Cervecería LOA nace en 2019 como un proyecto que busca ser de las cervecerías más grandes a nivel nacional, de carácter independiente y de manera diferente e innovadora. Habiendo sobrevivido a la pandemia, Cervecería LOA es hoy uno de los referentes del rubro y la...
«El cuerpo siempre da, es la mente la que tenemos que trabajar»: Nicolás Horta, el joven que a los 21 años se convirtió en el chileno más joven en alcanzar un ochomil
Desde sus raíces en el judo y las MMA hasta su renuncia a los Panamericanos para abrazar la alta montaña, la historia de Nicolás Horta es una travesía de sacrificio y éxito. Con tan solo 21 años, cada uno de sus pasos refleja una determinación inquebrantable y un...
Rescatando a los ñandúes de Aysén: el trabajo de cooperación para repoblar el Parque Nacional Patagonia
A través de un convenio de cooperación, Fundación Rewilding Chile y Reserva Quimán comenzaron con un proyecto para enriquecer la diversidad genética de los ñandúes de la Región de Aysén. Lo que hoy es el Parque Nacional Patagonia antes era una hacienda ganadera que...
Mirador Punta Pite: a 20 años de la aprobación del proyecto inmobiliario que amenaza al bosque esclerófilo de Papudo
Hace dos décadas, el proyecto Mirador Punta Pite, situado a escasa distancia de la caleta de Papudo, dio inicio a sus operaciones, dejándonos hoy en día con un paisaje desolador que plantea una seria amenaza para el frágil ecosistema del bosque esclerófilo que cubre...
Primer día Nacional de las Áreas Protegidas
Hoy sábado 11 de noviembre se conmemora el día de las áreas protegidas, un día que tiene como propósito crear conciencia en la sociedad chilena para que puedan ver el valor de la diversidad biológica, de la conservación de la naturaleza y de recursos ambientales, los...
#LeyKshamenk: La urgente propuesta que llegó al Congreso de Argentina para prohibir los espectáculos con animales marinos silvestres en el país
Kshamenk es la última orca macho cautiva en Sudamérica y que vive confinado desde 1992 en las piletas del acuario de San Clemente del Tuyú, Argentina, uno de los dos oceanarios más grandes del país y reconocido como un atractivo turístico en la Costa Atlántica. No...
Por primera vez, el Laboratorio de Estudios Ecosistémicos de la UVM participó del 23° aniversario de la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales de la Educación Superior para analizar la importancia de los recursos hídricos en Chile
Desde el 23 hasta el 27 de octubre se realizó el XXIII Congreso de la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales de la Educación Superior (Cecades) 2023, organizado por varias universidades de la quinta región. El encuentro contó con charlas magistrales...
Emiliana obtiene el Robert Parker Green Emblem y se posiciona como líder global en sostenibilidad vitivinícola
Un importante reconocimiento obtuvo Emiliana al ser distinguida con el Robert Parker Green Emblem, premio que resalta el inquebrantable compromiso de la viña con prácticas sostenibles, que van más allá de lo convencional y que la posicionan como líder global en...
El “Santiago Mountain Film Festival” celebrará sus 23 años en Chile con las mejores películas de montaña del mundo
El Santiago Mountain Film Festival cumple 23 años desde su concepción en el año 2000. La organización celebrará a lo grande su aniversario, a partir del 9 al 11 de noviembre en el Centro Cultural lo Matta, Región Metropolitana. Serán tres noches al aire libre con la...
Tras las huellas del cosmos: la historia de Carina Letelier, la primera astrofotógrafa chilena en ser reconocida por la NASA
No sólo los astrónomos son quienes exploran y estudian lo vasto del universo, hoy en día existen muchos fotógrafos que dedican su vida a capturar la belleza de las estrellas, los planetas y los misterios cósmicos que nos rodean. Una de ellas es Carina Letelier, una...
Dinkenesh, la chocolatería chilena con sello verde, liderada por mujeres y con 20 años de experiencia: “El medioambiente ha cruzado toda la trayectoria de nuestra empresa”
Desde temprana edad que Renate Dockendorff Aguilera, fundadora de Dinkenesh, ha tenido el sentido del negocio instaurado en su ADN. Cuenta que para una navidad cuando tenía tan solo 7 años, recibió con sus hermanas una casa de muñecas de madera para jugar, y que, al...
Con 30 gramos de pelo es posible limpiar hasta 20 mil litros de agua de hidrocarburos
No sé si alguna vez imaginaste que el pelo, gracias a su porosidad, podría ser utilizado para limpiar el agua de residuos de petróleo. Algo tan increíble como esto es lo que está haciendo Mot desde hace tres años en nuestro país. Sobre esto nos cuenta Mattia...











