Se acercan las Fiestas Patrias, y con ello, el encumbramiento masivo de volantines en los cielos de Chile. La campaña “#RecogeTuHilo” ha sido impulsada a través de redes sociales por los Centros de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad Andrés Bello,...
Avistan a un cisne de cuello negro en la Laguna de Aculeo tras años de ausencia: ¿puede la laguna volver a ser lo que fue?
El avistamiento de un cisne de cuello negro en la Laguna de Aculeo es un emocionante indicio de la posible revitalización de este hermoso ecosistema. Tras una década de sequía y un extenso estudio de las causas detrás de su desaparición en 2018, los expertos señalan...
Princesa Monomonkey: la veterinaria chilena que lucha por inaugurar su propio centro de rehabilitación animal víctimas del tráfico ilegal en el Amazonas
Directamente desde el encantador bosque tropical de Ecuador, la Dra. Romina Guardia Macías, destacada veterinaria egresada de la Universidad de Chile y más conocida como Princesa Monomonkey en Instagram (@princesamonomonkey) hoy aboga por un propósito conmovedor: la...
Polly Cevallos: la historia de la chilena que fundó el Jane Goodall Institute Australia en su lucha por la conservación
Nacida en Chile y criada en una familia multicultural, Polly Cevallos fusionó sus raíces sudamericanas con su pasión por la ciencia y la conservación. Inspirada en Jane Goodall, se propuso ser un agente de cambio: fundó el Jane Goodall Insitiute Australia y luego...
Blanqueamiento de corales: una de las tantas consecuencias del cambio climático que altera la dinámica de los ecosistemas marinos
Cuando aumentan las temperaturas de los océanos, los pólipos de los corales expulsan a sus zooxantelas simbióticas, una especie de algas microscópicas que habitan dentro de los corales que le otorgan a estos últimos sus colores vibrantes y llamativos, además de...
Argentina da paso clave en la prohibición de la exportación e importación de trofeos de caza
En un simbólico acto que tuvo lugar en la Reserva Natural Pumakawa en Argentina, el Ministro de Ambiente de dicho país, Juan Cabandié junto con la diputada Alicia Aparicio, se unieron a la organización para quemar los trofeos de caza que habían sido incautados,...
La creación del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: un legado de conservación y turismo
La creación del primer Parque Nacional de Chile fue el resultado de una historia fascinante que involucra a figuras visionarias como Theodore Roosevelt y Perito Moreno. Franz Schirmer, gerente de la empresa turística Petrohué y descendiente de una familia arraigada en...
Biólogos descubren que los Selk’nam domesticaban a los zorros culpeos
Descubre la inusual elección de los antiguos habitantes de la Patagonia al domesticar zorros culpeo en lugar de perros comunes. Una historia única de interacción humano-animal revelada a través de fotografías históricas y análisis genéticos. Un minucioso...
Alex Godoy: “El planeta no se está calentando, está hirviendo. No es una cuestión de creencia, es lo que estamos observando”
El cambio climático es una realidad que deteriora poco a poco la situación actual del planeta. El aumento promedio de las temperaturas ha modificado las condiciones atmosféricas y oceánicas en el mundo, y aunque los primeros cambios son los más visibles, la comunidad...
Chimpancés asexuales y bonobos bisexuales: la exploración de la sexualidad en simios por Frans de Waal
En una entrevista con BBC Brasil, el primatólogo holandés Frans de Waal se refirió sobre la diferencia crucial entre sexo y género y su relación con el comportamiento de los simios. De Waal, cuyo nombre está intrínsecamente vinculado a investigaciones innovadoras en...
Judith Pardo, la paleontóloga que rescata la historia de los ictiosaurios en la Patagonia chilena
Judith Pardo, destacada paleontóloga chilena, ha dedicado su vida a investigar y rescatar la historia de los ictiosaurios, enigmáticos reptiles marinos que habitaron la Tierra hace millones de años. Gracias a su descubrimientos la localidad de Tyndall en el sur del...
Cercos en la Patagonia, un obstáculo para la libertad y vida de la fauna silvestre
En la vasta y prístina belleza de la Patagonia, los guanacos corren y saltan libres. Sin embargo, el creciente aumento de cercos en la región ha planteado serias preocupaciones sobre el impacto en la vida silvestre. El fotógrafo de vida silvestre Javier Mery y...