Salir de la sala de clases y que la naturaleza sea la que nos enseñe. Parece fácil decirlo, pero las herramientas y muchas veces los recursos con los que cuentan nuestros profesores son pocas. Para acompañar la vocación de los educadores nace Creciendo Verde, un...
Buenos días señor Litre: el árbol endémico de Chile que exige precaución y respeto
El camping y el trekking nos dan la oportunidad de adentrarnos en los maravillosos paisajes naturales de nuestro país y disfrutar de una riqueza botánica excepcional. Entre los tesoros verdes, destaca el Litre, una especie endémica que merece nuestra atención y...
Qarapara: investigación y educación para la conservación de tortugas marinas en Chile
Las tortugas son icónicas, las hemos visto mil veces en fotos y películas. Creemos que están lejos pero la verdad es que cinco de las siete especies de tortugas marinas habitan en nuestro país. Qarapara se ha encargado de estudiarlas a ellas y a su amenazado...
La lucha por rescatar al mítico gato andino en los Andes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú
Ayúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativa Hasta hace nada la exitencia del Gato Andino era completamente desconicida, sin embargo - aquel animal que alguna vez fue considerado sagrado por los pueblos de que habitan Los Andes - hoy día tiene...
El arte sagrado y la resistencia de las mujeres Shipibo-Konibo en la Amazonía peruana
Ayúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativa A través de sus artesanias las Shipibo cuentan la historia de su conexión con la naturaleza y el mundo espiritual. Más que un simple diseño visual, con el kené representan la energía interna de todos...
La luna llena y la majestuosidad de la tierra a través de la fotografía de Cristián Aguirre
Ayúdanos a seguir impulsando una sociedad naturalista y regenerativa La hemos visto mil veces y siempre nos impresiona con su belleza: la luna llena nos visita de vez en cuando y es imposible no percatarse. Cristián Aguirre es fotógrafo y la ha seguido, estudiado su...
Red de Turberas en Chiloé, el importante ecosistema resguardado por sus vecinos
Chiloé, el mágico archipiélago situado en el sur de Chile, alberga un tesoro natural de incalculable valor: la Red de Turberas de Chiloé. Estos humedales, conocidos por su abundante vegetación y su papel fundamental en la conservación del agua y la mitigación del...
El fascinante mundo de los musgos: las pequeñas pero imprescindibles plantas para el bienestar de los ecosistemas
Los musgos son más importantes de lo que creemos para los ecosistemas que les rodean: aportan más nutrientes, descomponen más cantidad de materia orgánica y controlan más los patógenos vegetales que los suelos sin vegetación. Y además, almacenan más carbono. Los...
Saltos de Moconá, el secreto mejor guardado de la selva misionera en Argentina
En el Noreste de Argentina se encuentra la Provincia de Misiones, una región que colinda por el este con Brasil y por el Oeste con Paraguay. Esta zona se caracteriza por ser la casa de una de las maravillas naturales del mundo como son las cataratas de Iguazú, pero...
¿Los hongos psicodélicos impulsaron la evolución de nuestro cerebro?
Hoy en día la psilocibina que producen algunos hongos se usa para tratar enfermedades como la depresión, la ansiedad e incluso la adicción. Su efecto en el cerebro humano ha llevado algunos afirmar que fueron claves en el desarrollo de la conciencia humana, algunos lo...
La dolorosa y solitaria vida de las orcas en cautiverio
Como animales tope de la cadena trófica, las orcas no poseen depredadores naturales. Esto nos convierte a nosotros - las personas - en su amenaza número uno. Eso muy bien lo saben todas aquellas que fueron condenadas a una vida de encierro. Luego de 44 años...
Del Monte a la Cocina: recolección, ilustración y cocina de alimentos silvestres del sur de Chile
Cada otoño la araucanía andina de nuestro país vive un boom de hongos, de semillas y frutos que resisten incluso el invierno. Del Monte a la Cocina se propuso revalorizar estos alimentos y enseñar a través de la recolección, ilustración y cocina en un encuentro donde...