Valorizar la naturaleza de los árboles ha sido el mantra principal del fotógrafo chileno y cinematógrafo timelapse de 38 años, Cristian Aguirre (@cristianaguirrephoto). A través de su proyecto visual, “Árboles Resilientes”, conecta espiritual y estéticamente con las...
Creciendo con la naturaleza: la inspiradora historia del Liceo Bicentenario Rural Cerro Castillo
Desde una pequeña escuela rural hasta convertirse en un referente educativo, los alumnos del Liceo Bicentenario Rural Cerro Castillo no solo aprenden en una de las salas de clases más lindas: la naturaleza, sino que también están desarrollando las habilidades para...
Acciones de conservación marina en Cachagua: inauguran refugio tras acuerdo entre pescadores artesanales
Este miércoles, la comunidad de Cachagua dio un paso significativo hacia la conservación con la inauguración de un refugio marino destinado a la protección de la biodiversidad costera, resultado de un importante acuerdo entre pescadores artesanales. En un acto de...
La trayectoria de Gina Alvarado, reconocida escaladora y montañista chilena con más de 30 años de experiencia
Garra, esfuerzo y determinación son las palabras que definen la personalidad de Gina Alvarado (@escala.gina), la reconocida montañista chilena de 66 años que sigue persiguiendo sus sueños y disfrutando diariamente de su pasión: la escalada. Con más de 30 años de...
Parley Chile inaugura la primera escuela del océano de Sudamérica en la localidad de Pichilemu
Parley Chile es una iniciativa internacional sin fines de lucro que busca poner fin a la contaminación de los océanos desde 2012 en Nueva York, Estados Unidos. En Chile se fundó en 2017 por Rodrigo Farías y Ramón Navarro, convirtiéndose, para ese entonces, en el sexto...
Un legado de conservación: la historia de Juan Toro, el guardaparques que cumplió 50 años en el Parque Nacional Torres del Paine
En el corazón del Parque Nacional Torres del Paine, un guardaparques ha sido testigo y guardián de sus majestuosos paisajes por nada menos que medio siglo. Juan Toro, un hombre de 71 años, lleva en su piel las huellas de cinco décadas dedicadas a preservar y proteger...
Aprendizaje regenerativo: la experiencia de Glocalminds y su programa de formación de agentes de cambio para la regeneración ecosistémica PARES
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de transformaciones significativas hacia la armonía con la naturaleza, el programa PARES de Glocalminds dará un paso clave hacia el aprendizaje regenerativo. Con una visión que abarca tanto los sistemas ecológicos,...
Fireflies Patagonia, el ride solidario que ayuda a los niños con cáncer de Fundación Más Feliz: “Por aquellos que sufren, nosotros pedaleamos”
FireFlies Tour es un movimiento solidario con impacto internacional que recauda fondos para combatir el cáncer desde 2001. En el caso particular de Chile, Leopoldo Luisetti y Axel Brinck fundaron FireFlies Patagonia en 2017 para trabajar junto a la Fundación Vivir Más...
Desigualdades medioambientales: siguiendo las pistas de los mapas
El verano 2024 llega a su fin dejando atrás un rastro de calor que en varias ocasiones se sintió sofocante. Enero estuvo marcado por registros históricos de temperaturas elevadas y puso sobre la mesa una realidad que no podemos ignorar: las desigualdades...
Turberas en peligro: los valiosos ecosistemas amenazados por la extracción desmedida en Chiloé
Hoy, 22 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Agua, una jornada destinada a concienciar sobre la importancia de preservar este valioso y vital recurso. En un mundo totalmente amenazado por el cambio climático y la inminente sequía, es crucial promover acciones...
Nadadores Contra Corriente: la resiliente historia del club deportivo de aguas abiertas gélidas en Puerto Natales
Nadar libremente, sin limitaciones o prohibiciones es una profunda convicción que impulsó la conformación del club Nadadores Contra Corrientes (@nadadores_contra_corriente) en la ciudad de Puerto Natales, ubicada en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. El...
Día Mundial de los Bosques: explora las ilustraciones de Nothofagus de Ignacia Garcés
Cada 21 de marzo, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de los Bosques, una instancia dedicada a reflexionar sobre la importancia de estos pulmones verdes para el bienestar humano y el equilibrio ambiental. En el corazón de esta celebración, nos encontramos con...