En Chile existen al menos 65 especies diferentes de helechos. Aunque sean unas de las favoritas al momento de decorar jardines, estas antiguas plantas nos han acompañado desde nuestro propio inicio como especie. Hoy en día adquirirlas en un vivero es fácil, dado que...
Terapia de bosque: sanar en la naturaleza para sanar la naturaleza
Tan solo 20 minutos de una caminata por el bosque bastan para mejor nuestra salud física y mental. Sumergirnos en la naturaleza de manera contemplativa con todos nuestros sentidos puede ser un gran forma de reconectarnos con nosotros mismos, pero también de...
Volteo: el desconocido proceso en que los huemules renuevan sus astas
Cada año antes de desarrollar una cornamenta madura, los huemules pasan por un proceso de volteo, en el que sus astas se caen para dar comienzo al crecimiento de un par nuevo más fuerte y posiblemente más llamativo para sus futuras parejas. En el invierno de 2020 el...
Soluciones basadas en la naturaleza: cómo la naturaleza es nuestra mejor aliada para adaptarnos a la crisis climática y ecológica
En búsqueda de respuestas para enfrentar el cambio climático y con la comunidad internacional comprometida en mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de los 2 °C, la comunidad científica ha investigado cómo la naturaleza puede contribuir a la...
Movimiento Chipko: las mujeres que abrazon árboles para salvar los bosques del Himalaya
La palabra hindi chipko significa "abrazar" o "aferrarse a" y refleja la táctica principal que los manifestantes del Movimiento Chipko usaron para frenar la tala de los bosques del Himalaya, aferrar y abrazar los árboles para impedir la deforestación. Pese a que nació...
Los corales patagónicos del fiordo Comau que habitan a menos de 20 metros de profundidad
,En las profundidades del Fiordo Comau en el Archipipélago de Ancúd, se esconden un gran tesoro para la comunidad científica: los corales patagónicos desmophyllum. A diferencia de su población en el resto del mundo, en el norte de la patagonia chilena los encontramos...
Puerto Cruz Grande: el proyecto que amenaza al Archipiélago de Humboldt y que ha pasado desapercibido
Después de que Dominga fue rechazado las alarmas se calmaron, pero el Archipielago de Humboldt sigue bajo amenaza. El Puerto Cruz Grande ha pasado despercibido y con evaluación ambiental aprobada incluída, sin embargo sus efectos pueden ser igual de desastrosos que...
El desconocido paso de John Muir por Chile, el padre de los parques nacionales
En 1911 el naturalista escocés-americano pisó la Región de La Araucanía, y lo hizo acompañado de una pequeña libreta de viajes. Ahí dibujó araucarias y volcanes de diferentes tamaños, cruzadas por apuntes ilegibles que rodean ilustraciones con detalles casi calcados...
Vida después de la muerte: los oasis que crean las ballenas muertas en el fondo del océano
Los gigantes del océano no paran de ofrecernos vida. Además de ser grandes captadores de CO2, después de su muerte nace y crece vida en un ecosistema complejo: cuando el cuerpo inerte de una ballena se hunde al fondo del océano es fuente de comida y nutrientes para...
Parque Bahía Esperanza: recorrido por los paisajes de un nuevo parque lleno de historia
El Parque Bahía Esperanza, ubicado en la Península de Antonio Varas, en la Región de Magallanes, abrió sus puertas oficialmente en octubre del 2022. Más de 40 especies de aves, 13 distintas especies de árboles y arbustos; amplios caudales, humedales y turberas...
Fotografiando la Antártica: la experiencia de Jaime Kunstmann y Rocío del Valle ante un paisaje único
El imponente paisaje blanco de la Antártica lo hace un lugar único en el mundo para fotografiar. En esta ocación la carrera de los fotografos Jaime Kunstmann y Rocío del Valle les entregó el desafío de comunicar y aprender acerca de la importancia que representa el...
La cruzada de Tatán Fernandez y Fundación Somos Nativos por promover la naturaleza como escuela
A sus 29 años, Tatán Fernandez, de profesión arquitecto, ha movilizado a casi 500 jóvenes de Santiago a adentrarse en la Patagonia Chilena durante 6 días. Junto a algunos amigos fundó Somos Nativos, una ONG que desde 2016 tiene la misión de acercar la naturaleza a...