La sociedad nos ha hecho pensar que, en temas de alimentación, solo las grandes cadenas de comida pueden sustentar a las personas. No obstante, RanoKau llega a posicionarse como un negocio sustentable que fomenta el cultivo de un mix de hojas en una casona al centro...
De vertedero a Santuario de la Naturaleza: la realidad de la desembocadura del Humedal Río Maipo
De ser un botadero de ramas municipal y un vertedero irregular, a constituirse como Santuario de la Naturaleza: Esta es la admirable historia del Humedal Río Maipo (@humedalriomaipo), un pequeño rincón natural de la comuna de Santo Domingo regenerado por la Fundación...
El resurgimiento de la rana del Loa: la especie extinta en vida silvestre que sigue luchando por su sobrevivencia en el Zoológico Nacional de Chile
íLa rana del Loa (Telmatobius dankoi) un anfibio descrito por primera vez por el Dr. Ramón Formas en el año 1999, junto con Rhinoderma rufum, es considerada como uno de los anfibios más amenazados a nivel mundial y en Chile se encontraba en una zona bastante...
Bucea en la bahía mágica de Quintay con Austral Divers: Ecosistema marino único, arrecifes artificiales y biodiversidad protegida
A 60 kilómetros del puerto principal de Valparaíso se encuentra la bahía protegida de Quintay, una zona que destaca por una biodiversidad única, con bosques de algas, fauna marina y visibilidad del agua que hace que el ecosistema permanezca sano. Con ello, una de las...
De Raíz, el emprendimiento que combate los rellenos sanitarios y los botaderos ilegales a través del compostaje
Chile, con su extensa geografía y diversidad climática, es un país agrícola por excelencia. Sin embargo, en el país se composta menos del 1% de los residuos orgánicos que esta actividad produce, provocando que la mayoría de las veces estos terminen en rellenos...
Un recorrido por la vida de Franco Elgueta: “La fotografía empezó a formar parte de mí y en los encuentros que tengo con la vida salvaje en Canadá. Para mí tiene que ver con retratar un mundo que se muestre por primera vez”
Directamente desde los cerros de Viña del Mar, llega Franco Elgueta (@pajaroaustral), el chileno de 32 años movido por la pasión de la fotografía y filmación de vida silvestre (wildlife photography and filmmaking) en diversos rincones del mundo, se inserta en la...
Proyecto 100K Llanquihue: Sostenibilidad y Experiencias Gastronómicas Locales.
El turismo sostenible ha ganado un rol fundamental en la agenda mundial, reflejando una creciente conciencia acerca de la importancia de viajar de manera responsable. Los viajeros hoy buscan experiencias que les permitan sumergirse en la cultura y la vida de las...
Viña orgánica Emiliana es certificada como Empresa B y se une a las compañías líderes mundiales en sustentabilidad
En un nuevo paso hacia una viticultura más sostenible, Viña Emiliana ha obtenido la Certificación de Empresa B. Esta certificación internacional destaca a la viña orgánica más grande del mundo como una compañía que cumple con altos estándares de impacto social,...
Qué pasará con los flamencos: su futuro ante la explotación del litio en Atacama
La semana pasada, el Gobierno anunció un acuerdo histórico entre Codelco y SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama, marcando un hito en la industria minera y del litio en Chile. Sin embargo, este pacto no está exento de controversia, ya que mientras...
«Somos mucho más que contaminación»: La otra cara de Quintero que la opinión pública desconoce
Aunque la comuna de Quintero se encuentre en una situación desfavorable a los ojos de la opinión pública, no se puede omitir que en este pequeño rincón de la Región de Valparaíso existen cientos de personas que luchan día a día por redireccionar el destino de su...
Retratos salvajes: Javier Mery y su oda a la fauna chilena
El fotógrafo chileno, Javier Mery, ha dedicado su vida a explorar y capturar la asombrosa belleza de la naturaleza chilena. Desde sus primeros días de infancia, Mery ha sentido una profunda fascinación por los atardeceres, los colores de las nubes y los encuentros...
Sweetbank: La nueva submarca de Dinkenesh con fondos para la Fundación Deporte Libre
Sweetbank by Dinkenesh es la nueva submarca de la chocolatería que les permite unirse con la sociedad civil a través de la donación económica de algunos productos para entregarle el 10% de los fondos a la Fundación Deporte Libre. Renate Dockendorf Aguilera, la...