Jumara Films en conjunto con la prestigiosa productora alemana Light & Shadow, crearon el primer largometraje argentino sobre naturaleza, conservación y vida salvaje de Argentina, con la finalidad de visibilizar la biodiversidad única que ofrece el país con fondos...
Rewilding combate la necesidad nutricional de huemules con cubos de multivitamínicos
Foto de Cristian SaucedoRewilding es una fundación que se originó como legado de Douglas y Kristine Tompkins y se enfocan en la conservación de especies y en la lucha contra el cambio climático. Actualmente están trabajando en un proyecto innovador que puede parecer...
Algunas cosas que debemos saber sobre la aprobación de la Ley 21.075, la cual permite regar cultivos agrícolas con aguas grises o recicladas
Desde hace más de una década, conceptos como sequía o escasez se han vuelto parte de la vida de cada una de las personas a causa de la evidente crisis hídrica que se ha acentuado en nuestro país con el paso de los años. Aunque han existido campañas por parte de las...
Descubre los nuevos destinos de Inland, la app que te conecta con la historia geológica de Chile
En un mundo cada vez más enfocado en la búsqueda de experiencias auténticas, el turismo se ha transformado en una forma de exploración y descubrimiento. En este contexto, nació INLAND, una innovadora aplicación chilena que permite a los viajeros sumergirse en las...
Conocer para valorar y proteger: 10 años celebrando a la fauna chilena
El sábado 4 y domingo 5 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, se celebrará la 10° versión del Día de la Fauna Chilena, un evento gratuito organizado por Jane Goodall Institute Chile. Será un evento familiar que contará con entretenidas actividades como avistamiento de...
Fotografías revelan el mayor deshielo en Chile: la preocupante situación del glaciar Mocho, ubicado en la provincia de Valdivia
El glaciar Mocho, ubicado en la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco en la región de Los Ríos, es la prueba viviente del mayor deshielo que se ha detectado en la historia de Chile. El suceso fue detectado por el equipo de investigación de Glaciología de la Universidad...
Ley Turberas: la urgente necesidad de información sobre uno de los ecosistemas más valiosos de Chile y el mundo
El debate en torno a la Ley Turberas ha dejado en claro la importancia crítica de obtener información precisa y científica antes de tomar decisiones legislativas que podrían afectar uno de los ecosistemas más valiosos del país y del mundo. Estas turberas, que cubren...
Vivir sin electricidad en medio del paraíso austral, la pobreza energética en Raúl Marín Balmaceda
Imagínate vivir en un paraíso natural, donde los hermosos paisajes contrastan con una realidad cruda: la energía se corta sin aviso y a veces por días. Dicen estar acostumbrados, pero los habitantes de Raúl Marín Balmaceda enfrentan los impactos de la pobreza...
Las cámaras trampa y su importancia en el registro de fauna
La historia de las cámaras trampa se remonta mucho antes de lo que podríamos pensar. En 1890, George Shiras III diseñó una cámara que funcionaba con el paso animal por medio de cables que cuando eran pisados por la especie observada, la cámara se activaba, a esto se...
De la amenaza hidroeléctrica a la protección: la lucha por convertir el Río San Pedro en Santuario de la Naturaleza
Garantizar que los proyectos y actividades que se realicen en las aguas del San Pedro sean respetuosos y compatibles con el medioambiente es el objetivo que se han propuesto las comunidades de Los Lagos y Panguipulli tras dieciséis años de defensa territorial....
Natural Detox, la marca de cosmética anti-polución que busca contrarrestar los efectos de la contaminación y el cambio climático en la piel
Bárbara Perret, la ingeniera comercial chilena que pasó de trabajar durante años en el área de ventas en una empresa dentro del rubro industrial a impulsar sus pasiones a través del establecimiento de un emprendimiento de cosmética natural libre de ingredientes...
Descubriendo la Patagonia desde la ninez: Mañke y su viaje para forjar defensores de la naturaleza
En un mundo donde los niños parecen nacer con un celular en la mano y las redes sociales compiten por su atención, una verdad innegable aún resuena: el impacto de la naturaleza en la infancia siempre tendrá un profundo poder transformador. Ese el trabajo que lleva a...