Tania Rodríguez, oriunda de la comuna de Cerrillos en la Región Metropolitana, fue reconocida por la prestigiosa revista estadounidense Time como una de las 100 personas más influyentes en el ranking de inteligencia artificial (IA) que realiza anualmente. El "TIME100...
La lucha del pilpilén por sobrevivir: el preocupante caso del Humedal Río Maipo
Expuesto a un peligro latente, el Pilpilén o Haematopus palliatus deposita sus huevos en la arena de las costas de Chile. Sus nidos, invisibles al ojo desprevenido quedan vulnerables ante cualquier ataque: perros que corren libres, vehículos motorizados e intervención...
Más que descomponedores: la funga podría sumarse al currículum escolar chileno
Protagonistas invisibles y fundamentales en nuestro ecosistema, los hongos no han sido considerados en la educación como una materia necesaria en el aprendizaje del entorno. Situación que podría cambiar con la iniciativa de la Fundación Fungi que introdujo el término...
Chile recibe el primer festival con certificación sostenible y medición de huella de carbono del mundo
Corona Sunsets Winter Festival, que se realizó en Santa Martina, no sólo unió a los amantes de la cerveza, la música y las experiencias, sino que se convirtió en una instancia para concientizar sobre el impacto de las actividades humanas en el planeta. La...
Desafío Ríos Limpios: El triste estado de la desembocadura del río Maipo
En junio, las intensas lluvias que afectaron a la Región Metropolitana mostraron nuevamente el alarmante estado de la desembocadura del río Maipo. Al igual que el año pasado, toneladas de basura fueron arrastradas desde Santiago por el aumento del caudal invadiendo el...
“Ver a un niño pequeño hablando de medio ambiente: eso me llena el alma”: María Brevis, protagonista de la serie Defensoras de la Tierra
Nació en Valdivia en 1963, y cuando pequeña se trasladó a Mejillones junto a su familia en busca de mejores oportunidades, después de que su padre, buzo mariscador, decidiera migrar debido a la crisis en el sur. El mega terremoto y tsunami de 1960 arrasaron...
«Si tomamos conciencia, tomaremos agua»: Sara Olguín y la defensa del Valle de Putaendo a sus casi 70 años
Sara Olguín, activista y curandera de Putaendo, ha dedicado su vida a la protección de la naturaleza y la transmisión de conocimientos ancestrales. Durante la defensa de su territorio ha enfrentado amenazas mineras y promovido la importancia de la conexión espiritual...
Proyecto Grifo: llega a Chile la iniciativa que busca crear conciencia sobre la contaminación por plásticos
Una iniciativa del artista canadiense Ben von Wong, cobró fuerza en el mundo entero y se ha convertido en la postal de las negociaciones por un tratado global de plástico. Hoy se alista para que varias ONG`s ambientalistas de nuestro país, impulsen la construcción de...
Proyecto Fondecyt: académicos chilenos visibilizan la crisis de plástico y micro plástico en el norte del país
En Chile ya se ha demostrado la presencia de micro plásticos en diversas matrices ambientales, lo que es una realidad alarmante. Por ende, con el objetivo de visibilizar la problemática ambiental y la crisis de basura en el norte del país, Karla Pozo, Dra. en Ciencias...
La trayectoria de la bióloga Carla Christie: 25 años dedicados al delfín chileno y a la comunicación de nuestro mar
Carla Christie Remy-Malliet ha dedicado 25 años a la protección del delfín chileno y la educación marina en Chile. Cofundadora de la Fundación Oceanósfera, ha realizado investigaciones, publicado el libro "El delfín chileno" y participado en documentales, promoviendo...
July Plastic Free x Natural Detox, la campaña anual para reducir el consumo de plástico en el mundo
¡Extendemos la invitación a todos los Austerrícolas! “Plastic Free July” es una campaña global que impulsa Natural Detox, la marca de cosmética natural y anti-polución chilena que lucha diariamente contra los efectos del cambio climático. El objetivo principal es que...
Jane Goodall en Chile – Charla Magistral: Razones para la esperanza
Durante el mes de agosto, la icónica científica, defensora de la naturaleza, fundadora del Instituto Jane Goodall y Mensajera de la Paz de la ONU llegará a Chile y se presentará al público su charla magistral “Razones para la esperanza”. Sin duda un imperdible para...










