El sábado 4 y domingo 5 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, se celebrará la 10° versión del Día de la Fauna Chilena, un evento gratuito organizado por Jane Goodall Institute Chile. Será un evento familiar que contará con entretenidas actividades como avistamiento de...
Fotografías revelan el mayor deshielo en Chile: la preocupante situación del glaciar Mocho, ubicado en la provincia de Valdivia
El glaciar Mocho, ubicado en la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco en la región de Los Ríos, es la prueba viviente del mayor deshielo que se ha detectado en la historia de Chile. El suceso fue detectado por el equipo de investigación de Glaciología de la Universidad...
Ley Turberas: la urgente necesidad de información sobre uno de los ecosistemas más valiosos de Chile y el mundo
El debate en torno a la Ley Turberas ha dejado en claro la importancia crítica de obtener información precisa y científica antes de tomar decisiones legislativas que podrían afectar uno de los ecosistemas más valiosos del país y del mundo. Estas turberas, que cubren...
Vivir sin electricidad en medio del paraíso austral, la pobreza energética en Raúl Marín Balmaceda
Imagínate vivir en un paraíso natural, donde los hermosos paisajes contrastan con una realidad cruda: la energía se corta sin aviso y a veces por días. Dicen estar acostumbrados, pero los habitantes de Raúl Marín Balmaceda enfrentan los impactos de la pobreza...
Las cámaras trampa y su importancia en el registro de fauna
La historia de las cámaras trampa se remonta mucho antes de lo que podríamos pensar. En 1890, George Shiras III diseñó una cámara que funcionaba con el paso animal por medio de cables que cuando eran pisados por la especie observada, la cámara se activaba, a esto se...
De la amenaza hidroeléctrica a la protección: la lucha por convertir el Río San Pedro en Santuario de la Naturaleza
Garantizar que los proyectos y actividades que se realicen en las aguas del San Pedro sean respetuosos y compatibles con el medioambiente es el objetivo que se han propuesto las comunidades de Los Lagos y Panguipulli tras dieciséis años de defensa territorial....
Descubriendo la Patagonia desde la ninez: Mañke y su viaje para forjar defensores de la naturaleza
En un mundo donde los niños parecen nacer con un celular en la mano y las redes sociales compiten por su atención, una verdad innegable aún resuena: el impacto de la naturaleza en la infancia siempre tendrá un profundo poder transformador. Ese el trabajo que lleva a...
El arte del varamiento intencional: la fascinante técnica de caza de las orcas de Peninsula Valdés
Las orcas de Península Valdés, maestras del varamiento intencional, desafían la concepción de la inteligencia animal. Estos impresionantes cetáceos han perfeccionado una técnica de caza única en el mundo, transmitiendo su conocimiento de generación en generación. Las...
¡No te lo pierdas! “Festival Somos Cuenca 2023” un festejo regenerativo por las aguas en Chile
“Creando los puentes para la regeneración”. Con esa energía llega a Concepción, la primera versión del “Festival Somos Cuenca 2023”. En la cuenca del Biobío se darán cita una confluencia amistosa de seres que festejan las aguas de las cuencas de Chile. En este...
¡Un hecho histórico!: Janice Rot y Nicolás Horta, la primera chilena y el chileno más joven en subir la cumbre del Manaslu sin oxígeno ni sherpas
Con solo 26 años de edad, la montañista nacional Janice Rot (@janicerot_) se convirtió en la primera mujer en subir el Manaslu, sin oxígeno ni guías. La octava cumbre más alta del mundo fue testigo de la aventura que vivió junto a Nicolás Horta (@nick.andes.bjj), el...
Cóndor y huemul: el crítico estado de preservación de los símbolos del Escudo Nacional chileno
El cóndor y el huemul son emblemas de la fauna silvestre chilena al ser parte principal del Escudo Nacional de Chile desde 1834. La belleza de ambos animales ha sido honorificada a lo largo de toda la historia debido a la simbología que existe detrás de cada uno de...
Preservando la herencia natural de Chile: conoce la Guía de Propagación de Árboles Nativos
Descubre cómo Montaraz, una editorial de biólogos apasionados, está propagando el amor por la naturaleza con su "Guía de Propagación de Árboles Nativos". Una herramienta esencial para la restauración ecológica en Chile central y centro-sur. Conoce su visión, el...