Las orcas de Península Valdés, maestras del varamiento intencional, desafían la concepción de la inteligencia animal. Estos impresionantes cetáceos han perfeccionado una técnica de caza única en el mundo, transmitiendo su conocimiento de generación en generación. Las...
¡No te lo pierdas! “Festival Somos Cuenca 2023” un festejo regenerativo por las aguas en Chile
“Creando los puentes para la regeneración”. Con esa energía llega a Concepción, la primera versión del “Festival Somos Cuenca 2023”. En la cuenca del Biobío se darán cita una confluencia amistosa de seres que festejan las aguas de las cuencas de Chile. En este...
“Este sincretismo entre la academia, el arte, lo ritual y la presencia del pueblo mapuche, es algo que necesitamos mucho”: Foros por la Tierra termina su 2da versión en un encuentro único de colaboración
Durante el último fin de semana de septiembre, el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera (UFRO) fue testigo de cómo la ciencia y la tradición se entrelazan como raíces profundas. La segunda edición de Foros por la Tierra 2023, fue más allá de una simple...
Patagonia lanza colección de ropa usada y propone, reparar e intercambiar prendas, en medio del frenesí del cyber day
Tres días de sobreconsumo es lo que se adelanta en el retail en Chile. La marca outdoor, fiel a su línea disruptiva propone preferir darle una nueva vida a esa ropa que aún tienen historias por contar. Se acerca una fecha controversial para la industria textil. ¿Qué...
¡Un hecho histórico!: Janice Rot y Nicolás Horta, la primera chilena y el chileno más joven en subir la cumbre del Manaslu sin oxígeno ni sherpas
Con solo 26 años de edad, la montañista nacional Janice Rot (@janicerot_) se convirtió en la primera mujer en subir el Manaslu, sin oxígeno ni guías. La octava cumbre más alta del mundo fue testigo de la aventura que vivió junto a Nicolás Horta (@nick.andes.bjj), el...
Cóndor y huemul: el crítico estado de preservación de los símbolos del Escudo Nacional chileno
El cóndor y el huemul son emblemas de la fauna silvestre chilena al ser parte principal del Escudo Nacional de Chile desde 1834. La belleza de ambos animales ha sido honorificada a lo largo de toda la historia debido a la simbología que existe detrás de cada uno de...
Preservando la herencia natural de Chile: conoce la Guía de Propagación de Árboles Nativos
Descubre cómo Montaraz, una editorial de biólogos apasionados, está propagando el amor por la naturaleza con su "Guía de Propagación de Árboles Nativos". Una herramienta esencial para la restauración ecológica en Chile central y centro-sur. Conoce su visión, el...
Gobernador de Valparaíso sobre socavón en Reñaca: “Es de sentido común que no se puede edificar sobre ecosistemas que se encuentran fragilizados”
El Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, enfatizó la importancia de priorizar la protección de la vida de las personas y cuestionó la construcción sobre ecosistemas fragilizados. "Es de sentido común que no se puede edificar sobre ecosistemas...
#RecogeTuHilo: la campaña que advierte sobre los riesgos que enfrenta la fauna silvestre por el uso masivo de hilo curado en Chile
Se acercan las Fiestas Patrias, y con ello, el encumbramiento masivo de volantines en los cielos de Chile. La campaña “#RecogeTuHilo” ha sido impulsada a través de redes sociales por los Centros de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad Andrés Bello,...
A 50 años del Golpe en Chile: las consecuencias medioambientales del Decreto Ley 701
Cincuenta años después del Golpe de Estado en Chile, uno de los legados medioambientales más controvertidos de la dictadura sigue haciendo eco: el Decreto Ley 701, normativa que subsidió las plantaciones forestales en el país hasta 2012, pero cuyas consecuencias...
Avistan a un cisne de cuello negro en la Laguna de Aculeo tras años de ausencia: ¿puede la laguna volver a ser lo que fue?
El avistamiento de un cisne de cuello negro en la Laguna de Aculeo es un emocionante indicio de la posible revitalización de este hermoso ecosistema. Tras una década de sequía y un extenso estudio de las causas detrás de su desaparición en 2018, los expertos señalan...
Princesa Monomonkey: la veterinaria chilena que lucha por inaugurar su propio centro de rehabilitación animal víctimas del tráfico ilegal en el Amazonas
Directamente desde el encantador bosque tropical de Ecuador, la Dra. Romina Guardia Macías, destacada veterinaria egresada de la Universidad de Chile y más conocida como Princesa Monomonkey en Instagram (@princesamonomonkey) hoy aboga por un propósito conmovedor: la...