Pensando en el turismo 3.0 y luego de una larga investigación acerca de los mejores y más interesantes destinos turísticos del Chile, la geóloga Camila Soto creó INLAND, una aplicación que permite que desde un celular el viajero viva la experiencia de conocer y...
Guía de reconocimiento de taguas, todo sobre esta carísmatica ave sudamericana
Las taguas y tagüitas, pertenecientes a la familia Rallidae orden Gruiformes, son aves acuáticas que habitan en distintos cuerpos de agua como humedales, esteros, lagunas, lagos y ríos, tanto en la zona costera como hacia el interior todos, eso sí, con vegetación...
Glándula salina: el órgano que les permite a las aves marinas beber agua del mar
Sabemos la importancia y necesidad de beber agua limpia y fresca para todos los animales, pero se han preguntado ¿qué pasa en aquellas especies de aves que consumen agua salada? Por ejemplo, las aves marinas que se alimentan de productos del mar y/o que viven...
Hongos alucinógenos: ¿tratamiento natural para la depresión?
Hongos alucinógenos: ¿tratamiento natural para la depresión? Se estima que los seres humanos consumimos hongos alucinógenos hace al menos 7000 años. Las antiguas culturas indígenas lo hacían —y siguen haciendo— con diferentes fines: conectarse con lo divino, rituales...
La ciencia a favor de Guafo: investigadores impulsan la conservación del tesoro natural ubicado al sur de Chiloé
Guafo es una isla que está en la costa Pacífica del norte de la Patagonia. Alberga numerosas especies de aves y mamíferos, como ballenas, delfines, chungungos y fardelas negras. Asimismo, refugia a la colonia reproductiva más grande de lobo fino austral del país, la...
Carolina Rodríguez, investigadora de Mires of Chile: “La explotación de las turberas está ocasionando un genocidio ecosistémico”
Las turberas son un tipo de humedal presente en el sur de Chile, especialmente desde la región de Los Lagos hasta la de Magallanes. Debido a que se forman por la acumulación de materia orgánica, son reservas de carbono eficientes a nivel planetario. Esto quiere decir...
Andes Mágico: la fundación que hace surfear, esquiar y navegar a personas con discapacidad
Inicio Austerra TV Outdoor Naturaleza Medio Ambiente bienestar autores Andes mágico: la fundación que surfear, esquiar y navegar a personas con discapacidadHace más de 20 años que la Fundación Andes Mágico trabaja en la inclusión y desarrollo personal de personas en...
Ecoansiedad: qué es y cómo enfrentar la angustia por el cambio climático
¿Has sentido angustia por el cambio climático? Si la respuesta fue afirmativa, puede que sientas ecoansiedad, un estado de profunda preocupación, agobio y tristeza producido por el conocimiento del deterioro del planeta. Aunque el panorama actual no es positivo,...
Comunidades de Puelo y Cochamó lanzan campaña para que el río Puelo sea declarado Reserva de Agua
La campaña invita a la ciudadanía a firmar en apoyo a la solicitud que busca proteger parte del caudal del río Puelo, contribuyendo así a la conservación de la naturaleza y el desarrollo local. Austerra Society 30 de julio de 2021 Con un masivo llamado a apoyar...
Cerros Isla en Santiago: oasis de naturaleza en medio de la ciudad
La capital de Chile es una metrópoli de clase mundial, pero sin lugar a dudas lo que hace a Santiago especial es la inmensa Cordillera de los Andes de telón de fondo, además de los 26 cerros islas que funcionan como oasis de naturaleza en el medio de la selva de...
Rodrigo Verdugo Tartakowski, ilustrador de “Chincol a Jote”: “Es un libro apto para todo tipo de personas que se interesan por las aves”
Inició como un proyecto junto a su hermana y un amigo, y hoy es una completa guía de aves de Chile, de norte a sur y de mar a cordillera, disponible en varias librerías del país. Rodrigo Verdugo Tartakowsky lleva años ilustrando fauna nativa y por primera vez...
La innovación chilena que busca proteger las ballenas a través de boyas inteligentes
En los últimos 10 años se han registrado al menos 40 casos de muertes o heridas a grandes ballenas asociadas a la interacción con embarcaciones en nuestro país. The blue Boat Initiative es un innovador proyecto desarrollado por la fundación MERI que busca evitar estos...