeoramiento en la situación ambiental desde su infancia y que las redes sociales, especialmente Instagram, son su principal fuente de información sobre este tema.
El estudio también señala que el 20% de los encuestados ha enfrentado burlas o descalificaciones debido a sus opiniones o acciones relacionadas con el cambio climático, lo que subraya los desafíos que enfrentan aquellos que buscan abordar esta problemática de manera activa.
Últimas Historias
África en bicicleta: El viaje de Macarena Jara y Flávio Castilho en apoyo de la conservación ambiental
Una aventura motivada por la búsqueda de nuevas maneras de contribuir al bienestar del planeta, los llevó a recorrer África en bicicleta para aportar en iniciativas de conservación y desarrollo...
Época de tábanos: Polinizadores claves para el equilibrio del ecosistema
Es un día de playa tranquilo, cuando de repente escuchas que se acerca algo, sientes un zumbido y ya sabes qué es. Muchos con solo escucharlo ya se imaginan la picadura que tendrán e intentan...
Chile hogar de gigantes marinos: ¿Dónde es posible ver ballenas?
Con un borde costero de 6.435 kilómetros, Chile es poseedor de una inmensa biodiversidad marina. Al considerar las islas, fiordos y penínsulas esta cifra asciende a más de 83 mil kilómetros,...
Viajando en busca de la mejor ola: La trayectoria de Pablo Jiménez, fotógrafo acuático con enfoque especial en el surf
Inspirado por el surf y las olas, Pablo Jiménez (@pablojimenez_photo) hace magia; así es como desde 2008 el fotógrafo submarino de 44 años viaja en busca de la mejor captura que retrate la bondad,...
Françoise y Claude Hervé: la pareja de franceses que le dio la vuelta al mundo en bicicleta en los 80’s – 90’s
Todos, alguna vez, han soñado con viajar por el mundo. Conocer lugares, culturas y personas es algo que moviliza a muchas personas. Pero, ¿cómo se logra? Esa es una de las principales disyuntivas...